El quellonino

Nuevo Plan de Habitabilidad en Castro beneficiará a 300 familias

Iniciativa busca apoyar a hogares del 40% al 70% más vulnerable.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Nuevo Plan de Habitabilidad en Castro beneficiará a 300 familias
Local

hoy a las 12:00

Proyecto Santo Tomás: Solución tecnológica para polinización segura en apicultura

Proyecto Santo Tomás: Solución tecnológica para polinización segura en apicultura
Local

ayer a las 15:00

Fiestas de San Pedro: 15 caletas celebran tradición pesquera con apoyo de INDESPA

Fiestas de San Pedro: 15 caletas celebran tradición pesquera con apoyo de INDESPA
Local

ayer a las 14:19

Accidentes de tránsito por heladas en Chiloé

Accidentes de tránsito por heladas en Chiloé
Local

ayer a las 14:09

Sello Bicentenario de Chiloé: Imagen preferida por el 80%

Sello Bicentenario de Chiloé: Imagen preferida por el 80%
Arzobispado de Puerto Montt realiza su primera cuenta pública

ayer a las 13:00

Arzobispado de Puerto Montt realiza su primera cuenta pública

Local

Cámaras de tele vigilancia en San Juan de la Costa

ayer a las 9:00

Cámaras de tele vigilancia en San Juan de la Costa

Local

Avance del Plan Bicentenario en Chiloé con participación pública y privada

el viernes pasado a las 19:05

Avance del Plan Bicentenario en Chiloé con participación pública y privada

Local

Capacitación exitosa en liderazgo y prevención en Castro

el viernes pasado a las 18:25

Capacitación exitosa en liderazgo y prevención en Castro

Local

En Castro lanzaron ayer el nuevo Plan de Habitabilidad Insular y que busca en su primer llamado a subsidio, beneficiar con una casa nueva, a 300 familias de sectores apartados.

Tras la publicación de la Resolución Exenta 2.086, de 2024 ayer en el Diario Oficial, desde el 6 al 30 de diciembre las familias que cumplan los requisitos de tener una calificación socioeconómica dentro del 40% y del 70% más bajo del Registro Social de Hogares (RSH), además de poseer un sitio propio y contar con un ahorro mínimo de entre 5 y 20 unidades de fomento (UF), podrán postular a este subsidio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

El proyecto -individual o colectivo- debe contar con la asesoría de una entidad de gestión rural, pública o privada, o bien con el apoyo de equipos técnicos profesionales o profesionales independientes que tengan convenio suscrito con el ministerio.

Fabián Nail, secretario regional ministerio de Vivienda y Urbanismo, señaló que “estamos en un momento súper importante para la provincia de Chiloé, todas las comunas insulares de nuestra región, que involucra a algunas comunas de las provincias de Llanquihue y Palena. El ministerio, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional y entendiendo las condiciones particulares de nuestro territorio, es que hemos decidido en la Región de Los Lagos lanzar un llamado especial de habitabilidad insular”.

Asimismo, el arquitecto expuso que “esto significa que el Plan de Emergencia Habitacional tiene también su expresión en cada una de las islas o la posibilidad de ejecutarse en cada una de las islas habitadas de nuestra región. Esta es una condición inédita en nuestro país que se focalicen recursos específicos para la generación, creación de nuevas viviendas, particularmente en los territorios que son insulares”.

Una inversión de 250 mil unidades de fomento está disponible para este llamado, lo que se traduciría en al menos 300 soluciones habitacionales individuales que pudiesen verse beneficiadas. El plan considera la entrega de un subsidio de hasta 35 millones de pesos por beneficiario.

En este sentido, Patricio Duarte, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quinchao, valoró que las comunidades insulares puedan postular a este subsidio especial para sectores insulares.

“Me alegro que se esté haciendo ese proyecto y logrando también así darles prioridad a las islas, porque una de las cosas que nos preocupa es que las islas se van despoblando por lo mismo, porque no tienen proyectos, posibilidades. Hacen poblaciones en Achao o en otros lugares y se nos va la gente para allá”, puntualizó el vecino de isla Apiao.

Igualmente, el dirigente relató que “eso también les da sostenibilidad a las mismas islas y que la gente pueda hacer su vida acá, no con tanto sacrificio como se hace, así es que tener estas oportunidades es buenísimo”.

Marcelo Malagueño, delegado presidencial provincial, afirmó en el lanzamiento de la iniciativa que “seguimos con buenas noticias para la provincia de Chiloé, estamos comunicando la publicación en el Diario Oficial del Plan de Habitabilidad Insular; esto impacta positivamente en todos los habitantes de nuestra provincia que viven en las distintas islas del Archipiélago”.

Las autoridades del Minvu en la región esperan ya durante los primeros meses del próximo año iniciar la construcción de las viviendas.

El limitado acceso a la compra o al traslado de materiales de construcción, problemas de conectividad y adversas condiciones climáticas son algunos de los desafíos visualizados para abordar este plan pionero a nivel nacional que busca responder a las necesidades habitacionales de quienes viven en aisladas zonas urbanas y rurales menores a 5 mil habitantes.

Fuente: SoyChile Chiloe
castro-plan-casas-territorios-insulares
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Sello Bicentenario de Chiloé: Imagen preferida por el 80%

Sello Bicentenario de Chiloé: Imagen preferida por el 80%

Local

ayer a las 14:09

Operativos de seguridad en comunas de Chiloé

Operativos de seguridad en comunas de Chiloé

Local

ayer a las 13:58

Local

ayer a las 13:00

Arzobispado de Puerto Montt realiza su primera cuenta pública

Arzobispado de Puerto Montt realiza su primera cuenta pública
Local

ayer a las 9:00

Cámaras de tele vigilancia en San Juan de la Costa

Cámaras de tele vigilancia en San Juan de la Costa
Local

el viernes pasado a las 19:05

Avance del Plan Bicentenario en Chiloé con participación pública y privada

Avance del Plan Bicentenario en Chiloé con participación pública y privada
Local

el viernes pasado a las 18:25

Capacitación exitosa en liderazgo y prevención en Castro

Capacitación exitosa en liderazgo y prevención en Castro
Local

el viernes pasado a las 17:00

Aprueban $1.100 millones para obras en Cochamó y Puerto Varas

Aprueban $1.100 millones para obras en Cochamó y Puerto Varas
Local

el viernes pasado a las 16:35

Curso de técnicas de cosmética natural en Chonchi

Curso de técnicas de cosmética natural en Chonchi
nacional

el viernes pasado a las 16:27

Rechazan estados financieros de ByN en 2024

Rechazan estados financieros de ByN en 2024
nacional

el viernes pasado a las 16:24

Presidente Boric inscribe a su hija Violeta en el Registro Civil

Presidente Boric inscribe a su hija Violeta en el Registro Civil

Recientes