El quellonino

Sernapesca entrega recomendaciones a veraneantes por inicio de temporada de pariciones de lobos marinos.

Con el inicio de la época estival son miles de veraneantes quienes concurren a los sectores costeros de nuestro país a pasar sus vacaciones. Es en esta temporada que, también, las lobas marinas comienzan su temporada de pariciones de crías, las que en determinadas ocasiones se ven en grave riesgo de heridas y muerte, principalmente, por la imprudencia humana.

Regional

más noticias
Ramón Aguero
LOBO MARINO
Archivo

Los lobos marinos son una especie protegida junto con pingüinos, tortugas marinas, cetáceos y otros mamíferos marinos como elefantes marinos, focas, chungungos o huillines. Pero es en verano donde se observa un alza de eventos de varamientos y/o mortandad de crías, siendo una de las causas el fuerte oleaje de nuestras costas que las precipita fuera de las loberas, pero también el hostigamiento de personas que se suben a los roqueríos, molestan, persiguen o manipulan a estos ejemplares generando estampidas que terminan en varamientos.

Al respecto Ricardo Sáez, Encargado de la Unidad de Conservación y Biodiversidad indicó que tanto para esta especie como para el resto de fauna marina “lo importante es no molestarlos, mantener las distancias seguras de avistamiento, no alimentarlos, ni manipularlos y alejar a mascotas, como perros o gatos, que puedan atacarlos”. Además, añadió que “si bien todas estas especies pueden varar, en el caso de lobos marinos y elefantes marinos pueden hacerlo para descansar o mudar piel y solo deben dejarlos tranquilos, con la excepción de los cachorros recién nacidos, que ante un varamiento requieren una intervención y rescate para devolverlos a su lobera de origen, tal como sucede con las tortugas marinas y cetáceos que requieren de ayuda profesional, debiendo comunicarse con Sernapesca al 800 320 032”.

Estas mismas recomendaciones se aplican para quienes realizan tours de avistamiento de fauna en el mar sumándose las distancias de observación desde embarcaciones que son de 50 metros para aves y mamíferos marinos, tortugas marinas y cetáceos menores, 100 metros para cetáceos mayores como cachalotes o ballenas jorobadas y 300 metros en el caso de la ballena azul, siendo la única excepción la ballena franca austral que, dado su estado crítico de conservación, solo puede avistarse desde tierra.

Cabe destacar que en Chile es ilegal no cumplir con estas distancias mínimas de observación, así como acosar, alimentar, capturar o matar cetáceos, lobos de mar, focas, nutrias marinas, tortugas marinas o pingüinos con multas que van desde los 3 a los 300 UTM.


SERNAPESCA
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

nacional

el martes pasado a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

nacional

el martes pasado a las 11:22

Regiones

el martes pasado a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca
nacional

el martes pasado a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
nacional

el martes pasado a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
Deportes

el lunes pasado a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

el lunes pasado a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
nacional

el lunes pasado a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

Recientes