En un evento organizado por Skretting, el gerente Ronald Barlow resaltó la importancia de la presencia de Puerto Montt en la instancia, junto a Puerto Varas, con el objetivo de convertirse en un centro de innovación relevante. El alcalde Wainraight también destacó la participación de la ciudad en este evento, mencionando que Puerto Montt tiene un gran potencial para ser un referente en innovación y desarrollo. Para más información sobre esta noticia, puedes acceder al siguiente enlace: Noticia completa. Fuente: El Insular Los Lagos
Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros ha asumido la responsabilidad de investigar un robo que tuvo lugar en la sucursal de la empresa de telefonía Wom en Castro. El incidente ocurrió en el edificio ubicado en calle O'Higgins y fue descubierto cuando los empleados estaban comenzando su jornada laboral. De acuerdo con los antecedentes preliminares, los delincuentes habrían sustraído alrededor de siete equipos de telefonía móvil y causado algunos daños en las instalaciones. Tras presentar la denuncia correspondiente, el personal de la Segunda Comisaría de Carabineros se hizo presente para recopilar información inicial sobre el caso e iniciar la investigación destinada a esclarecer este robo. Fuente: El Insular Chiloé
Una escalada de robos en los centros de cultivos tiene preocupados a los productores y socios de la Asociación de Mitilicultores de Chile, AMICHILE, en la provincia de Chiloé. La problemática fue abordada por el Comité de Cultivos del gremio, que informó sobre el robo de una amplia gama de equipos, desde boyas hasta motores de embarcaciones. Este fenómeno delictivo ha impactado especialmente a los pequeños productores de choritos en la región chilota, quienes han visto cómo sus herramientas de trabajo desaparecen sin poder hacer nada al respecto. El director ejecutivo de AMICHILE, Rodrigo Carrasco, comentó al respecto que... Para seguir leyendo esta noticia, visita El Insular. Fuente: El Insular Chiloé
La Armada ha prohibido el uso del muelle de Inío debido al colapso de uno de sus pilares y vigas estructurales, generando preocupación entre las cerca de treinta familias que residen en esa zona remota de la comuna de Quellón. Según un comunicado emitido por la Capitanía de Puerto de Quellón, se informó que durante la presente jornada, lugareños del sector Caleta Inío informan el colapso de uno de los pilares y vigas estructurales, razón por la cual esta autoridad marítima de manera preventiva prohíbe todo tipo de uso; es decir, se suspenden las maniobras y el tránsito peatonal de la mencionada infraestructura por el riesgo inminente de colapso. Ante esta situación, se deberá utilizar el sistema de botes auxiliares para mantener la conectividad en la zona, lo que representa complicaciones para la comunidad, especialmente para los niños que asisten a la escuela diariamente. Armando González, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Inío, expresó su preocupación: Estamos con problemas por la prohibición del muelle porque se fue una parte que lo sostenía, pero el muelle en sí no se desniveló, sino que se cayó el cimiento, son como 5 metros que deberían estar inhabilitados, pero lo inhabilitaron por completo y no podemos hacer desembarque. González también señaló que esta situación afectará a las personas que utilizan lanchas para transportarse: La gente que se transporta en lancha va a estar con el problema, con mar lleno es difícil embarcar la gente con bote, más bajo se podría. Esto va a complicar también a los niños de la escuela que desembarcan en el muelle. El dirigente mencionó que se informó a las autoridades pertinentes sobre la situación y se está trabajando en encontrar soluciones para restablecer la conectividad lo antes posible. Claudio Barudy (indep.), alcalde de Quellón, afirmó que se están realizando gestiones con los organismos competentes para buscar alternativas para los vecinos de Inío: Se tomó la medida en el caso del transporte de bajar a la gente en bote mientras no tengamos un diagnóstico. Por otro lado, Patricio Manzaranes, jefe provincial de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), explicó que están trabajando en un proyecto para conservar el muelle y proteger el borde costero de Inío. Sin embargo, debido al incidente ocurrido en el muelle, se buscará acelerar el proceso de reparación únicamente del muelle para resolverlo con urgencia. Aunque no se han comprometido tiempos exactos para la ejecución del proyecto, Manzaranes aseguró que como DOP están activados inmediatamente para resolver el problema lo más rápido posible. Fuente: SoyChile Chiloe
El cadáver encontrado en el cerro Millaldeo de Quellón ha sido identificado como el joven que estuvo desaparecido durante 14 días, según confirmó el cotejo dactiloscópico realizado. El hallazgo tuvo lugar alrededor de las 13:00 horas del lunes por un equipo conformado por Carabineros y la Oficina de Emergencia y Seguridad Pública Comunal. Joni Alex Seguel Silva (29) había salido de la casa de su hermana en calle Gómez García alrededor de las 07:30 horas del 29 de julio pasado. Tras su desaparición, su familia lideró una búsqueda en la que participaron Bomberos, efectivos de la Sexta Comisaría local, la Central Omega y grupos particulares. A unos 400 metros en línea recta desde el último lugar donde fue visto, voluntarios encontraron el cuerpo sin vida del joven en un área de difícil acceso de la villa Las Antenas. Tras ser levantado por personal del Servicio Médico Legal (SML), se esperaron las pericias forenses para confirmar su identificación. El fiscal jefe de Quellón, Fabián Fernández, informó que tras la autopsia realizada en la Unidad Tanatológica de Castro, se pudo confirmar con certeza científica que el cuerpo pertenecía al joven desaparecido. Hay que determinar las circunstancias que rodearon el deceso, mencionó Fernández, señalando que las investigaciones continuarán a cargo de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros y la Agrupación de Homicidios de la PDI de Chiloé. Fuente: SoyChile Chiloe
