Instituciones de seguridad y emergencias recorren el Nuevo Hospital de Quellón

Esta importante visita tiene como objetivo fortalecer la preparación de los entes de seguridad ante emergencias.

Quellón

más noticias
Ramón Aguero
VISITA_EMERGENCIAS_NHQ

En el marco de las acciones de la Puesta en Marcha del Nuevo Hospital de Quellón, se llevó a cabo una actividad de visita al recinto en la que participaron organismos de emergencia y seguridad de la comuna. El encuentro contó con la presencia de autoridades y voluntarios del Cuerpo de Bomberos, Capitanía de Puerto de la Armada de Chile, personal del SAMU, así como también de la Oficina de Emergencias Comunal OMEGA, quienes recorrieron las instalaciones del nuevo hospital con el objetivo de conocer la distribución y funcionamiento de los diferentes servicios y unidades.

Consultado por la mirada desde Bomberos, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos Quellón Claudio Obando, concluyó entre otras cosas que la institución está preparada para enfrentar emergencias en el recinto, considerando la utilización del nuevo carro de escalera mecánica: Están todos los entes que van a participar directamente de la emergencia para poder el día de mañana tener claro cuáles son nuestras posiciones aquí dentro del hospital y los lugares de emergencia que están propiamente ya señalados. El carro de escalera mecánica está en correcto funcionamiento, 100% operativo, nos da la altura. Este es el edificio más alto que tenemos en la comuna y me atrevo a decir que estamos preparados para enfrentar alguna emergencia que requiera ese carro escala mecánica”.

Durante el recorrido, los participantes pudieron conocer en detalle la infraestructura del hospital, sus flujos y accesos, lo que resulta fundamental para garantizar una respuesta eficiente ante cualquier situación de emergencia.

En tanto el Capitán de Corbeta Litoral, Ricardo Henríquez, Capitán de Puerto de Quellón afirmó que se desarrolla un trabajo mancomunado con organismos de emergencia cuando se llevan a cabo rescates de carácter marítimo: Muchas veces nos toca hacer rescate tanto en el mar como de las islas, y aquí se produce un trabajo mancomunado. Nosotros ponemos la plataforma, la embarcación propiamente tal para asistir a esa emergencia, muchas veces en condiciones adversas y finalmente ese paciente evacuado recibe su atención primaria de salud y los primeros auxilios acá en el Hospital”.

Consultado sobre su impresión respecto de la visita, Santos Hueichapán Coordinador del SAMU Base Quellón afirmó que el nuevo recinto representa un desafió en materias de salud: “Es un gran desafío para la comunidad, para el hospital de Quellón como funcionarios y para el Servicio de Salud que sigue creciendo. Es evidente que lo que tenemos actualmente es mucho mejor. La comunidad tiene que estar muy orgullosa de lo que va a funcionar en un futuro próximo”.
Finalmente, el Director del Hospital de Quellón, señor Francisco Camilo Díaz, entregó los lineamientos en los que se enmarca el encuentro: Esta actividad tiene objetivos claros, primero que estos equipos de emergencia conozcan el edificio, entiendan los flujos de nuestros pacientes. Es la primera actividad de integración en este edificio, así que esperamos que sea muy didáctica y técnicamente de un alto contenido para que nosotros podamos ir modelando y mirando nuestra mejor forma de poder atender”.
Al finalizar la actividad los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, impresiones y opiniones sobre las instalaciones en una pequeña reunión realizada en el auditórium.


QUELLON
HOSPITAL DE QUELLON
BOMBEROS
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Ministerio del Medio Ambiente promueve talleres regionales sobre SCE

Ministerio del Medio Ambiente promueve talleres regionales sobre SCE

Local

ayer a las 9:00

Taller de lengua de señas chilena en Dalcahue finaliza con éxito

Taller de lengua de señas chilena en Dalcahue finaliza con éxito

Local

el viernes pasado a las 18:29

Local

el viernes pasado a las 17:45

Avances en protocolos para fortalecer red de rehabilitación en Chiloé

Avances en protocolos para fortalecer red de rehabilitación en Chiloé
Local

el viernes pasado a las 16:36

Vecinos de Villa Esperanza construyen invernadero comunitario en Chonchi

Vecinos de Villa Esperanza construyen invernadero comunitario en Chonchi
Local

el viernes pasado a las 15:41

Éxito en iniciativas de comunidades originarias en isla Lin Lín

Éxito en iniciativas de comunidades originarias en isla Lin Lín
Local

el viernes pasado a las 15:00

Avance del sector marítimo-portuario hacia economía circular y neutralidad de carbono

Avance del sector marítimo-portuario hacia economía circular y neutralidad de carbono
Local

el viernes pasado a las 14:27

San Javier inicia proyecto para rescatar patrimonio cultural religioso en Curaco de Vélez

San Javier inicia proyecto para rescatar patrimonio cultural religioso en Curaco de Vélez
Local

el viernes pasado a las 14:00

Diagnóstico de familias sin agua en isla Tenglo

Diagnóstico de familias sin agua en isla Tenglo
Local

el viernes pasado a las 13:00

Banda escolar de Chonchi seleccionada para Festival Rock Al Fin del Mundo

Banda escolar de Chonchi seleccionada para Festival Rock Al Fin del Mundo
Local

el viernes pasado a las 12:38

Entrega de maquinarias agrícolas en Quinchao

Entrega de maquinarias agrícolas en Quinchao

Recientes