El quellonino

Militares argentinos retiran paneles solares instalados en territorio chileno

La Armada argentina instaló paneles solares siguiendo el límite del alambrado en abril de 2023, pero uno se colocó por error tres metros dentro de Chile.

nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
paneles solares
Regiones

ayer a las 12:21

Rescatan a seis niños abandonados en toma de Alto Hospicio

alto
nacional

ayer a las 12:21

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?
nacional

ayer a las 12:21

Multifondos de pensiones encadenan cinco meses de alzas

fondos
Deportes

el lunes pasado a las 11:00

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

udec
fifa17

el lunes pasado a las 11:00

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

Deportes

grass

el lunes pasado a las 11:00

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

Deportes

imacec

el lunes pasado a las 11:00

Imacec de septiembre: actividad económica creció 3,2%

nacional

pdicoquimbo

el lunes pasado a las 11:00

Adulto mayor de 82 años confiesa crimen de su hermano en Coquimbo

Regiones

En un operativo ordenado por el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, efectivos de la Armada de Argentina comenzaron a desmantelar paneles solares que habían sido instalados incorrectamente en territorio chileno. La operación, que se desarrolló en la zona más austral de Tierra del Fuego, ha generado gran interés tanto en Argentina como en Chile.

Según reportan medios trasandinos como Clarín, el equipo enviado para llevar a cabo esta tarea constaba de 11 militares de la Armada argentina y 5 trabajadores de las empresas involucradas: Total Energy, que donó los paneles, y Auster, encargada de su instalación. La remoción de los paneles no pudo comenzar inmediatamente, ya que se necesitaba la autorización del gobierno chileno para trabajar en su territorio.

La Armada argentina confirmó el lunes que había despachado un equipo para remover los paneles solares, una medida necesaria tras las quejas formales del Gobierno chileno. "Forma parte de un conjunto de tres estructuras consistentes en un sistema híbrido de energía que contribuye a la puesta en valor de las instalaciones del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVYCTM) HITO 1, dependiente de la Armada de Argentina y lindante con el Puesto de Vigilancia ‘Cabo Espíritu Santo’, operado por personal de la Armada de Chile", indicó la institución castrense en un comunicado.

La Armada argentina explicó que los paneles solares fueron instalados al norte de los módulos habitacionales y siguiendo el límite del alambrado perimetral existente, conforme al proyecto iniciado en abril de 2023. Sin embargo, uno de los paneles se colocó por error tres metros dentro de territorio chileno, lo que provocó la controversia.

"Advertido el error involuntario, se coordinó con la empresa contratista correspondiente la remoción para su posterior reubicación dentro del territorio argentino", puntualizó la Armada.

La situación se tensó aún más cuando el presidente Gabriel Boric, de visita en Francia, exigió la pronta retirada de los paneles solares y advirtió que, de no hacerlo Argentina, Chile se encargaría de ello. Este incidente resalta la importancia de respetar la soberanía territorial, un punto enfatizado por la ministra Secretaria General de Gobierno de Chile, Camila Vallejo. "Una cosa es el intercambio histórico y cultural que han tenido nuestros pueblos en la Patagonia, y evidentemente en la cultura no hay fronteras", señaló Vallejo. "Pero otra cosa muy distinta es vulnerar la soberanía territorial con la instalación de una base militar. Independiente que sean paneles solares, es una base militar y eso no corresponde", agregó.

Cabe recordar que la Armada argentina había inaugurado el "Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1" cerca de la frontera con Chile el pasado 29 de abril.

Chile
Argentina
Paneles Solares
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
udec

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

Deportes

el lunes pasado a las 11:00

Coquimbo

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Deportes

el lunes pasado a las 11:00

Deportes

el lunes pasado a las 11:00

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

fifa17
Deportes

el lunes pasado a las 11:00

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

grass
nacional

el lunes pasado a las 11:00

Imacec de septiembre: actividad económica creció 3,2%

imacec
Regiones

el lunes pasado a las 11:00

Adulto mayor de 82 años confiesa crimen de su hermano en Coquimbo

pdicoquimbo
Internacional

el lunes pasado a las 11:00

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

boriccanada
nacional

el lunes pasado a las 11:00

Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común

punta-peuco
nacional

el jueves pasado a las 10:06

Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM

Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Recientes