El Servicio de Salud Chiloé (SSCh) ha sumado nuevos especialistas a su equipo como parte del Programa de Período Asistencial Obligatorio (PAO), que permite a médicos formados con financiamiento estatal prestar servicio en áreas con escasez de especialistas. En esta ocasión, se han incorporado médicos especializados en medicina de urgencia, psiquiatría de adultos y dermatología y venereología. Entre los nuevos integrantes se encuentra Daniel Vásquez, psiquiatra de adultos formado en la Universidad Andrés Bello (Unab) y especialista de la Universidad San Sebastián (USS), quien se enfocará en fortalecer la salud mental en la provincia. También se ha unido Ángelo Baeza, dermatólogo y venereólogo formado en la Universidad de La Frontera (Ufro) y especialista en la Universidad de Santiago de Chile (USACh), que atiende en el Hospital de Castro 44 horas a la semana y recorre la provincia dos días. Por último, se ha integrado Julio Fuentes, especialista en medicina de urgencia formado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien se une al equipo del Hospital San Carlos de Ancud. Los nuevos especialistas fueron recibidos por la directora del SSCh, Marcela Cárcamo, y el subdirector de gestión asistencial del organismo, Marcelo Cristi. Ambos explicaron el funcionamiento de la red asistencial y los desafíos que enfrentarán los profesionales en sus respectivas labores en la provincia. La directora del SSCh destacó la importancia de la llegada de estos profesionales para fortalecer la red pública de salud, resaltando que su incorporación representa un avance en la capacidad resolutiva, fortaleciendo la red y acortando brechas territoriales de salud. Fuente: SoyChile Chiloe
Cuatro personas resultaron damnificadas luego de un incendio que afectó una vivienda y dañó parcialmente otro inmueble en la Villa Aytué. La alarma movilizó a los equipos de Bomberos, quienes combatieron el fuego que se apoderó de una construcción de un piso. El comandante Eduardo Obando informó que el incendio se propagó hacia una segunda casa, causando daños parciales en la misma. Según sus declaraciones: “Era una casa habitación de un piso de aproximadamente unos 80 metros cuadrados la cual resultó con daños en la parte trasera, el cuarto destinado a cocina, se propagó a una vivienda que colinda igual por la parte trasera”. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas en este incidente. No se reportaron seguros comprometidos y los peritajes correspondientes quedaron a cargo del Departamento de Estudios Técnicos de la institución. Fuente: El Insular Chiloé
El periodismo está de luto por la partida de Claudio Marcelo Weken, un colega que dedicó su vida a contar historias impactantes. A los 49 años, una insuficiencia cardíaca lo sorprendió en su hogar, dejando un vacío en la comunidad periodística. Claudio se destacó por su valentía al adentrarse en lugares peligrosos para informar. Durante años, cubrió la crónica policial, llevando la verdad a través de su voz en diversos medios de comunicación en la región. Tras completar sus estudios en Santiago, regresó al sur para ejercer su pasión por el periodismo. Radio Bío Bío fue parte de su trayectoria, pero fue en Radio Sago donde dejó una huella imborrable durante más de seis años. Su profesionalismo y carisma lo hicieron ganarse el respeto de sus colegas y la confianza de sus oyentes. Hoy, sus restos serán trasladados a Castro, su ciudad natal, donde descansará en paz. Los detalles sobre sus funerales se darán a conocer próximamente. Desde Vértice TV y todos nuestros medios aliados, enviamos nuestro más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros de Claudio en Radio Sago. Su partida deja un vacío no solo en el ámbito profesional, sino también en el corazón de quienes compartieron momentos y noticias junto a él. Buen viaje, Claudio. