El quellonino

Banco Central revela crecimiento económico en el país durante 2023

Las mayores contribuciones al PIB se registraron en actividades como el suministro de electricidad, gas, agua, gestión de desechos, servicios personales y transporte.

Economía

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Banco Central
Agencia Uno

​El Banco Central publicó su informe sobre las "Cuentas Nacionales de Chile: Evolución de la actividad económica cuarto trimestre 2023", revelando datos significativos sobre el estado actual de la economía del país. Según el informe, en términos anuales, la actividad económica experimentó un aumento del 0,2%.

​Sin embargo, el informe señala que el año pasado tuvo tres días hábiles menos que en 2022, lo que resultó en un efecto calendario negativo de -0,1 puntos porcentuales en el crecimiento económico. Además, se destaca que la demanda interna experimentó un retroceso del 4,2%, influenciado principalmente por una contracción en el consumo de los hogares.

​Desde la perspectiva del origen, el informe destaca que las mayores contribuciones al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se registraron en actividades como el suministro de electricidad, gas, agua, gestión de desechos, servicios personales y transporte. Por otro lado, el sector del comercio fue uno de los que mostró un desempeño a la baja.

​El informe también resalta que, en términos desestacionalizados, el PIB mostró una aceleración en el último trimestre del año, principalmente debido a las actividades de servicios personales y transporte. Sin embargo, se observó un retroceso en la actividad minera, que compensó en parte el crecimiento previo.

​En cuanto al gasto, se menciona que la demanda interna disminuyó en línea con un menor consumo de los hogares e inversión. Específicamente, el consumo de los hogares disminuyó un 5,2%, reflejando una caída en el gasto en bienes no durables y, en menor medida, en bienes durables, mientras que el gasto en servicios aumentó.

​El informe también proporciona una revisión de las cifras correspondientes a 2021 y 2022, donde el PIB se ajustó a la baja en cuatro décimas en ambos años. Además, se destacó que las cifras preliminares del Imacec para 2023 se revisaron al alza en cuatro décimas, pasando de -0,2% a 0,2%.

​Según explicó el Banco Central, esta revisión se debe principalmente a la incorporación de información no disponible en las estimaciones anteriores y al proceso de conciliación de los cuadros de oferta y utilización de las Cuentas Nacionales trimestrales.

Banco Central
Economía
PIB
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
PAES 2025: Local y fechas de pruebas

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

nacional

ayer a las 12:39

ucrania

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

Internacional

ayer a las 12:39

nacional

el viernes pasado a las 10:29

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

ulloa
nacional

el viernes pasado a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas
Regiones

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca
nacional

el viernes pasado a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

el viernes pasado a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa
nacional

el viernes pasado a las 10:07

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

senado
nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Recientes