El quellonino

Tribunal Supremo de Venezuela ratificó victoria de Nicolás Maduro en las elecciones

La Sala Electoral del TSJ certificó “de forma inobjetable” el material electoral y validó los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024,

Internacional

más noticias
Cristóbal Ignacio Adones Reyes
Nicolás
Internacional

ayer a las 11:42

Importante plataforma de Amazon cae: afecta a ChatGPT, Instagram y Airbnb

amazon
Internacional

ayer a las 11:42

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina
Internacional

el viernes pasado a las 16:35

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Internacional

el viernes pasado a las 12:30

Perú declara estado de emergencia por protestas con un muerto y 100 heridos

peru
maduro

13/10/2025

Nicolás Maduro insulta a María Corina Machado tras Nobel de la Paz

Internacional

Hamás libera siete rehenes vivos en Gaza

13/10/2025

Hamás libera siete rehenes vivos en Gaza

Internacional

Netanyahu promete ampliar asentamientos en Cisjordania tras reconocimiento de Palestina

22/09/2025

Netanyahu promete expandir sus asentamientos en Cisjordania tras reconocimiento del Estado de Palestina

Internacional

israel

16/09/2025

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

Internacional

Este jueves, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, acusado de estar alineado con el régimen chavista, ratificó la reelección de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial de seis años. La Sala Electoral del TSJ certificó “de forma inobjetable” el material electoral y validó los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Maduro fue proclamado presidente para el período 2025-2031. La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, leyó la sentencia que confirma el resultado a pesar de las denuncias de fraude por parte de la oposición.

La decisión del TSJ se produjo 22 días después de que Maduro solicitara el proceso mediante un recurso de amparo, cuyo contenido no fue divulgado, y que llevó a la comparecencia de los 10 ex candidatos presidenciales ante el tribunal. Rodríguez justificó la validación del triunfo de Maduro en un informe elaborado por expertos nacionales e internacionales, cuyas identidades no fueron reveladas, y en detalles del proceso de validación que se realizó sin la presencia de representantes de la oposición.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como ganador con el 52% de los votos frente al 43% de Edmundo González Urrutia, candidato opositor. El CNE no ha presentado el detalle del escrutinio, alegando un hackeo en el sistema de votación. A pesar de que la Constitución venezolana exige la publicación de las actas electorales, 22 días después de los comicios, las autoridades aún no han revelado estos documentos.

Líderes internacionales y organizaciones han solicitado la publicación completa de los documentos electorales. Antes de la sentencia del TSJ, González Urrutia advirtió que la decisión judicial “solo agravará la crisis” en Venezuela. A través de X, el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) criticó la falta de imparcialidad del TSJ y cuestionó su capacidad para resolver el conflicto. La PUD sostiene que su candidato ganó las elecciones por un amplio margen y ha publicado el 83,5% de las actas electorales para respaldar su reclamo, lo que ha sido apoyado por varios países y organizaciones internacionales.

Venezuela
Tribunal Supremo de Justicia
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
amazon

Importante plataforma de Amazon cae: afecta a ChatGPT, Instagram y Airbnb

Internacional

ayer a las 11:42

Listado de vocales de mesa esta semana: Revisa tus datos electorales

Listado de vocales de mesa esta semana: Revisa tus datos electorales

nacional

ayer a las 11:42

Internacional

ayer a las 11:42

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina
Regiones

el viernes pasado a las 16:35

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh
Internacional

el viernes pasado a las 16:35

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Internacional

el viernes pasado a las 12:30

Perú declara estado de emergencia por protestas con un muerto y 100 heridos

peru
nacional

el viernes pasado a las 12:30

Desaparición de helicóptero de la FACh en Aysén

avion
Deportes

el viernes pasado a las 12:30

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

coquimbo
Regiones

el viernes pasado a las 12:30

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

tren
nacional

el viernes pasado a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Recientes