En un evento organizado por Skretting, el gerente Ronald Barlow resaltó la importancia de la presencia de Puerto Montt en la instancia, junto a Puerto Varas, con el objetivo de convertirse en un centro de innovación relevante. El alcalde Wainraight también destacó la participación de la ciudad en este evento, mencionando que Puerto Montt tiene un gran potencial para ser un referente en innovación y desarrollo. Para más información sobre esta noticia, puedes acceder al siguiente enlace: Noticia completa. Fuente: El Insular Los Lagos
Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros ha asumido la responsabilidad de investigar un robo que tuvo lugar en la sucursal de la empresa de telefonía Wom en Castro. El incidente ocurrió en el edificio ubicado en calle O'Higgins y fue descubierto cuando los empleados estaban comenzando su jornada laboral. De acuerdo con los antecedentes preliminares, los delincuentes habrían sustraído alrededor de siete equipos de telefonía móvil y causado algunos daños en las instalaciones. Tras presentar la denuncia correspondiente, el personal de la Segunda Comisaría de Carabineros se hizo presente para recopilar información inicial sobre el caso e iniciar la investigación destinada a esclarecer este robo. Fuente: El Insular Chiloé
Una escalada de robos en los centros de cultivos tiene preocupados a los productores y socios de la Asociación de Mitilicultores de Chile, AMICHILE, en la provincia de Chiloé. La problemática fue abordada por el Comité de Cultivos del gremio, que informó sobre el robo de una amplia gama de equipos, desde boyas hasta motores de embarcaciones. Este fenómeno delictivo ha impactado especialmente a los pequeños productores de choritos en la región chilota, quienes han visto cómo sus herramientas de trabajo desaparecen sin poder hacer nada al respecto. El director ejecutivo de AMICHILE, Rodrigo Carrasco, comentó al respecto que... Para seguir leyendo esta noticia, visita El Insular. Fuente: El Insular Chiloé
La Armada ha prohibido el uso del muelle de Inío debido al colapso de uno de sus pilares y vigas estructurales, generando preocupación entre las cerca de treinta familias que residen en esa zona remota de la comuna de Quellón. Según un comunicado emitido por la Capitanía de Puerto de Quellón, se informó que durante la presente jornada, lugareños del sector Caleta Inío informan el colapso de uno de los pilares y vigas estructurales, razón por la cual esta autoridad marítima de manera preventiva prohíbe todo tipo de uso; es decir, se suspenden las maniobras y el tránsito peatonal de la mencionada infraestructura por el riesgo inminente de colapso. Ante esta situación, se deberá utilizar el sistema de botes auxiliares para mantener la conectividad en la zona, lo que representa complicaciones para la comunidad, especialmente para los niños que asisten a la escuela diariamente. Armando González, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Inío, expresó su preocupación: Estamos con problemas por la prohibición del muelle porque se fue una parte que lo sostenía, pero el muelle en sí no se desniveló, sino que se cayó el cimiento, son como 5 metros que deberían estar inhabilitados, pero lo inhabilitaron por completo y no podemos hacer desembarque. González también señaló que esta situación afectará a las personas que utilizan lanchas para transportarse: La gente que se transporta en lancha va a estar con el problema, con mar lleno es difícil embarcar la gente con bote, más bajo se podría. Esto va a complicar también a los niños de la escuela que desembarcan en el muelle. El dirigente mencionó que se informó a las autoridades pertinentes sobre la situación y se está trabajando en encontrar soluciones para restablecer la conectividad lo antes posible. Claudio Barudy (indep.), alcalde de Quellón, afirmó que se están realizando gestiones con los organismos competentes para buscar alternativas para los vecinos de Inío: Se tomó la medida en el caso del transporte de bajar a la gente en bote mientras no tengamos un diagnóstico. Por otro lado, Patricio Manzaranes, jefe provincial de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), explicó que están trabajando en un proyecto para conservar el muelle y proteger el borde costero de Inío. Sin embargo, debido al incidente ocurrido en el muelle, se buscará acelerar el proceso de reparación únicamente del muelle para resolverlo con urgencia. Aunque no se han comprometido tiempos exactos para la ejecución del proyecto, Manzaranes aseguró que como DOP están activados inmediatamente para resolver el problema lo más rápido posible. Fuente: SoyChile Chiloe
El cadáver encontrado en el cerro Millaldeo de Quellón ha sido identificado como el joven que estuvo desaparecido durante 14 días, según confirmó el cotejo dactiloscópico realizado. El hallazgo tuvo lugar alrededor de las 13:00 horas del lunes por un equipo conformado por Carabineros y la Oficina de Emergencia y Seguridad Pública Comunal. Joni Alex Seguel Silva (29) había salido de la casa de su hermana en calle Gómez García alrededor de las 07:30 horas del 29 de julio pasado. Tras su desaparición, su familia lideró una búsqueda en la que participaron Bomberos, efectivos de la Sexta Comisaría local, la Central Omega y grupos particulares. A unos 400 metros en línea recta desde el último lugar donde fue visto, voluntarios encontraron el cuerpo sin vida del joven en un área de difícil acceso de la villa Las Antenas. Tras ser levantado por personal del Servicio Médico Legal (SML), se esperaron las pericias forenses para confirmar su identificación. El fiscal jefe de Quellón, Fabián Fernández, informó que tras la autopsia realizada en la Unidad Tanatológica de Castro, se pudo confirmar con certeza científica que el cuerpo pertenecía al joven desaparecido. Hay que determinar las circunstancias que rodearon el deceso, mencionó Fernández, señalando que las investigaciones continuarán a cargo de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros y la Agrupación de Homicidios de la PDI de Chiloé. Fuente: SoyChile Chiloe