El quellonino

Presidente Boric encabeza reunión en Cerro Castillo para discutir Presupuesto 2024

Al finalizar la reunión, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó un balance y destacó que la propuesta se enmarca en un contexto de crecimiento y expansión económica.

Internacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Presupuesto 2024
Agencia Uno
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

xi
Internacional

29/10/2025

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur
Internacional

29/10/2025

Rusia anuncia exitosa prueba de dron nuclear submarino

dron
milei

27/10/2025

Partido de Milei gana elecciones legislativas en Argentina

Internacional

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

24/10/2025

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

Internacional

sarcozy

21/10/2025

Nicolas Sarkozy ingresa a prisión por asociación ilícita en Francia

Internacional

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

21/10/2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Internacional

El cónclave oficialista para revisar la propuesta final del presupuesto del país para el año 2024 duró poco más de tres horas. El encuentro tuvo lugar en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, en Viña del Mar, y fue presidido por el Presidente de la República, Gabriel Boric. Asistieron los timoneles de los partidos oficialistas, los jefes de bancada y los presidentes de las comisiones de Hacienda del Congreso.

Al finalizar la reunión, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó un balance y destacó que la propuesta se enmarca en un contexto de crecimiento y expansión económica. Los pilares fundamentales del presupuesto serán la seguridad pública, social y económica, con un aumento en la inversión en el área de la salud y cambios en la glosa presupuestaria. Además, se tomaron en cuenta las recomendaciones de la comisión asesora ministerial en relación al traspaso de recursos a instituciones privadas y sin fines de lucro.

Durante la reunión, también se consultó sobre el rol de la directora de Presupuestos del ejecutivo, Javiera Martínez. El senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, destacó su profesionalismo y respaldo por parte del Gobierno.

En cuanto a la discusión y posibles reparos de la oposición, el senador del PPD y presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, Ricardo Lagos Weber, llamó a la coherencia de los parlamentarios opositores.

La propuesta del presupuesto 2024 será presentada por el presidente Gabriel Boric el viernes en el Congreso Nacional, dando inicio a su tramitación legislativa.

presupuesto 2024
Cerro Castillo
Presidente Gabriel Boric
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?

nacional

ayer a las 12:21

fondos

Multifondos de pensiones encadenan cinco meses de alzas

nacional

ayer a las 12:21

Deportes

el lunes pasado a las 11:00

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

udec
Deportes

el lunes pasado a las 11:00

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Coquimbo
Deportes

el lunes pasado a las 11:00

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

fifa17
Deportes

el lunes pasado a las 11:00

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

grass
nacional

el lunes pasado a las 11:00

Imacec de septiembre: actividad económica creció 3,2%

imacec
Regiones

el lunes pasado a las 11:00

Adulto mayor de 82 años confiesa crimen de su hermano en Coquimbo

pdicoquimbo
Internacional

el lunes pasado a las 11:00

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

boriccanada
nacional

el lunes pasado a las 11:00

Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común

punta-peuco

Recientes