El quellonino

PRESIDENTE BORIC INSPECCIONÓ LA DESTRUCCIÓN DE MÁS DE 17 MIL ARMAS DE FUEGO

"Imagínense si cada una de esas 17.590 armas hubiese herido a una persona, cuando tienen la capacidad de herir a muchas más. Es brutal pensar cuánto daño, cuánto mal hacen las armas en los barrios, en manos de delincuentes, del crimen organizado, o también de quienes no saben utilizarlas", remarcó el Mandatario.

Nacional

más noticias
Ramón Aguero
BORIC ARMAS
Archivo



El Presidente Gabriel Boric encabezó este martes la destrucción e inutilización de 17.590 armas de fuego en la planta de Aceros Aza, ubicada en la comuna de Colina.

La medida se enmarca en el Plan “Menos Armas, Más Seguridad”, anunciado por el Mandatario durante la Cuenta Pública, donde aseguró que buscan “avanzar hacia la prohibición total de tenencia de armas”.

Acompañado de las ministras del Interior, Carolina Tohá, y Defensa, Maya Fernández, el Jefe de Estado destacó que “este hito da cuenta de un trabajo coordinado de las diferentes instituciones del Estado, que se está llevando a cabo para evitar que las armas circulen sin control y sean utilizadas para la comisión de delitos violentos”.

“Imagínense si cada una de esas 17.590 armas hubiese herido a una persona, cuando tienen la capacidad de herir a muchas más. Es brutal pensar cuánto daño, cuánto mal hacen las armas en los barrios, en manos de delincuentes, del crimen organizado, o también de quienes no saben utilizarlas”, remarcó.

Boric aseveró que “vamos a insistir -y no nos vamos a cansar en esto- en que mejorar la seguridad y la calidad de vida de nuestros habitantes, es la prioridad de la ciudadanía y de nuestro Gobierno”. Aseguró que “no vamos a detenernos hasta que todas las personas puedan caminar tranquilas por nuestras calles, hasta que recuperemos nuestros espacios públicos”.

El Mandatario recalcó que “estamos enfocados en la persecución del delito, en la destrucción de las armas, en la sanción cuando corresponda, y también en la reinserción y la prevención”.

A modo de ejemplo, recordó que “hemos presentado hace un par de semanas, proyectos para mejorar la legislación en torno a los delitos de secuestro, extorsión y sicariato, además de darle más atribuciones a nuestras policías y a Gendarmería”.

“Estos son flagelos que no vamos a tolerar en Chile. Y no duden -y acá les hablo a los delincuentes- que vamos a ocupar toda la fuerza de la ley y del estado de derecho para evitar el avance de este tipo de crímenes, para perseguirlos, encarcelarlos, y desterrar este tipo de prácticas de nuestra sociedad”, advirtió.

Además, destacó la reciente presentación de la Política Nacional Contra el Crimen Organizado, “la primera en la historia de Chile”.

El Presidente acusó que “la delincuencia es una amenaza en todo el continente, Chile no es una excepción. Pero no les quepa duda que vamos a destinar todos los esfuerzos y trabajos como Gobierno para combatirla y frenarla”.

“Hoy avanzamos con 17.590 armas menos en las calles. Y vamos a seguir avanzando con más logros, más incautaciones, mejor fiscalización, más seguridad; y también con más prevención, más deporte, más cultura, más educación, más lazos sociales, más vínculos. Para recuperar la confianza no solamente en las instituciones, sino también en el interior de la ciudadanía”, agregó.

“Tengo la convicción de que el próximo año lograremos sacar muchas más armas de circulación”, sentenció.

​​

BORIC
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Deportes

hoy a las 10:01

azafata

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

Internacional

hoy a las 10:01

Regiones

hoy a las 10:01

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados
Regiones

hoy a las 10:01

Intensifican búsqueda de adolescente desaparecido en la costa de Valparaíso

desparecido
Local

hoy a las 9:22

Joven desaparecido en Futaleufú sigue sin ser encontrado

Joven desaparecido en Futaleufú sigue sin ser encontrado
Local

ayer a las 14:00

Lanzamiento programa Acelera Mapu Lahual en Purranque

Lanzamiento programa Acelera Mapu Lahual en Purranque
Local

el sábado pasado a las 17:13

Joven desaparecido en Futaleufú: intensa búsqueda en curso

Joven desaparecido en Futaleufú: intensa búsqueda en curso
Local

el sábado pasado a las 13:00

Convenios por $4.000 millones para obras en Osorno

Convenios por $4.000 millones para obras en Osorno
Local

el sábado pasado a las 9:00

CORE Chiloé se reúne con dirigentes de APR y Movimiento por Salud Digna

CORE Chiloé se reúne con dirigentes de APR y Movimiento por Salud Digna
Local

el viernes pasado a las 16:47

Inauguran moderno sistema de iluminación en Llau-Llao

Inauguran moderno sistema de iluminación en Llau-Llao

Recientes