El quellonino

Diputado Bórquez propone caducidad de acción ejecutiva por derechos de aseo al 40% más vulnerable.

​El diputado Fernando Bórquez (Ind.-UDI), impulsó esta semana un proyecto de ley que tiene por objeto establecer la caducidad de la acción ejecutiva de cobro de derechos de aseo municipal.

Política

más noticias
Ramón Aguero
WhatsApp Image 2023-10-31 at 5
Política

18/12/2024

Senado aprueba aumento salarial para el sector público

Senado
nacional

28/11/2024

Con umbral del 5% y sin ''díscolos'': Senadores presentan proyecto de reforma política y electoral

Congreso
Política

22/08/2024

Presidente Boric rechazó ratificación de Maduro y acusó a su régimen de 'falsear elecciones'

boric

la cual operará de pleno derecho, explicó el legislador, luego de “tres años contados desde que la obligación se hizo exigible, solo respecto de personas mayores y quienes pertenezcan al 40% más vulnerable de la población”.

El parlamentario explicó que los municipios “tienen la facultad de rebajar una proporción de la tarifa o eximir del pago de ésta a los usuarios que tengan una situación económica que lo justifique, teniendo en cuenta los indicadores establecidos en las ordenanzas municipales que regulan la fijación de tarifas de aseo municipal. Además, quedan exentos de manera automática los usuarios cuya vivienda tenga un avalúo fiscal igual o menor a 225 Unidades Tributarias Mensuales”.

“El hecho de que cada municipalidad decida a quien exime de pago y a quien no”, agregó Bórquez, “genera una discriminación entre personas que habitan municipios distintos, pues queda a criterio de las autoridades municipales decidir quién cumple con los requisitos socioeconómicos suficientes para no pagar. Así, pueden existir dos personas habitantes de comunas diferentes, cuya situación económica sea idéntica, pero que sólo una de ellas esté obligada a pagar derechos de aseo porque su municipio así lo exige, pese a que esté enfrentando dificultades económicas”.

Sin ir más lejos, Bórquez afirmó que la legislación actual “deja en total olvido a un grupo de la población que sufre constantemente a causa de las dificultades económicas que trae consigo la vejez en la mayoría de los casos. Pues bien, es posible que muchas personas mayores hayan adquirido durante su vida laboral el dominio de bienes inmuebles cuyo avalúo fiscal sea superior a 225 Unidades Tributarias Mensuales, y que hoy en día sus pensiones sean insuficientes para costear la gran cantidad de gastos que trae consigo la mantención de una propiedad, tal como ocurre con los derechos de aseo municipal”.

“Sumando a lo anterior, los municipios de nuestro país no cuentan con la facultad de declarar de oficio la prescripción de deudas de los derechos de aseo municipal, por lo que, incluso en aquellos casos en que las autoridades comunales tienen la intención de ayudar a los habitantes más vulnerables de su comuna, se encuentran impedidas al no existir ninguna ley ni reglamento que así las faculte”, subrayó el representante del Distrito 26.

Por ello, Bórquez aseguró que se hace necesario “tener en consideración la recesión económica que estamos viviendo, poniendo especial énfasis en aquellos grupos que luchan constantemente contra la falta de recursos. Estos grupos son constituidos por las personas mayores de nuestro país y por el 40% más pobre de la población. En muchos casos viven en estado de vulneración y en malas condiciones sociales, por lo que se requieren medidas que faciliten la prescripción de las deudas de aseo municipal que tienen estas personas, considerando que esta carga genera grandes agravios en sus ingresos”.

DIPUTADO BORQUEZ
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Gobernador y Corfo unen esfuerzos por desarrollo económico

Gobernador y Corfo unen esfuerzos por desarrollo económico

Local

ayer a las 15:00

SIFUP-2

Sifup confirma paro de futbolistas desde la Supercopa

Deportes

ayer a las 14:39

nacional

ayer a las 14:37

Marcel critica sistema previsional y propone cambios sustantivos

Marcel critica sistema previsional y propone cambios sustantivos
nacional

ayer a las 14:35

Minsal y actores de la salud se unen para campaña de invierno 2025

Minsal y actores de la salud se unen para campaña de invierno 2025
Deportes

ayer a las 14:34

Gary Medel explica su regreso a la UC y nombra a Zampedri como capitán

Gary Medel explica su regreso a la UC y nombra a Zampedri como capitán
Deportes

ayer a las 14:32

Javier Altamirano listo para debutar en la U

Javier Altamirano listo para debutar en la U
nacional

ayer a las 14:30

Padre se atrinchera con su hijo tras denuncia de VIF en Recoleta

Padre se atrinchera con su hijo tras denuncia de VIF en Recoleta
nacional

ayer a las 14:29

Encuentran a hija del senador Fidel Espinoza y su pareja

Encuentran a hija del senador Fidel Espinoza y su pareja
Local

ayer a las 14:10

Ancud busca soluciones ante problemas en recolección de basura

Ancud busca soluciones ante problemas en recolección de basura
Local

ayer a las 14:00

SENCE Los Lagos destina 773 millones a fortalecer OMIL

SENCE Los Lagos destina 773 millones a fortalecer OMIL

Recientes