El quellonino

Ancud conmemora el Tratado de Tantauco que unió Chiloé a Chile

Autoridades lamentan falta de avances en proyectos para bicentenario en 2026

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Ancud conmemora el Tratado de Tantauco que unió Chiloé a Chile
Local

hoy a las 10:12

Ataque en Ancud deja hombre con múltiples fracturas

Ataque en Ancud deja hombre con múltiples fracturas
Local

hoy a las 9:00

Aprobado Programa de Autismo en Puerto Montt

Aprobado Programa de Autismo en Puerto Montt
Local

hoy a las 8:00

Tótem digital de información turística en Chonchi

Tótem digital de información turística en Chonchi
Local

hoy a las 7:00

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza
Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas

ayer a las 18:06

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas

Local

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue

ayer a las 16:24

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue

Local

Mantención preventiva de calles en Chonchi

ayer a las 15:02

Mantención preventiva de calles en Chonchi

Local

Danza flamenca y contemporánea en Teatro del Lago

ayer a las 15:00

Danza flamenca y contemporánea en Teatro del Lago

Local

En el fuerte San Antonio de Ancud se llevó a cabo ayer la ceremonia de conmemoración de los 199 años de la firma y confirmación del Tratado de Tantauco, hito que catapultó la anexión del archipiélago de Chiloé a la República de Chile.

Durante la jornada participaron parlamentarios, alcaldes, seremis, concejales, representantes de pueblos originarios, dirigentes, comunidad, representantes del Ejecutivo y del Gobierno Regional (Gore), quienes coincidieron en la importancia de este hecho histórico.

En la ocasión se recordó que fue mediante el acuerdo del Tratado de Tantauco que se puso fin a la anexión militar de la provincia conocido en aquella época como campañas de Chiloé; este documento firmado hace 199 años ratificó el traspaso de la soberanía del Archipiélago del imperio hispánico representado por el último gobernador en Chiloé, Antonio de Quintanilla y a nombre de la naciente república de Chile es ratificada por el general Ramon Freire.

El alcalde de la comuna de Ancud, Andrés Ojeda (indep.), indicó que es muy importante tener presente que “hace recién 200 años Chile sometió a nuestro archipiélago en guerra, para que un 19de enerode 1826 hacer firmar el Tratadode Tantaucoa nuestra gente. En ese tiempo se defendía a España y lo defendía todo Chiloé, incluso las comunidades indígenas”, contextualizó.

Igualmente, el jefe consistorial enfatizó en la necesidad de impulsar con acciones concretasel Plan Bicentenario.

"Lo que queremos en Chiloé es que las intenciones que tiene el Estado en materia de infraestructurapuedan concretarse,las seremis,los consejeros regionalesy todala comunidad chilota para sacar este bicentenario adelante. Esperoque nos podamos unir para sacar nuestra tierra adelante", manifestó el timonel.

Por su parte,Alejandro Santana (RN)“Lo queda próximos días será revisar nuevos Plan objetivos definidos políticas públicas bicentenario fortalecidas fuerza desafío comunicacional posicionar relevancia tiene país hito anexión”, destacó autoridad.<"Lo queda próximos días será revisar nuevos Plan objetivos definidos políticas públicas bicentenario fortalecidas fuerza desafío comunicacional posicionar relevancia tiene país hito anexión", destacó autoridad/>

Otro actores presentes ceremonia diputado Fernando Bórquez UDI recordó temas pendientes bien cierto hoy estamos conmemorando histórico mantiene postergación ganas seguir avanzando desarrollar obras públicas generando cartera proyectos lleguen zonas apartadas rezagadas”.

Una opinión similar legislador expresada consejero regional Nelson Águila DC toman compromisos cumplen anunciando pronto cumplen observando temas pendientes obras valor patrimonio avanzar pavimentación rutas educ

Fuente: SoyChile Chiloe
ancud-tratado-tantauco-anexó-chiloé
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza

Local

hoy a las 7:00

Quinchao retira residuos sólidos de cinco islas

Quinchao retira residuos sólidos de cinco islas

Local

ayer a las 18:26

Local

ayer a las 18:06

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas
Local

ayer a las 16:24

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue
Local

ayer a las 15:02

Mantención preventiva de calles en Chonchi

Mantención preventiva de calles en Chonchi
Local

ayer a las 15:00

Danza flamenca y contemporánea en Teatro del Lago

Danza flamenca y contemporánea en Teatro del Lago
Local

ayer a las 13:00

Reposición de la Posta Rural de Trapén anunciada por el Municipio

Reposición de la Posta Rural de Trapén anunciada por el Municipio
Local

ayer a las 12:51

Ancud realiza taller de apresto laboral con 50 vecinos

Ancud realiza taller de apresto laboral con 50 vecinos
Local

ayer a las 12:00

Premian a hijos del comité de Bienestar de la Salud Municipal

Premian a hijos del comité de Bienestar de la Salud Municipal
Local

ayer a las 11:52

Autores de brutal homicidio en Castro con pena cuestionada

Autores de brutal homicidio en Castro con pena cuestionada

Recientes