El quellonino

Exportaciones a China disminuyen, a pesar de mantenerse como el principal socio comercial del país

Asia experimenta una caída en los envíos totales durante el año pasado, revelan los Indicadores de Comercio Exterior del Banco Central.

Economía

más noticias
Cristóbal Ignacio Adones Reyes
exportaciones-de-chile

​Según el último informe del Banco Central sobre el comercio exterior chileno, las exportaciones hacia el continente asiático registraron una disminución del 4,4% durante el año 2023 en comparación con el año anterior. Aunque continúa siendo el destino más importante para las exportaciones chilenas, esta caída refleja una tendencia preocupante para la economía del país.

Los datos recopilados muestran que, a nivel general, las exportaciones chilenas totalizaron US$94.937 millones en 2023, lo que representa un decrecimiento del 3,7% en comparación con el período anterior. Este descenso se atribuye principalmente a la contracción en los sectores clave como la Minería, que mostró una disminución del 4,7%, y la Industria, con una caída del 3,7%.

En contraste, el sector de Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva fue el único que presentó un aumento del 5,7% en sus envíos durante el mismo período, destacando el interés continuo de los mercados internacionales por los productos agrícolas chilenos.

En cuanto a los mercados objetivo, las exportaciones hacia Asia acumularon alrededor de US$55.485 millones, lo que representa el 58,55% del total de las exportaciones chilenas en 2023. China se mantiene como el principal destino, con más de US$37 mil millones en envíos, seguido por Japón con US$6.803 millones.

Por otro lado, las exportaciones hacia América experimentaron en su mayoría un descenso, aunque destacó el crecimiento de un 5,7% en las exportaciones hacia Estados Unidos, alcanzando los US$14.307 millones.

En cuanto a los productos exportados, se observaron significativas caídas en productos como el Carbonato de litio y los Cátodos de cobre refinado, mientras que las cerezas y otras frutas frescas experimentaron un aumento en las ventas, especialmente impulsadas por la demanda del mercado chino.

Finalmente, el informe también señala que las importaciones totalizaron US$85.508 millones en 2023, mostrando un descenso del 18,2% en comparación con el año anterior, reflejando una tendencia negativa en varios sectores económicos, incluyendo Industria, Agricultura y Minería.

Banco Central
Exportaciones chilenas
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
deportes conce

Deportes Concepción lidera semifinal Liguilla Ascenso

Deportes

ayer a las 11:05

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

Internacional

ayer a las 11:05

nacional

ayer a las 11:05

DC suspende militancia de Eduardo Frei por reunión con José Antonio Kast

26419-frei-dc
nacional

ayer a las 11:05

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa
Deportes

ayer a las 11:05

Lucas Barrios sueña con dirigir y salir campeón en Colo Colo

lucas
nacional

ayer a las 11:05

Tenso round entre Jeannette Jara y José Antonio Kast en Foro Social

forosocial
nacional

ayer a las 11:05

Senado respalda test de drogas para alcaldes en proyecto de ley de seguridad municipal

Senado respalda test de drogas para alcaldes en proyecto de ley de seguridad municipal
Deportes

ayer a las 11:05

Team Chile suma 20 medallas en natación Juegos Bolivarianos

teamchile
nacional

el martes pasado a las 11:22

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025
Internacional

el martes pasado a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

cerezas

Recientes