El quellonino

Estudiantes crean videojuego para proteger fauna de Chiloé

Proyecto 'Guiña Jump' busca concientizar sobre amenazas a especies nativas en fase de creación de narrativa.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Estudiantes crean videojuego para proteger fauna de Chiloé
Local

08/10/2025

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Local

08/10/2025

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Local

08/10/2025

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras
Local

08/10/2025

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España
Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

08/10/2025

Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

Local

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

08/10/2025

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

Local

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

08/10/2025

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

Local

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

08/10/2025

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

Local

Carla Vargas y Valentina Calderón, estudiantes de la primera generación de la carrera Ingeniería Civil en Informática de la Sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos, trabajan en un proyecto que combina tecnología con el amor por la fauna nativa insular.

Se trata del videojuego Guiña Jump, un juego de tipo 2D que incluye pantallas informativas, minijuegos y diálogos que explican la importancia de los animales silvestres autóctonos y cómo se ven afectados por las actividades humanas.

Carla Vargas, estudiante de segundo año en Gamboa, menciona que "este 2025 vamos a crear un videojuego desde cero. Este incluye tres animales de Chiloé actualmente amenazados, buscando transmitir a los más pequeños/as lo crucial que son para Chiloé y el ecosistema".

El juego contempla escenarios inspirados en paisajes chilotes como bosques nativos, zonas costeras y áreas de transición. Los jugadores controlarán a la güiña, el pudú y el chungungo para superar obstáculos como deforestación, caza furtiva o contaminación.

A través del aprendizaje activo, los gamers pasarán tres niveles recreando peligros reales en "Güiña Jump", con eslogan "Protegiendo la fauna de Chiloé a través de un videojuego".

El proyecto cuenta con colaboración y asesoría de organizaciones como Con Garra, Ceja Negra Biodiversidad, profesionales de Conaf (Corporación Nacional Forestal) y guardaparques del Parque Tantauco.

Víctor Saldivia, director docente, destaca que “este juego refleja problemáticas reales como deforestación o contaminación. Destaca por su labor pedagógica medioambiental y trabajo colaborativo con organizaciones ambientales locales”.

Valentina Calderón, otra estudiante involucrada, comenta: “para mí esta iniciativa ha sido una forma aplicar mis conocimientos académicos creando conciencia sobre amenazas a fauna nativa”.

Actualmente el proyecto está en fase narrativa; próximamente pasará a animación y prototipo para tener una primera versión. Se planea incorporar guías didácticas para profesores interesados en usarlo como recurso pedagógico.



Fuente: SoyChile Chiloe
videojuego-amenazas-fauna-nativa-chiloé
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ayer a las 17:17

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

ayer a las 17:17

nacional

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump

Recientes