El quellonino

Dólar cae y ronda los $960 tras inflación de febrero

​Este declive no solo es atribuible a factores locales, ya que a nivel global, el Dollar Index registró una contracción cercana al 0,23%.

Economía

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Dólar
Agencia Uno

El dólar experimentó una significativa baja en su cotización, cerrando la jornada del viernes con un descenso notorio. El billete verde se desplomó hasta los $961,95, representando una variación de -$18,25 con respecto al cierre del día anterior, que fue de $980,20. El precio promedio se situó en $966,73, según datos en vivo de la Bolsa Electrónica de Chile.

​Este declive no solo es atribuible a factores locales, ya que a nivel global, el Dollar Index registró una contracción cercana al 0,23%. La estratega de mercados de XTB Latam, Francisca Hurtado, señaló que este viernes es crucial para observar una tendencia clara en el tipo de cambio, destacando una variación al alza del 17% en la paridad a lo largo de la semana.

​Hurtado también afirmó que los datos de empleo de Estados Unidos, anunciados durante la mañana, desempeñarían un papel determinante en la trayectoria del dólar internacional. Aunque se crearon 275 mil nuevos puestos de trabajo no agrícolas en febrero, superando los 229 mil del mes anterior, la tasa de desempleo aumentó del 3,7% al 3,9%, según cifras del Departamento del Trabajo.

​La depreciación del dólar a nivel global se vio influenciada por la decisión del Banco Central Europeo de mantener sus tipos de interés sin cambios, generando una apreciación del euro. Asimismo, el último discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), contribuyó a la pérdida de fortaleza del dólar, al mencionar que el banco central estadounidense "no está lejos" de reducir sus tipos de interés, aumentando la probabilidad de una disminución del 75% en 25 puntos base en la próxima reunión de junio.

​Finalmente, Francisca Hurtado advirtió que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, que registró un 0,6% mensual, por encima de las expectativas del 0,2%, podría generar una apreciación del peso chileno debido a las presiones inflacionarias. Instó a estar atentos a los niveles clave de soporte en los $978, indicando que, con un mercado laboral más controlado, podríamos presenciar la aproximación del tipo de cambio a estos niveles en el corto plazo.

Valor Dólar
Dólar
Economía
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Internacional

ayer a las 10:07

senado

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

nacional

ayer a las 10:07

nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2

Recientes