El quellonino

Detienen en Cañete a Héctor Llaitul por delitos asociados al robo de madera, usurpación de tierras y Ley de Seguridad del Estado

Personal de la PDI detuvo al líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Tras una investigación de más de dos años, la Fiscalía de La Araucanía cuenta con una serie de pruebas -entre ellas comunicaciones telefónicas- que vincularían al exfrentista con actos de robo de madera y conductas que son sancionadas por esta normativa especial.

Nacional

más noticias
Ramón Aguero
LLAITUL
archivo

Hasta que llegó el golpe que la Fiscalía de La Araucanía estaba preparando en absoluta reserva: la detención del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul.

Pasadas las 13.30 de la tarde, efectivos de la PDI dieron cumplimiento a una orden de arresto emanada desde tribunales para aprehender a Llaitul, en Cañete, en la Región del Biobío.

La causa tiene su origen en 2020 cuando el gobierno anterior se querelló en su contra por los dichos que profirió el 8 de enero de ese año en las afueras del Tribunal de Juicio Oral de Temuco. Ese día, el líder de la CAM dijo -tras conocer el fallo condenatorio contra Daniel Canio, miembro de la organización- que “las comunidades, nuestro pueblo nación a estar activo en relación a lo que es la confrontación (...). Esta es una condena política y la respuesta se viene”. Junto con esto, en esa oportunidad, hizo un llamado a la “promoción a métodos que suponen el uso de la violencia y comisión de delitos, a fin de desconocer el fallo judicial referido y afectar las actividades forestales en la zona”.

El Ministerio Público logró recabar distintos antecedentes que apuntarían a los vínculos de Llaitul con estos delitos, entre ellos, la interceptación de sus comunicaciones. Estas deberán ser expuestas durante la formalización, la cual tendrá lugar mañana en Juzgado de Garantía de Temuco. Allí se le levantarán cargos por la autoría de tres hechos: hurto de madera, usurpación y atentado contra la autoridad, este último fue el que se invocó en la querella por LSE.

Según informaron desde la Fiscalía de La Araucanía, también se le imputarán los dichos que profirió entre mediados y fines de julio, los cuales motivaron una ampliación de querella por parte del Ministerio del Interior.

En la ampliación de querella, Interior advirtió que Llaitul “ha validado públicamente la vía armada como un mecanismo legítimo para reivindicar demandas sociales”.



LLAITUL
POLICIAL
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

nacional

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Recientes