El quellonino

Cinco cosas que evitan hacer los católicos en Semana Santa

Más allá de la abstinencia de carne roja, esta temporada sagrada está impregnada de prácticas y costumbres que reflejan el compromiso espiritual de los creyentes.

Tendencias

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Semana Santa
Agencia Uno

​En la antesala de la Semana Santa, un período de profunda reflexión y devoción para los fieles católicos, emergen una serie de tradiciones y costumbres que trascienden la mera abstinencia de carne roja. Durante estos ocho días que preceden la Pascua, los seguidores de esta fe se sumergen en una introspección sobre los eventos que culminaron en la crucifixión de Jesucristo, adoptando además ciertas pautas de conducta que reflejan su compromiso espiritual.

​El Viernes Santo, día que conmemora la crucifixión de Jesús, adquiere una significancia especial en estas prácticas. Según el derecho canónico, todos los viernes del año y el tiempo de Cuaresma son considerados días penitenciales. Durante este tiempo, se promueve la abstinencia de carne, especialmente en el Viernes Santo, como un acto de humildad y penitencia.

​Otra tradición arraigada en esta época es la elección de vestimenta. Muchos prefieren evitar el color rojo, asociado en algunos casos con el mal, optando en su lugar por tonos más sobrios como el negro, en señal de respeto y solemnidad. Aunque no impuesta por la Iglesia, esta práctica refleja el deseo de recogimiento y respeto por la ocasión.

​La moderación también se hace presente en la Semana Santa. Aunque no hay prohibiciones estrictas, muchos fieles optan por evitar los excesos en el consumo de alcohol y comida, así como la participación en juegos de azar o actividades recreativas que puedan distraer del propósito espiritual de la temporada.

​En línea con el espíritu de penitencia, algunos eligen abstenerse de mantener relaciones sexuales durante estos días, dedicando su atención a la oración y la reflexión espiritual. Aunque no es una doctrina oficial de la Iglesia, esta práctica es seguida por algunos como un acto de devoción y respeto hacia el sacrificio de Jesucristo.

​Finalmente, una tradición menos conocida pero igualmente significativa para algunos es la abstención de clavar clavos durante el Viernes Santo. Para aquellos que siguen esta práctica, evitar esta acción es un gesto de respeto y devoción hacia el sufrimiento de Jesús en la cruz.

fin de semana largo
Semana Santa
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

el jueves pasado a las 17:50

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

el jueves pasado a las 17:50

nacional

el jueves pasado a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

el jueves pasado a las 17:50

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

el jueves pasado a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

el jueves pasado a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

el jueves pasado a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

el jueves pasado a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes