En el sector de Aguantao, la comunidad participó en un taller de telar decorativo con fieltro, impulsado por la Municipalidad de Castro a través de su Dirección de Cultura y Turismo. La iniciativa forma parte del programa Cultura en los Barrios y se llevó a cabo durante seis sesiones, en las que los asistentes aprendieron las técnicas de este arte textil utilizando materias primas autóctonas de la zona. La convocatoria para este taller fue gestionada por la junta de vecinos del sector, en el marco de las jornadas participativas realizadas por el programa en el primer semestre del año. La actividad contó con la guía de la monitora Gloria Unicahuin, quien acompañó a los participantes en su proceso creativo y de aprendizaje. Este taller, junto a otras iniciativas similares, fue licitado hace unas semanas y representa un esfuerzo de la Municipalidad de Castro por promover la cultura y las tradiciones locales, fortaleciendo la participación comunitaria y el rescate de técnicas artesanales propias de la región. Fuente: SoyChile Chiloe
En el sector de Aguantao, la comunidad participó en un taller de telar decorativo con fieltro, impulsado por la Municipalidad de Castro a través de su Dirección de Cultura y Turismo. La iniciativa forma parte del programa Cultura en los Barrios y se llevó a cabo durante seis sesiones, en las que los asistentes aprendieron las técnicas de este arte textil utilizando materias primas autóctonas de la zona. La convocatoria para este taller fue gestionada por la junta de vecinos del sector, en el marco de las jornadas participativas realizadas por el programa en el primer semestre del año. La actividad contó con la guía de la monitora Gloria Unicahuin, quien acompañó a los participantes en su proceso creativo y de aprendizaje. Este taller, junto a otras iniciativas similares, fue licitado hace unas semanas y representa un esfuerzo de la Municipalidad de Castro por promover la cultura y las tradiciones locales, fortaleciendo la participación comunitaria y el rescate de técnicas artesanales propias de la región. Fuente: SoyChile Chiloe