El quellonino

Senador Espinoza cuestiona labor del Gobierno por Anexión de Chiloé

El Senador critica la falta de proyección de un monumento conmemorativo y la labor del Gobierno en los 200 años de la Anexión de Chiloé, aunque valora el trabajo de actores locales de la cultura.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Senador Espinoza cuestiona labor del Gobierno por Anexión de Chiloé
Local

hoy a las 11:30

Bomberos rescatan a conductor tras caída en barranco de 30 metros en Quellón

Bomberos rescatan a conductor tras caída en barranco de 30 metros en Quellón
Local

ayer a las 15:22

Accidentes en Fiestas Patrias dejan dos heridos y una detenida en Chiloé

Accidentes en Fiestas Patrias dejan dos heridos y una detenida en Chiloé
Local

ayer a las 15:16

Carabineros decomisan marihuana en Achao

Carabineros decomisan marihuana en Achao
Local

ayer a las 15:10

Balance positivo de Fiestas Patrias en Chiloé

Balance positivo de Fiestas Patrias en Chiloé
Incautan doce armas blancas y una sierra en cárcel de Castro

el viernes pasado a las 14:08

Incautan doce armas blancas y una sierra en cárcel de Castro

Local

Honran a Chile en Castro por bicentenario

el viernes pasado a las 14:00

Honran a Chile en Castro por bicentenario

Local

Carabineros incauta 1.600 gramos de marihuana en allanamiento en Quinchao

el viernes pasado a las 13:32

Carabineros incauta 1.600 gramos de marihuana en allanamiento en Quinchao

Local

Colisión vehicular en rotonda de Huitauque deja dos lesionados en Chonchi

el viernes pasado a las 10:51

Colisión vehicular en rotonda de Huitauque deja dos lesionados en Chonchi

Local

La Primera Junta Nacional de Gobierno que impulsó la lucha por la Independencia de Chile del Reino de España, en Chiloé la fecha no se vive de la misma forma que en el resto del país, ya que solo el Archipiélago y buena parte del sur austral del hoy país se anexaron a la naciente república el 19 de enero de 1826.

La firma del Tratado de Tantauco el 18 de enero de 1826, ratificado al día siguiente, puso fin a la gesta independentista de Chile y permitió la incorporación de un extenso territorio nacional, fecha que se espera conmemorar el próximo año.

A pocos meses del bicentenario y luego de que las autoridades locales lograran una serie de compromisos asumidos por ministerios como el de Obras Públicas; el de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el Economía, Fomento y Turismo, aún hay dudas en algunos sectores sobre el impacto que esto tendrá en los habitantes de la provincia.

Para el senador por la zona Fidel Espinoza (PS), a nivel gubernamental “nunca” se entendió la trascendencia de la fecha y durante este tiempo tampoco ha existido una adecuada coordinación interministerial.

Incluso, el parlamentario del partido oficialista aseguró que lo que se ha logrado hasta ahora ha sido gracias al empuje de las organizaciones chilotas que han peleado para dar el realce que esta fecha se merece, por la importancia que tiene Chiloé para el resto del país.

Respecto al manejo de la conmemoración del Bicentenario de la Anexión de Chiloé a la República de Chile, evaluó que "ha sido un manejo errático desde mi punto de vista. No ha habido una claridad ni una adecuada coordinación interministerial. Las voces locales han sonado fuerte exigiendo respeto por la fecha y ello ha permitido avanzar en algunas materias. Tenía que haber sido un bicentenario con mucha mayor envergadura, desde la Presidencia hacia abajo".

En la misma línea, dijo que "esperaba mucho más. Esperaba una instrucción presidencial mucho más enérgica. Son 200 años. No es una fecha cualquiera. Lo más destacado, sin duda, será la licitación de la doble vía que mejorará la calidad de vida y brindará mayor seguridad. Si bien no es una obra bicentenario, su ejecución partirá justamente en el marco de esta celebración".

Pese a lo anterior, criticó que "quieren hacer pasar esas obras como bicentenario y ello no es así. Doble vía y otras eran una necesidad".

Asimismo, aseguró que "lucharemos para que en el Presupuesto 2026, Chiloé sectorialmente tenga más recursos en Obras Públicas, Vialidad, Transportes y se comprometan recursos para médicos especialistas y seguridad que son temas relevantes para la isla".

Finalmente, Espinoza planteó que esperaba para este Bicentenario quedara algún símbolo o monumento que dejara una huella. "Hubiera, sin lugar a duda, esperado que las autoridades de Cultura hubiesen generado un gran monumento que reflejara el bicentenario en Ancud, que es donde se genera todo el proceso de anexión a la república, cuestión que ni para eso, lamentablemente, tuvieron la capacidad de haber generado un proyecto que no debió haber costado mucho dinero, pero que debió haber sido simbólico y trascendental para que cada visitante que llegue al Archipiélago sepa que ese es el lugar concreto que genera esta anexión", comentó.



Fuente: SoyChile Chiloe
senador-espinoza-200-años-chiloé
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Carabineros decomisan marihuana en Achao

Carabineros decomisan marihuana en Achao

Local

ayer a las 15:16

Balance positivo de Fiestas Patrias en Chiloé

Balance positivo de Fiestas Patrias en Chiloé

Local

ayer a las 15:10

Local

ayer a las 10:27

Nueve días de rastreo para ubicar a joven desaparecido en Futaleufú

Nueve días de rastreo para ubicar a joven desaparecido en Futaleufú
Local

el viernes pasado a las 14:08

Incautan doce armas blancas y una sierra en cárcel de Castro

Incautan doce armas blancas y una sierra en cárcel de Castro
Local

el viernes pasado a las 14:00

Honran a Chile en Castro por bicentenario

Honran a Chile en Castro por bicentenario
Local

el viernes pasado a las 13:32

Carabineros incauta 1.600 gramos de marihuana en allanamiento en Quinchao

Carabineros incauta 1.600 gramos de marihuana en allanamiento en Quinchao
Local

el viernes pasado a las 10:51

Colisión vehicular en rotonda de Huitauque deja dos lesionados en Chonchi

Colisión vehicular en rotonda de Huitauque deja dos lesionados en Chonchi
Local

el jueves pasado a las 20:00

Innovación: Santo Tomás une sector público, privado y academia

Innovación: Santo Tomás une sector público, privado y academia
Local

el jueves pasado a las 19:04

Venezolano preso por atracos en escuela y liceos de Castro

Venezolano preso por atracos en escuela y liceos de Castro
Local

el jueves pasado a las 19:00

Tecnología inclusiva en Chiloé Accesible

Tecnología inclusiva en Chiloé Accesible

Recientes