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Llegar a los 12 mil visitantes es la proyección de los organizadores de la vigésima segunda versión del Reitimiento de Chancho en Queilen, ya que ha tenido una alta concurrencia las dos primeras jornadas. En los primeros dos días ya se había trabajado en las cocinas con 10 mil kilos de carne para la preparación del tradicional yoco que incluye carne de cerdo al caldero, roscas, milcaos y sopaipillas, y se espera que hoy se consuman otros 2 mil kilos. La oferta gastronómica del principal evento invernal de la provincia, junto a su variada parrilla de artistas que se presentan en el escenario montado en el patio del ex internado masculino, son los principales focos de atención para las miles de personas que año a año llegan a la comuna a formar parte de este encuentro de las tradiciones. Para la jornada dominical la parrilla de artistas considera la presentación de conjuntos folclóricos desde las 13 horas, entre los que se encuentran Amigos del Folclor, Almas Chilotas, Ballet Folclórico San Carlos, Trigal, Newen, Parampahue, Futun Fachi Mapu y Peumayen. A su vez, desde las 19:00 horas subirán al escenario Sentimiento Queilino, Raíces de Nalhuitad, el conjunto folclórico Chalihué y el grupo Traiguén. Marcos Vargas (DC), alcalde de Queilen, valoró que nuevamente la comunidad chilota y de otros puntos del país haya preferido el reitimiento, ya que hasta ayer los números eran positivos y se esperaba un cierre aún mejor. “Se cierra con los Llaneros de la Frontera con fiesta a la antigua. Hasta hoy (ayer) se había utilizado 10 mil kilos de carne con una proyección de 12 mil para mañana (hoy). Tenemos una parrilla musical con 35 grupos folclóricos, además 30 funcionarios de Carabineros están custodiando el recinto y los alrededores”, afirmó el jefe comunal. Del mismo modo, el político local señaló que “tenemos 140 emprendedores queilinos y chilotes y también los medios de comunicación están a full. Es transmitido en vivo de manera ininterrumpida desde las 13:00 horas y hasta que termine, incluida la señal 882 en Telefónica del Sur, de Concepción a Coyhaique, por el Canal Municipal de TV”. Desde las 13:00 horas está abierto el patio techado ubicado a un costado de la plaza para recibir a los visitantes a una de las principales muestras costumbristas de invierno en Chiloé. Fuente: SoyChile Chiloe
Un individuo fue detenido por conducir bajo la influencia del alcohol, sin licencia y con los documentos del vehículo vencidos, tras un procedimiento policial que tuvo lugar en la madrugada de ayer en el sector de Putemún, en la comuna de Castro. El incidente involucró una colisión frontal de mediana energía entre dos vehículos menores, resultando en cuatro personas lesionadas. El suceso tuvo lugar alrededor de las 05:30 horas de ayer en la Ruta W-55, lo que provocó la intervención de unidades de Bomberos, del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) y Carabineros. María Angélica Mateos, jefa de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, detalló que durante horas de esta mañana (ayer) ocurrió un accidente de tránsito, una colisión de dos vehículos particulares en la Ruta W-55, sector Putemún. Uno de los móviles -según indica el conductor- tuvo un problema mecánico, perdió el control y chocó frontalmente con otro vehículo que se dirigía en sentido contrario de Castro a Dalcahue. Al llegar al lugar personal policial, del Samu y Bomberos, se constató que cuatro personas resultaron con lesiones leves. El conductor que perdió el control del vehículo estaba bajo la influencia del alcohol, con los documentos vencidos y sin licencia. Fue trasladado para control de lesiones y posteriormente detenido. La ruta estuvo cerrada temporalmente y los vehículos fueron retirados del lugar. Por otro lado, Fernando Gavilán, reanimador del Samu, mencionó que pasadas las 05:30 horas de la madrugada, el equipo del Samu de la base de Castro fue despachado a un accidente en el sector de Llau Llao. Se trató de una colisión frontal de alta energía entre dos vehículos con tres personas implicadas. Dos necesitaron ser estabilizadas y trasladadas al Hospital de Castro con lesiones graves. Además, Bomberos también acudió al lugar. Jaime Bustos, tercer comandante de la institución, afirmó que en la madrugada se recibió una alerta sobre un accidente vehicular camino a Putemún. Se constató que dos vehículos chocaron frontalmente dejando cuatro personas lesionadas, las cuales fueron llevadas al servicio médico por el Samu. Fuente: SoyChile Chiloe
