El quellonino

Complicaciones en proyecto de salud por falta de mecanismos de compensación

La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.

nacional

más noticias
PRENSA
Prensa Web
Complicaciones en proyecto de salud por falta de mecanismos de compensación
nacional

26/05/2025

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?
nacional

26/05/2025

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales
nacional

26/05/2025

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas
nacional

26/05/2025

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?
Boric visita Puerto Varas tras tornado

26/05/2025

Boric visita Puerto Varas tras tornado

nacional

Teresita Reyes hospitalizada por complicación en quimioterapia

19/05/2025

Teresita Reyes hospitalizada por complicación en quimioterapia

nacional

Jorge Vilches asume como jefe de Epidemiología en el Minsal

19/05/2025

Jorge Vilches asume como jefe de Epidemiología en el Minsal

nacional

Corte Suprema decide futuro de Manuel Monsalve

19/05/2025

Monsalve queda con arresto domiciliario total

nacional

En octubre del año pasado, el gobierno ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto que busca eliminar las preexistencias en el sistema de isapres, cumpliendo así con uno de los compromisos asumidos durante la tramitación de la ley corta para avanzar en la reforma de salud. Sin embargo, el debate se entrampó rápidamente: las dos propuestas que apuntaban a compensar los riesgos entre aseguradoras —clave para viabilizar este cambio— fueron rechazadas en la Comisión de Salud.

Con eso, el proyecto sigue avanzando, pero con un flanco abierto. En concreto, el proyecto establece que las aseguradoras deberán ofrecer un plan común de salud, sin diferencias de precio por edad, sexo o condiciones preexistentes. Estas últimas, definidas por las autoridades como cualquier enfermedad, patología o condición de salud conocida por el afiliado y diagnosticada médicamente antes de firmar el contrato, dejarían de ser motivo para negar cobertura o restringir el acceso.

Pero la eliminación de este tipo de barreras requiere necesariamente un mecanismo que permita equilibrar el riesgo entre aseguradoras. Por eso, tanto el Gobierno como los mismos parlamentarios presentaron propuestas en esa línea. En el caso del Ejecutivo, la propuesta contemplaba que cada isapre estuviera obligada a contratar un reaseguro.

¿Qué significa esto? Que, para evitar la selección de afiliados según su nivel de riesgo, el proyecto establecía que las aseguradoras debían contar con una póliza que las protegiera ante un mayor gasto en prestaciones, producto de recibir personas con enfermedades o condiciones más complejas. Este reaseguro sería definido por la Superintendencia de Salud cada cinco años.

Fuente: La Tercera Nacional

PROYECTO DE LEY
Ministerio de Salud
SALUD
nacional
La Tercera PM
Preexistencias
Comisión de Salud
Reforma de Salud
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Avances en soluciones habitacionales en Castro

Avances en soluciones habitacionales en Castro

Local

ayer a las 13:02

Escuela Los Ciruelillos busca recursos para atención a menores en Castro

Escuela Los Ciruelillos busca recursos para atención a menores en Castro

Local

ayer a las 12:00

Local

ayer a las 10:49

Fallece obrero forestal aplastado por árbol en Ancud

Fallece obrero forestal aplastado por árbol en Ancud
Local

ayer a las 10:00

Inicio del PLADECO 2026-2033 en Chonchi

Inicio del PLADECO 2026-2033 en Chonchi
Local

ayer a las 9:00

Ancud inicia preparación para Campeonato Fútbol Sub-15

Ancud inicia preparación para Campeonato Fútbol Sub-15
Local

ayer a las 8:56

Detenido operador de excavadora por muerte de trabajador en Ancud

Detenido operador de excavadora por muerte de trabajador en Ancud
Local

ayer a las 8:00

Municipio inicia taller de Lengua de Señas en Dalcahue

Municipio inicia taller de Lengua de Señas en Dalcahue
Local

el martes pasado a las 16:59

Trabajador fallece aplastado por árbol en Ancud

Trabajador fallece aplastado por árbol en Ancud
Local

el martes pasado a las 16:31

Lanzan grupo de extensión tecnológica para ganaderos en Castro

Lanzan grupo de extensión tecnológica para ganaderos en Castro
Local

el martes pasado a las 15:00

Entregan terreno para construcción del Centro de Salud Familiar en Fresia

Entregan terreno para construcción del Centro de Salud Familiar en Fresia

Recientes