Pericias dactilares confirman identidad de Joni Seguel en Quellón
Un hombre desaparecido desde el 29 de julio fue hallado gracias a pericias dactilares en Quellón, confirmando su identidad.
El cadáver encontrado en el cerro Millaldeo de Quellón ha sido identificado como el joven que estuvo desaparecido durante 14 días, según confirmó el cotejo dactiloscópico realizado. El hallazgo tuvo lugar alrededor de las 13:00 horas del lunes por un equipo conformado por Carabineros y la Oficina de Emergencia y Seguridad Pública Comunal.
Joni Alex Seguel Silva (29) había salido de la casa de su hermana en calle Gómez García alrededor de las 07:30 horas del 29 de julio pasado. Tras su desaparición, su familia lideró una búsqueda en la que participaron Bomberos, efectivos de la Sexta Comisaría local, la Central Omega y grupos particulares.
A unos 400 metros en línea recta desde el último lugar donde fue visto, voluntarios encontraron el cuerpo sin vida del joven en un área de difícil acceso de la villa Las Antenas. Tras ser levantado por personal del Servicio Médico Legal (SML), se esperaron las pericias forenses para confirmar su identificación.
El fiscal jefe de Quellón, Fabián Fernández, informó que tras la autopsia realizada en la Unidad Tanatológica de Castro, se pudo confirmar con certeza científica que el cuerpo pertenecía al joven desaparecido. "Hay que determinar las circunstancias que rodearon el deceso", mencionó Fernández, señalando que las investigaciones continuarán a cargo de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros y la Agrupación de Homicidios de la PDI de Chiloé.
Fuente: SoyChile Chiloe
el lunes pasado a las 16:28
ayer a las 9:08
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informa que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas luego del sismo de magnitud 6,5 registrado en Indonesia el martes.
hoy a las 14:00