BORIC PRESENTA SU REFORMA DE PENSIONES: SE “DEJA ATRÁS UN SISTEMA EXTREMO, QUE NO HA CUMPLIDO CON LAS EXPECTATIVAS QUE SE PUSIERON EN ÉL”
En cadena nacional, el Mandatario detalló que esta iniciativa busca aumentar las pensiones de los jubilados de hoy y los del futuro, persigue terminar con las AFP y crear un nuevo seguro social para aumentar las pensiones.
el lunes pasado a las 19:27
el lunes pasado a las 19:27
el sábado pasado a las 13:00
el viernes pasado a las 16:07
El Presidente Gabriel Boric entregó la noche de este miércoles, en cadena nacional, detalles sobre el proyecto de reforma previsional que ingresará al Congreso.
Esta iniciativa busca aumentar las pensiones de los jubilados de hoy y los del futuro, persigue terminar con las AFP y crear un nuevo seguro social para aumentar las pensiones.
“Queremos construir un sistema de pensiones en que la gente confíe, no de manera gratuita ni un cheque en blanco, sino que les otorgue seguridad ante los vaivenes de la vida. Eso es esta reforma, que permitirá que tú y tu familia vivan mejor”, afirmó el Mandatario.
Se indicó que una vez aprobado el proyecto, mejorarán las pensiones, además de valorar el trabajo personal, mantener el ahorro individual y protege su propiedad.
El proyecto fortalece la libertad para elegir, creando un sistema mixto, con un inversor público e inversores privados. Crea una cotización financiada por el empleador, que mejora las cuentas personales de todos y enfrenta la discriminación hacia las mujeres.
Según explicó el Mandatario, se “deja atrás un sistema extremo, que no ha cumplido con las expectativas que se pusieron en él y que exhibe reconocidas deficiencias”.
Añadió que “esta reforma crea un nuevo seguro social que será financiado a través de una cotización a cargo de los empleadores que aumentará gradualmente hasta llegar al 6%, mejorando las pensiones de todos y de todas y nos permitirá cubrir las lagunas previsionales de quienes quedaron desempleados”.
Boric indicó que la propuesta contempla un sistema mixto, que será financiado por tres pilares: “Uno, mantiene el sistema de capitalización individual mediante los aportes obligatorios; dos, el aporte proveniente del seguro social, de 6% del cargo de los empleadores; y tres, el aporte que hace el Estado mediante la PGU, que será aumentado a $250 mil”.
Porque #MejoresPensiones es lo que nuestro país necesita para avanzar y terminar con este sistema de excesos, anunciamos la Reforma de Pensiones. Nuestro objetivo es mejorar el sistema para actuales y futuros jubilados, con especial énfasis en las mujeres ✅ pic.twitter.com/iXsB1zqrrQ
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) November 3, 2022
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
el lunes pasado a las 18:15
el domingo pasado a las 16:11
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 10:49
el jueves pasado a las 14:51
el jueves pasado a las 10:32
ayer a las 21:50
ayer a las 21:50
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
el lunes pasado a las 20:11