El Servicio de Salud Chiloé (SSCh) ha sumado nuevos especialistas a su equipo como parte del Programa de Período Asistencial Obligatorio (PAO), que permite a médicos formados con financiamiento estatal prestar servicio en áreas con escasez de especialistas. En esta ocasión, se han incorporado médicos especializados en medicina de urgencia, psiquiatría de adultos y dermatología y venereología. Entre los nuevos integrantes se encuentra Daniel Vásquez, psiquiatra de adultos formado en la Universidad Andrés Bello (Unab) y especialista de la Universidad San Sebastián (USS), quien se enfocará en fortalecer la salud mental en la provincia. También se ha unido Ángelo Baeza, dermatólogo y venereólogo formado en la Universidad de La Frontera (Ufro) y especialista en la Universidad de Santiago de Chile (USACh), que atiende en el Hospital de Castro 44 horas a la semana y recorre la provincia dos días. Por último, se ha integrado Julio Fuentes, especialista en medicina de urgencia formado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien se une al equipo del Hospital San Carlos de Ancud. Los nuevos especialistas fueron recibidos por la directora del SSCh, Marcela Cárcamo, y el subdirector de gestión asistencial del organismo, Marcelo Cristi. Ambos explicaron el funcionamiento de la red asistencial y los desafíos que enfrentarán los profesionales en sus respectivas labores en la provincia. La directora del SSCh destacó la importancia de la llegada de estos profesionales para fortalecer la red pública de salud, resaltando que su incorporación representa un avance en la capacidad resolutiva, fortaleciendo la red y acortando brechas territoriales de salud. Fuente: SoyChile Chiloe
Cuatro personas resultaron damnificadas luego de un incendio que afectó una vivienda y dañó parcialmente otro inmueble en la Villa Aytué. La alarma movilizó a los equipos de Bomberos, quienes combatieron el fuego que se apoderó de una construcción de un piso. El comandante Eduardo Obando informó que el incendio se propagó hacia una segunda casa, causando daños parciales en la misma. Según sus declaraciones: “Era una casa habitación de un piso de aproximadamente unos 80 metros cuadrados la cual resultó con daños en la parte trasera, el cuarto destinado a cocina, se propagó a una vivienda que colinda igual por la parte trasera”. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas en este incidente. No se reportaron seguros comprometidos y los peritajes correspondientes quedaron a cargo del Departamento de Estudios Técnicos de la institución. Fuente: El Insular Chiloé
El periodismo está de luto por la partida de Claudio Marcelo Weken, un colega que dedicó su vida a contar historias impactantes. A los 49 años, una insuficiencia cardíaca lo sorprendió en su hogar, dejando un vacío en la comunidad periodística. Claudio se destacó por su valentía al adentrarse en lugares peligrosos para informar. Durante años, cubrió la crónica policial, llevando la verdad a través de su voz en diversos medios de comunicación en la región. Tras completar sus estudios en Santiago, regresó al sur para ejercer su pasión por el periodismo. Radio Bío Bío fue parte de su trayectoria, pero fue en Radio Sago donde dejó una huella imborrable durante más de seis años. Su profesionalismo y carisma lo hicieron ganarse el respeto de sus colegas y la confianza de sus oyentes. Hoy, sus restos serán trasladados a Castro, su ciudad natal, donde descansará en paz. Los detalles sobre sus funerales se darán a conocer próximamente. Desde Vértice TV y todos nuestros medios aliados, enviamos nuestro más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros de Claudio en Radio Sago. Su partida deja un vacío no solo en el ámbito profesional, sino también en el corazón de quienes compartieron momentos y noticias junto a él. Buen viaje, Claudio. