El quellonino

Estudiantes de Castro brillan en feria internacional de ciencias

Alumnos del Colegio Wanelen We presentaron proyectos en Perú y fueron invitados a otra feria por su destacado desempeño.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Estudiantes de Castro brillan en feria internacional de ciencias
Local

hoy a las 12:43

Colisión frontal en Putemún deja cuatro lesionados

Colisión frontal en Putemún deja cuatro lesionados
Local

ayer a las 20:09

Cooperativa Campesina Punta Chilén: tradición exportadora en Chiloé

Cooperativa Campesina Punta Chilén: tradición exportadora en Chiloé
Local

ayer a las 15:23

Deudas pendientes: recordando la importancia de contar historias

Deudas pendientes: recordando la importancia de contar historias
Local

ayer a las 13:00

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI
Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

ayer a las 12:45

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Local

Presupuesto de obras en Ruta 5 superado entre 36 y 102%

ayer a las 12:39

Presupuesto de obras en Ruta 5 superado entre 36 y 102%

Local

Nadador castreño sobresale en competencia nacional de natación

ayer a las 11:45

Nadador castreño sobresale en competencia nacional de natación

Local

Aprueban comodato por 30 años para sede del CFT Estatal en Frutillar

ayer a las 11:00

Aprueban comodato por 30 años para sede del CFT Estatal en Frutillar

Local

Cuatro estudiantes del Taller de Ciencias del colegio Wanelen We de Castro se presentaron con dos proyectos en el ESI AMLAT 2024, que tuvo lugar en Lima, Perú, entre el 2 y el 6 de diciembre. Como resultado de su destacada participación, fueron galardonados y recibirán la oportunidad de presentar sus trabajos en septiembre de 2025 en Argentina durante otra feria internacional científica.

El profesor a cargo del taller, Luis Cáceres, compartió detalles sobre esta experiencia: “ganamos dos certificaciones, con los dos experimentos; fue un reconocimiento a los proyectos y la exposición de los niños. Fueron los únicos de la delegación chilena que ganaron la oportunidad de presentarse el próximo año en Argentina”.

Cáceres también destacó su filosofía educativa: “un niño de prekínder puede aprender y hacer lo mismo que un niño de octavo año, pero a su ritmo.”

Mauro Palacios, uno de los alumnos participantes y estudiante de sexto básico, expresó su alegría por el viaje: “Es muy bonito Perú; estamos muy felices por el viaje y porque ganamos el campeonato gracias al trabajo que hicimos.” Además, agradeció a quienes hicieron posible esta experiencia: “Le agradezco al profesor, a los apoderados y a las personas que iban a ver nuestros proyectos”.

Este viaje fue posible tras ganar un encuentro desarrollado en Santiago en 2023. Gracias al apoyo del municipio castreño, lograron inscribirse para participar en este evento internacional.

Mauricio Palacios, presidente del Centro de Padres y Apoderados del colegio Wanelen We, comentó sobre la experiencia vivida: “Los niños estaban felices. Primero nerviosos y ansiosos porque era la primera vez que salían del país. Pero después hablaban fácilmente con otros estudiantes y profesores explicando sus proyectos; todo salió bien”.

Sobre el premio obtenido por los estudiantes chilenos, un padre resaltó: “Nosotros íbamos con una delegación chilena desde Arica hasta el sur; la delegada argentina decidió que nuestros niños representaran a Chile el próximo año en Entre Ríos”.

Los proyectos reconocidos fueron "Medición de árboles con la NASA" presentado por Agustín Cáceres (1° básico) y Gaspar Cáceres (3° básico), así como "Eco Carbón" realizado por Erick Matamala (7°) y Mauro Palacios Cárdenas (6°). Estos jóvenes irán a representar a Chile en Argentina mientras ya comienzan a reunir fondos para ello.

The president of the parents' center expressed that "we were able to make the trip to Peru thanks to the support of the municipality and we hope they can help us again this time because we believe these scientific activities are very beneficial for children; they mature in their way of thinking and interacting with others."

Añadió además que "el profesor es excepcional; siempre ha participado en ferias científicas tanto en Concepción como Santiago o Puerto Montt. Los estudiantes más grandes están proyectándose hacia carreras científicas. Creemos firmemente que contar con apoyo municipal es fundamental para estas iniciativas educativas".



Fuente: SoyChile Chiloe
alumnos-castro-feria-internacional-ciencias
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI

Local

ayer a las 13:00

Reducción del 50% en incendios forestales en Chiloé

Reducción del 50% en incendios forestales en Chiloé

Local

ayer a las 12:52

Local

ayer a las 12:45

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi
Local

ayer a las 12:39

Presupuesto de obras en Ruta 5 superado entre 36 y 102%

Presupuesto de obras en Ruta 5 superado entre 36 y 102%
Local

ayer a las 11:45

Nadador castreño sobresale en competencia nacional de natación

Nadador castreño sobresale en competencia nacional de natación
Local

ayer a las 11:00

Aprueban comodato por 30 años para sede del CFT Estatal en Frutillar

Aprueban comodato por 30 años para sede del CFT Estatal en Frutillar
Local

el viernes pasado a las 18:14

Incorporación de especialistas a red asistencial de Salud Chiloé

Incorporación de especialistas a red asistencial de Salud Chiloé
Local

el viernes pasado a las 16:35

Ofertas excesivas frenan licitación tramo Ancud-Degañ

Ofertas excesivas frenan licitación tramo Ancud-Degañ
Local

el viernes pasado a las 16:16

Sexta Fiesta Costumbrista de la Cazuela en Castro

Sexta Fiesta Costumbrista de la Cazuela en Castro
Local

el viernes pasado a las 15:00

ULagos: Estudiantes crean prótesis con impresora 3D

ULagos: Estudiantes crean prótesis con impresora 3D

Recientes