El quellonino

CANCILLER DEL REINO UNIDO RESPONDE A ARGENTINA TRAS TÉRMINO DE PACTO COMERCIAL FORADORI-DUNCAN: “LAS MALVINAS SON BRITÁNICAS”

“Las Malvinas (Falklands) son inglesas. Los isleños tienen derecho a decidir su propio futuro. Ellos han optado por seguir siendo un territorio británico de ultramar autónomo”, tuiteó el ministro británico James Cleverly.

Internacional

más noticias
Ramón Aguero
ISLAS MALVINAS
Archivo
Internacional

05/11/2025

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés
Internacional

05/11/2025

Presidenta de México es víctima de acoso sexual callejero en evento público

mexico
Internacional

03/11/2025

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

boriccanada
Internacional

30/10/2025

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

29/10/2025

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

Internacional

dron

29/10/2025

Rusia anuncia exitosa prueba de dron nuclear submarino

Internacional

Cometa 3I/ATLAS: Fecha de acercamiento a la Tierra

28/10/2025

Cometa 3I/ATLAS: Esta es la fecha de acercamiento a la Tierra

Internacional

milei

27/10/2025

Partido de Milei gana elecciones legislativas en Argentina

Internacional

El ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, respondió a su homólogo argentino, Santiago Cafiero, quien notificó la decisión de poner fin al pacto comercial Foradori-Duncan.

Por medio de su cuenta de Twitter, Cleverly retuiteó la publicación de su par argentino en la que anunciaba el fin del pacto comercial firmado bajo la administración de Mauricio Macri en 2016.

“Las Malvinas (Falklands) son inglesas. Los isleños tienen derecho a decidir su propio futuro. Ellos han optado por seguir siendo un territorio británico de ultramar autónomo”, tuiteó el ministro británico.

Según información del Clarín, la cancillería de Argentina señaló en un comunicado que mediante el acuerdo el gobierno trasandino intentó garantizar al Reino Unido “la remoción de todos los obstáculos para el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las islas (…) desarmando una estrategia que se había impulsado de poner límites a la ocupación ilegal y a la expoliación de los recursos naturales del archipiélago”.

Desde la misma cancillería comentaron que la firma del pacto, firmado en ese entonces por el vicecanciller, Carlos Foradori, fue “uno de los hechos más lesivos para el histórico reclamo por el ejercicio de soberanía sobre las islas Malvinas”, puesto que el “documento realizaba concesiones a los intereses británicos en la región y retrocedía notablemente en el justo reclamo por soberanía”.

ISLAS MALVINAS
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

el lunes pasado a las 17:17

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump

Recientes