El quellonino

Profesores anuncian paro nacional por acoso y violencia escolar

​En un comunicado emitido se explica que la medida busca llamar la atención de las autoridades sobre la crítica situación que enfrentan los educadores en sus lugares de trabajo.

nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Paro de profesores (referencial)
Agencia Uno
Deportes

el viernes pasado a las 17:53

Fase previa de Copa Libertadores y Sudamericana: Estes es el fixture de equipos chilenos

Libertadores Sudamericana
Judicial

el viernes pasado a las 17:49

Caso Monsalve: Abogados renuncian a la defensa

Abogados Monsalve
nacional

el viernes pasado a las 17:46

Firman alianza entre Chile y Bolivia para la cooperación migratoria

Acuerdo Chile Bolilvia
nacional

el viernes pasado a las 13:20

Cooperativa y El Mostrador acusan a Google de abuso de poder

Cooperativa y El Mostrador demandan a Google por abuso de posición cuasi monopólica
Nicolás Maduro

el viernes pasado a las 12:44

Nicolás Maduro presenta gran reforma constitucional para Venezuela

Internacional

Erick Pulgar

el viernes pasado a las 11:21

Revelan posibilidad de que Pulgar abandone Flamengo y vuelva al fútbol chileno por motivos familiares

Deportes

Consumo de alcohol

el viernes pasado a las 10:46

Conductores consultados muestran mayor inquietud por ser detenidos que por generar pérdidas humanas debido al consumo de alcohol

nacional

Aysén Etcheverry

el viernes pasado a las 9:39

Etcheverry es la nueva vocera del Gobierno en reemplazo de Vallejo

Política

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile ha declarado un paro de 24 horas y convocado a movilizaciones a nivel nacional para el próximo miércoles 7 de agosto. Esta decisión se ha tomado en respuesta a lo que describen como una alarmante escalada de agresiones, acoso y malos tratos hacia los docentes en todo el país.

En un comunicado emitido por el presidente nacional del gremio, Mario Aguilar, se explica que la medida busca llamar la atención de las autoridades sobre la crítica situación que enfrentan los educadores en sus lugares de trabajo. Aguilar destacó que la decisión fue tomada por el directorio nacional del gremio ante el continuo incremento de denuncias de agresiones y violencia contra los docentes.

"Con la paralización y manifestaciones queremos lograr que las autoridades aborden el tema, esto es una interpelación a quienes legislan y definen las políticas para que le den prioridad a este asunto porque es muy grave lo que está ocurriendo con la convivencia escolar al interior de los colegios", señaló Aguilar.

El líder gremial recordó trágicos casos recientes, como los suicidios de los colegas Katherine Yoma en Antofagasta y Albano Muñoz en Molina, como ejemplos de las consecuencias extremas del problema. "No queremos que estas situaciones se repitan y hay que detener esto, ahora", enfatizó.

Entre las principales preocupaciones del gremio se encuentran el agobio derivado de una sobrecarga de trabajo administrativo, que muchas veces obliga a los docentes a realizar horas extras no remuneradas, así como las dificultades en la implementación de plataformas educativas y la falta de respuestas por parte de las entidades correspondientes, generando estrés y deteriorando la salud de los profesionales.

Mario Aguilar concluyó con un llamado claro: "No podemos seguir enfermándonos, no podemos normalizar lo que se vive en muchos colegios del país, por eso el 7 de agosto, nos unimos y levantamos no más: agobio, acoso, maltrato, violencia y no más agresiones".

paro de profesores
Colegio de profesoras y profesores de Chile
paro nacional
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Quellón destaca por tener un Plan de Emergencias actualizado

Quellón destaca por tener un Plan de Emergencias actualizado

Local

hoy a las 11:13

Alerta por ola de calor en Los Lagos

Alerta por ola de calor en Los Lagos

Local

hoy a las 10:17

Local

ayer a las 15:24

Ancud se reúne para planificar su desarrollo urbano

Ancud se reúne para planificar su desarrollo urbano
Local

ayer a las 15:00

Sernac facilita elección de menú navideño y año nuevo

Sernac facilita elección de menú navideño y año nuevo
Local

ayer a las 13:00

Destacada participación de Claudia Huaiquimilla y José Luis Torres Leiva en el Festival Internacional de Cine de Chiloé

Destacada participación de Claudia Huaiquimilla y José Luis Torres Leiva en el Festival Internacional de Cine de Chiloé
Local

ayer a las 11:25

Expertos enseñan a agricultores de Dalcahue sobre bienestar de gallinas

Expertos enseñan a agricultores de Dalcahue sobre bienestar de gallinas
Local

el sábado pasado a las 16:46

Exitosa gala de talleres en la Escuela de Arte y Patrimonio de Chonchi

Exitosa gala de talleres en la Escuela de Arte y Patrimonio de Chonchi
Local

el sábado pasado a las 15:00

Nueva sede social en histórica población de Ancud

Nueva sede social en histórica población de Ancud
Local

el sábado pasado a las 13:16

Odontólogos de la provincia se especializan en cuidado integral para pacientes crónicos

Odontólogos de la provincia se especializan en cuidado integral para pacientes crónicos
Local

el sábado pasado a las 13:00

Plataforma “Anótate en la Lista” llega al sur

Plataforma “Anótate en la Lista” llega al sur

Recientes