El quellonino

Servicio de Salud Chiloé inicia proceso de implementación de un nuevo sistema de Registro Clínico Electrónico en la Red Hospitalaria

​Así lo dio a conocer la directora del Servicio de Salud Chiloé.

Regiones

más noticias
Ramón Aguero
foto licitación 1
Regiones

19/05/2025

Femicidio en Arica revela trágico lazo familiar

Femicidio en Arica revela trágico lazo familiar
Regiones

19/05/2025

Fiscalía solicita 60 años de prisión para exalcalde por delitos sexuales

Fiscalía solicita 60 años de prisión para exalcalde por delitos sexuales
Regiones

05/05/2025

Carabinero atropellado en Antofagasta durante procedimiento de robo

Carabinero atropellado en Antofagasta durante procedimiento de robo
Regiones

22/04/2025

Fiscalía ECOH comenzará a operar en noviembre en Los Ríos

Fiscalía ECOH comenzará a operar en noviembre en Los Ríos
Detienen a violador prófugo en Panguipulli

07/04/2025

Detienen a violador prófugo en Panguipulli

Regiones

Guardia de supermercado en prisión por abusar de clientas y su hija

04/04/2025

Guardia de supermercado en prisión por abusar de clientas y su hija

Regiones

SLEP amenaza con no pagar a profesores en paro de Magallanes

04/04/2025

SLEP amenaza con no pagar a profesores en paro de Magallanes

Regiones

Profesores del SLEP Magallanes deciden sobre acuerdos con gobierno

02/04/2025

Profesores del SLEP Magallanes deciden sobre acuerdos con gobierno

Regiones

Marcela Cárcamo, tras participar de una reunión con los referentes clínicos, técnicos y la empresa Rayen Salud que se adjudicó la licitación, dando el vamos a la implementación que se realizará en los servicios de urgencia, hospitalizados, atención de especialidades, procesos quirúrgicos, farmacia entre otros ámbitos, mejorando las atenciones tanto del personal como de los usuarios.

Marcela Cárcamo, destacó la iniciativa que impactará positivamente en las atenciones de salud: “Es un tremendo adelanto en términos de gestión clínica, significa que vamos a contar con un registro clínico electrónico de todas las atenciones de los pacientes de los 5 hospitales de la Red que van a estar conectados con la Atención Primaria de Salud. Hoy día partimos con la implementación de este proyecto para los hospitales de Quellón, Ancud y en paralelo también va a partir en unos meses más en el Hospital de Castro”.

Con eso, según lo expresó la autoridad, se busca hacer más eficiente la atención de salud, pues permite contar en línea con el registro de imágenes, exámenes de laboratorio, fármacos, de los usuarios al momento de su atención de salud, en cualquier servicio que se encuentre, ya sea en urgencia, hospitalización, mostrando en línea antecedentes vitales para las atenciones, permitiendo el registro en línea de las tablas quirúrgicas, uso de pabellones, lo que mejora programación y la eficiencia del sistema sanitario.

Con este nuevo sistema, explicó Javier Medina, jefe del subdepartamento de Informática del Servicio de Salud Chiloé, el médico que atienda al usuario que concurra al servicio de urgencia de un hospital, podrá tener acceso a las atenciones realizadas en la APS, conociendo el historial clínico, lo que permitirá mejores diagnósticos y tratamientos, porque podrá saber al instante si el usuario es hipertenso, diabético, el tratamiento farmacológico que utiliza, de igual forma, el clínico en la Atención Primaria podrá conocer las atenciones de especialidad que reciba el usuario y continuar con la atención de salud, generando mejores registros, logrando una mayor fluidez en la atención.

Con el Registro Clínico Electrónico se pone a disposición los recursos tecnológicos en beneficio de las y los profesionales de salud y de los usuarios de la salud pública contando con base de datos interconectada que mejora las atenciones.

La estrategia Rayen Salud, según el subgerente comercial de Rayen Salud y director de proyecto, Jorge Ortiz, funciona hace más de una década y está disponible en más de 900 establecimientos de salud del país: “Este es un hito súper importante para la red de salud de Chiloé y para los pacientes en particular porque se amplía la digitalización a los Hospitales de Ancud, Quellón y Castro, permitiendo así unificar la historia clínica del paciente y que sea  visible en  los distintos niveles de atención”.

Con el registro clínico electrónico, el usuario que asiste a la atención primaria podrá disponer de toda la información clínica en su paso por los distintos centros de salud ya que la información clínica va a acompañar al paciente a donde quiera que esté.


MARCELA CARCAMO
SERVICIO SALUD CHILOE
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
valenciax

Fiscal nacional emite orden de captura contra Martín de los Santos

nacional

hoy a las 15:36

gobxmonsalve

Gobierno responde a recurso de protección de Manuel Monsalve

nacional

hoy a las 15:36

Local

hoy a las 14:00

Cierre del taller de emprendimiento en Dalcahue

Cierre del taller de emprendimiento en Dalcahue
Local

hoy a las 13:28

Curaco de Vélez se suma a campaña “No + Pilas” de Saesa por cuarto año

Curaco de Vélez se suma a campaña “No + Pilas” de Saesa por cuarto año
Local

hoy a las 13:00

Alcalde de Chonchi y Subsecretaria del Minvu visitan villa El Canelo

Alcalde de Chonchi y Subsecretaria del Minvu visitan villa El Canelo
Local

hoy a las 12:41

Copa Mini Salmón 2025: Torneo de futsal reúne a 450 niños en Quellón

Copa Mini Salmón 2025: Torneo de futsal reúne a 450 niños en Quellón
Local

hoy a las 12:03

Capturan tripulante en Dalcahue por drogas y municiones

Capturan tripulante en Dalcahue por drogas y municiones
Local

hoy a las 11:00

Solicitan licitación de espacios en exFeria Yumbel y Terminal Municipal Castro

Solicitan licitación de espacios en exFeria Yumbel y Terminal Municipal Castro
Local

hoy a las 10:00

Críticas aumentan al Plan Bicentenario para Chiloé

Críticas aumentan al Plan Bicentenario para Chiloé
nacional

hoy a las 9:29

Chile segundo en consumo de éxtasis en Sudamérica según informe ONU

drogas

Recientes