La Escuela Diferencial San Carlos de Ancud continúa destacándose por su innovación en el ámbito educativo, al implementar un programa de streaming que ha sido reconocido como una experiencia pedagógica exitosa por la Superintendencia de Educación. Esta iniciativa forma parte del taller audiovisual del establecimiento y busca potenciar las habilidades comunicativas, la inclusión y la confianza en sus estudiantes.
El proyecto, titulado “San Carlos Streaming”, nació hace cuatro años en plena pandemia y desde entonces ha tenido un impacto positivo en la comunidad educativa, especialmente en el fortalecimiento del lenguaje, la dicción y la autoestima de los alumnos. Su enfoque incluye temas relevantes como el síndrome de Down, el autismo y otras condiciones que promueven la concienciación y la inclusión.
Diego Igor, docente a cargo, explicó que el principal objetivo es potenciar las habilidades comunicativas de los estudiantes mediante técnicas de respiración, modulación y lectura, acompañadas de estrategias de apoyo del equipo de aula y una fonoaudióloga.
El programa, conducido por los estudiantes Kyara Neguel y Ángelo Gesell, y dirigido por el docente Diego Igor, cuenta con el apoyo de la educadora diferencial Marcia Antimán. Es transmitido cada dos meses a través de las cuentas oficiales de YouTube y Facebook de la escuela, logrando en su última edición, en abril, más de 2 mil visualizaciones.
Gracias a esta iniciativa, la escuela obtuvo fondos del Gobierno Regional de Los Lagos gestionados por el Centro General de Padres y Apoderados que permitieron adquirir micrófonos, focos de luz cámaras webcam y otros insumos tecnológicos para mejorar la calidad de las transmisiones.
el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:39
el viernes pasado a las 15:38
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
hoy a las 17:00