El quellonino

Ministra argentina responsabiliza a Chile como la principal fuente de ingreso de droga para el país

​"Tenemos que avanzar en la coordinación con Chile, porque Chile tiene una situación de seguridad y de narcotráfico mucho peor de la que tenía hace unos años", detalló Patricia Bullrich.

Política

más noticias
Cristóbal Ignacio Adones Reyes
bullrich

​Durante una sesión en el Congreso argentino el pasado 13 de enero, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, causó controversia al afirmar que una considerable cantidad de la droga que ingresa al país proviene de Chile. En una sesión repleta de temas, la excandidata presidencial abordó la situación fronteriza entre ambos países. 

Bullrich sostuvo: "Tenemos que avanzar en la coordinación con Chile, porque Chile tiene una situación de seguridad y de narcotráfico mucho peor de la que tenía hace unos años". La ministra mostró preocupación por la seguridad en la frontera y destacó las acciones tomadas para mejorar la vigilancia, como poner en funcionamiento cámaras inactivas.

La funcionaria argentina insistió en la necesidad de coordinar esfuerzos con Chile debido a la gravedad del problema que, según sus afirmaciones, afecta directamente a Argentina. "Hoy, gran parte de la droga que entra a Argentina proviene de Chile, así que vamos a tener una política distinta en las fronteras con Chile, que son fronteras controlables", declaró Bullrich.

Estas afirmaciones se producen en un momento en el que Argentina está experimentando cambios significativos en sus leyes de seguridad. Bullrich ha propuesto modificaciones en la legítima defensa y el aumento de penas para quienes afecten la seguridad del país, conocido como la 'ley ómnibus'.

El endurecimiento de las penas, que incluirá prisión tanto para manifestantes como para organizadores de piquetes, forma parte de la nueva legislación propuesta por Bullrich. Además, se exigirá que las protestas se notifiquen con 48 horas de antelación al Ministerio de Seguridad, que tendrá la facultad de oponerse a la realización de la manifestación.

Las declaraciones de Bullrich generan un clima de tensión entre Argentina y Chile, destacando la necesidad de abordar de manera conjunta los desafíos relacionados con la seguridad y el narcotráfico en la región.

Patricia Bullrich
Argentina
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
26419-frei-dc

DC suspende militancia de Eduardo Frei por reunión con José Antonio Kast

nacional

ayer a las 11:05

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

nacional

ayer a las 11:05

Deportes

ayer a las 11:05

Lucas Barrios sueña con dirigir y salir campeón en Colo Colo

lucas
nacional

ayer a las 11:05

Tenso round entre Jeannette Jara y José Antonio Kast en Foro Social

forosocial
nacional

ayer a las 11:05

Senado respalda test de drogas para alcaldes en proyecto de ley de seguridad municipal

Senado respalda test de drogas para alcaldes en proyecto de ley de seguridad municipal
Deportes

ayer a las 11:05

Team Chile suma 20 medallas en natación Juegos Bolivarianos

teamchile
nacional

el martes pasado a las 11:22

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025
Internacional

el martes pasado a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

cerezas
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo

Recientes