El quellonino

Indigenous representatives demand action on historical debt with Quellón communities

On the anniversary of the Treaty of Tantauco, indigenous leaders claim that there are still unresolved issues from institutions

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Indigenous representatives demand action on historical debt with Quellón communities
Local

08/10/2025

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Local

08/10/2025

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Local

08/10/2025

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras
Local

08/10/2025

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España
Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

08/10/2025

Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

Local

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

08/10/2025

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

Local

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

08/10/2025

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

Local

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

08/10/2025

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

Local

Representantes mapuche williche de Quellón rememoraron el Tratado de Tantauco y la anexión de Chiloé a la República de Chile repasando las asignaturas que todavía están pendientes por parte de instituciones del Estado con las comunidades indígenas locales.

Así lo detalló Pablo Inaicheo, longko de la comunidad Coihuin de Compu, remarcó que este nuevo aniversario del Tratado de Tantauco no tiene un aire de celebración, producto de que “después de 199 años no hemos logrado lo que se firmó en ese tratado, porque la deuda histórica sigue estando en las comunidades de Quellón”.

“Creo que el tema principal es que se respeten en su totalidad los títulos realengos, lo que es el Fundo Yaldad, el Fundo Huequetrumao y Coihuin y otros. Si bien es cierto se han restituido en parte, aún queda territorio que es ancestralmente de las comunidades y no se ha reconocido en su totalidad”, expresó.

El dirigente explicó otro de los problemas asociados a la entrega de tierras, enfatizando que se ha producido porque “el Estado a través de la ley indígena ha llevado a crear otras comunidades que, de repente solicitan el mismo territorio que las comunidades históricas, entonces se transforma en una disputa. La comunidad Coihuin de Compu tiene una demanda de 60 mil hectáreas que se han venido restituyendo de forma parcelada, pero la demanda sigue abierta”.

Cristian Chiguay, longko,
de
la
comunidad Mon Fen, de Yaldad al sur 
de Quellón, 
complementó lo expresado anteriormente planteando 
que para  las  comunidades indígenas el Tratado  de Tantauco “marca un hito  de vulneración  de derecho  de también  robo por parte del Estado hacia los pueblos originarios, y nuestra más claros , si alguien va a conmemorar algo, sobre todo,susceptible....sería
derecho...que
puedan.reconocer
y aplicar.en plenitud.el Tratado.de Tantauco”.agregó.la fuente.que.cita.en uno.de los.artículos.del tratado.quedó.estipulado.que.los.bienes.pertenecen.a los.habitantes.de.la Isla.de Chiloé.será.respetados.a perpetuidad.y.es.unade.las primeras.violaciones.hace.el Estado.de Chile.despué haber.firmado.el tratado”.el líder.mapuche williche.dio.a conocer.que.en.laa actualidad.“estamos.en ese.proceso.reivindicació.tierras.nosotros.como Potrerillo.Yaldad,.tenemos.lareivindicació..30.000.hectá.y.así.sucesivamente.lasdemás.comunidades.vecinas”.Igualmente.Chiguay.sostuvo.quetamisma.demandatierras.,los.hallevadolamediantee estudios.informes.oficiar.alacomisiópaz.entendimiento,tambiénoficiar.alGobierno.porlademandatierras.tiene nuestra.comunidad.De hecho,hace poco,dos o tres dí atrás tuvimos.unareunión.conlaministra.Desarrollo Social(y Familia,Javiera Toro)dondepunto.deterritoriosdel mar.través dela Ley Lafkenche”.Opinión.similar.tiene Eduvina Neun

Fuente: SoyChile Chiloe

deuda-histórica-comunidades-indígenas-quellón
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

el jueves pasado a las 17:50

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

el jueves pasado a las 17:50

nacional

el jueves pasado a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

el jueves pasado a las 17:50

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

el jueves pasado a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

el jueves pasado a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

el jueves pasado a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

el jueves pasado a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes