El quellonino

Fonasa inicia proceso de devolución de cotizaciones por más de $1.900 millones

Este proceso de devolución abarca un periodo de cinco años, comprendido entre abril de 2018 y marzo de 2023, con un monto total de $1.924.408.429, el cual se extenderá hasta el 31 de marzo de 2024.

Nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Fonasa
Agencia Uno

​​El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) dio inicio al décimo octavo proceso de Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso (DPE), destinando un monto total de más de $1.900 millones, los cuales beneficiarán a 38.274 personas y entidades.

​Este proceso de devolución abarca un periodo de cinco años, comprendido entre abril de 2018 y marzo de 2023, con un monto total de $1.924.408.429. La ejecución de este proceso se extenderá hasta el 31 de marzo de 2024.

​¿Quiénes pueden acceder a la devolución? 

Fonasa ha identificado de manera proactiva las cotizaciones pagadas en exceso por dos causales principales:

  • ​Doble pago: En casos donde distintos empleadores han cometido errores en el proceso de pago, ya sea duplicando la cantidad de cotizaciones en la misma proporción o en cantidades diferentes para un mismo mes de remuneración (Doble Pago Idéntico y Doble Pago Diferente). La devolución en estos casos se realizará a los empleadores.
  • Pago Mayor al Tope Imponible Legal: Ocurre cuando se registran pagos que superan la tasa de cotización del 7% o montos que exceden el tope imponible mensual, fijado en 8,16 UF para el año 2023, equivalente a $2.999.310.

​Modalidad de pago:

​Los beneficiarios recibirán los fondos a través de transferencia electrónica a sus cuentas corrientes, cuentas vista o CuentaRut del BancoEstado.

Consulta si te corresponde:

​Para verificar si se es beneficiario de esta devolución, se puede realizar la consulta en la página web oficial de Fonasa, dpe.fonasa.cl.
Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso
fonasa
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

nacional

ayer a las 13:39

nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud
Local

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Recientes