15 de noviembre de 2020

QUELLÓN: Agricultores rurales e isleños fueron favorecidos con proyectos de riego y drenaje de conadi.

Agricultores  de isla Laitec, Colonia Yungay y Coinco en la comuna de Quellón, fueron beneficiados con proyectos de riego y drenaje de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena CONADI.    Los proyectos fueron elaborados por la Consultora Tremen, tras ser asesorados  por los equipos técnicos del Prodesal, en atención al déficit hídrico que viven las […]

Agricultores  de isla Laitec, Colonia Yungay y Coinco en la comuna de Quellón, fueron beneficiados con proyectos de riego y drenaje de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena CONADI.   

Los proyectos fueron elaborados por la Consultora Tremen, tras ser asesorados  por los equipos técnicos del Prodesal, en atención al déficit hídrico que viven las comunidades rurales e isleñas. Así lo expresó la Jefa de Proyectos de Departamento de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Quellón.  Claudia Rivas, señaló que la aprobación de estas iniciativas representa una solución a la problemática de agua que vive la comuna, especialmente la isla Laitec, agregando que otras 3 agricultoras de Colonia Yungay y Coinco, fueron también beneficiadas con el proyecto de riego y drenaje de Conadi.

Estas iniciativas permitirán la construcción de los proyectos de riego con el objetivo de  suplir las necesidades de abastecimiento de los cultivos y animales. Así lo indicó Oscar Meza, Encargado de Proyectos de la Consultora Tremen, la que junto al apoyo de los profesionales y técnicos del Programa Prodesal del municipio quellonino e Indap desarrollaron los proyectos que favorecerán a 8 familias de agricultores y agriculturas de la comuna de Quellón.

El Jefe Área Indap Quellón, Esteban Vera, no ocultó su satisfacción  por la aprobación de estas iniciativas que permitirá la construcción de obras menores de riego y que financia la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena,  indicando que las mismas favorecerán a agricultores de la comuna de Quellón, en especial de Isla Laitec. El profesional aprovecho la ocasión de reconocer el trabajo de los profesionales y técnicos de PRODESAL.

Para la agricultora indígena de isla Laitec, Orfa Llaitureo, la aprobación de este proyecto representa un gran logro, ya que en varias oportunidades habían postulado sin resultados positivos.  “En el verano uno siempre padece por la sequía” expresó, añadiendo que muchas veces sus hortalizas se secan por la falta de agua.

En tanto, el Administrador Municipal Claudio Lemarie, manifestó “sabemos que son muchas las necesidades por el déficit hídrico que existe en la comuna”, agregando que  en esa vía se ha orientado el trabajo de los equipos técnicos municipales,  destacando la solución concreta que logran estas  8 familias, esperando que las alianzas entre Conadi, Indap y el municipio permitan llegar  a los habitantes  de sectores rurales e isleños con una solución de abastecimiento de agua que que son los más afectados por la sequía cada temporada,

Este concurso es sin duda un gran apoyo a las familias Indígenas de la zona, pues que permite potenciar la actividad agrícola y usar eficientemente el agua.