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Llegar a los 12 mil visitantes es la proyección de los organizadores de la vigésima segunda versión del Reitimiento de Chancho en Queilen, ya que ha tenido una alta concurrencia las dos primeras jornadas. En los primeros dos días ya se había trabajado en las cocinas con 10 mil kilos de carne para la preparación del tradicional yoco que incluye carne de cerdo al caldero, roscas, milcaos y sopaipillas, y se espera que hoy se consuman otros 2 mil kilos. La oferta gastronómica del principal evento invernal de la provincia, junto a su variada parrilla de artistas que se presentan en el escenario montado en el patio del ex internado masculino, son los principales focos de atención para las miles de personas que año a año llegan a la comuna a formar parte de este encuentro de las tradiciones. Para la jornada dominical la parrilla de artistas considera la presentación de conjuntos folclóricos desde las 13 horas, entre los que se encuentran Amigos del Folclor, Almas Chilotas, Ballet Folclórico San Carlos, Trigal, Newen, Parampahue, Futun Fachi Mapu y Peumayen. A su vez, desde las 19:00 horas subirán al escenario Sentimiento Queilino, Raíces de Nalhuitad, el conjunto folclórico Chalihué y el grupo Traiguén. Marcos Vargas (DC), alcalde de Queilen, valoró que nuevamente la comunidad chilota y de otros puntos del país haya preferido el reitimiento, ya que hasta ayer los números eran positivos y se esperaba un cierre aún mejor. “Se cierra con los Llaneros de la Frontera con fiesta a la antigua. Hasta hoy (ayer) se había utilizado 10 mil kilos de carne con una proyección de 12 mil para mañana (hoy). Tenemos una parrilla musical con 35 grupos folclóricos, además 30 funcionarios de Carabineros están custodiando el recinto y los alrededores”, afirmó el jefe comunal. Del mismo modo, el político local señaló que “tenemos 140 emprendedores queilinos y chilotes y también los medios de comunicación están a full. Es transmitido en vivo de manera ininterrumpida desde las 13:00 horas y hasta que termine, incluida la señal 882 en Telefónica del Sur, de Concepción a Coyhaique, por el Canal Municipal de TV”. Desde las 13:00 horas está abierto el patio techado ubicado a un costado de la plaza para recibir a los visitantes a una de las principales muestras costumbristas de invierno en Chiloé. Fuente: SoyChile Chiloe
Un individuo fue detenido por conducir bajo la influencia del alcohol, sin licencia y con los documentos del vehículo vencidos, tras un procedimiento policial que tuvo lugar en la madrugada de ayer en el sector de Putemún, en la comuna de Castro. El incidente involucró una colisión frontal de mediana energía entre dos vehículos menores, resultando en cuatro personas lesionadas. El suceso tuvo lugar alrededor de las 05:30 horas de ayer en la Ruta W-55, lo que provocó la intervención de unidades de Bomberos, del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) y Carabineros. María Angélica Mateos, jefa de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, detalló que durante horas de esta mañana (ayer) ocurrió un accidente de tránsito, una colisión de dos vehículos particulares en la Ruta W-55, sector Putemún. Uno de los móviles -según indica el conductor- tuvo un problema mecánico, perdió el control y chocó frontalmente con otro vehículo que se dirigía en sentido contrario de Castro a Dalcahue. Al llegar al lugar personal policial, del Samu y Bomberos, se constató que cuatro personas resultaron con lesiones leves. El conductor que perdió el control del vehículo estaba bajo la influencia del alcohol, con los documentos vencidos y sin licencia. Fue trasladado para control de lesiones y posteriormente detenido. La ruta estuvo cerrada temporalmente y los vehículos fueron retirados del lugar. Por otro lado, Fernando Gavilán, reanimador del Samu, mencionó que pasadas las 05:30 horas de la madrugada, el equipo del Samu de la base de Castro fue despachado a un accidente en el sector de Llau Llao. Se trató de una colisión frontal de alta energía entre dos vehículos con tres personas implicadas. Dos necesitaron ser estabilizadas y trasladadas al Hospital de Castro con lesiones graves. Además, Bomberos también acudió al lugar. Jaime Bustos, tercer comandante de la institución, afirmó que en la madrugada se recibió una alerta sobre un accidente vehicular camino a Putemún. Se constató que dos vehículos chocaron frontalmente dejando cuatro personas lesionadas, las cuales fueron llevadas al servicio médico por el Samu. Fuente: SoyChile Chiloe