El Estadio Maracaná fue testigo de momentos caóticos antes del esperado clásico entre Brasil y Argentina por las Clasificatorias al Mundial 2026. Ángel Di María, jugador destacado de la 'albiceleste', vivió un momento de furia cuando salía de la cancha y fue objeto de insultos por parte de la parcialidad brasileña. La tensión en el estadio alcanzó su punto álgido cuando los hinchas argentinos fueron agredidos por la policía local. Di María, al presenciar esta situación, no pudo contener su indignación ante los insultos lanzados desde el sector verdeamarelo. Incluso, recibió un proyectil de agua desde la platea, lo que desató su reacción. En un gesto impulsivo, el 'Fideo' Di María elevó su voz y respondió a los insultos con un escupitajo dirigido hacia la hinchada rival. Este incidente, captado por registros audiovisuales, podría tener repercusiones para el jugador, ya que la Conmebol podría tomar medidas disciplinarias. Es importante señalar que este fue el último partido de Ángel Di María en las Eliminatorias Sudamericanas, ya que anunció su decisión de no continuar participando después de la Copa América. La situación caótica en el Maracaná agregó un capítulo inesperado a la despedida del experimentado delantero en estas instancias de clasificación. Di Maria escupiendo a los brasileros y Paredes haciendole gestos de q los cogimos. cine 🚬 pic.twitter.com/i4L5GLn0uk — valenton (@valencasIa) November 22, 2023
En una escena lamentable, el clásico sudamericano entre Argentina y Brasil estuvo marcado por incidentes violentos entre hinchas de ambos países. El clima tenso, que ya se había manifestado en la previa, alcanzó su punto máximo durante la reproducción de los himnos nacionales. La situación escaló cuando la policía intervino de manera brutal y selectiva, reprimiendo únicamente a los hinchas argentinos. Este actuar parcial generó la indignación de los jugadores de la Selección Argentina, quienes, al percatarse de la golpiza a sus compatriotas, saltaron los carteles para defender a sus compatriotas. Butacas volando de un lado a otro y la intervención de la policía generaron un caos que obligó a la intervención de los propios jugadores argentinos para calmar la situación. Los futbolistas, si bien no intervinieron directamente, demostraron solidaridad con sus compatriotas agredidos. Después de que sacaron a dos hinchas heridos en camilla, la situación finalmente se controló. En el vestuario, con Lionel Messi a la cabeza, la selección argentina exigió garantías para su gente antes de regresar al campo. Pero, este no es el primer episodio conflictivo entre Argentina y Brasil en las eliminatorias. El último clásico en 2021 fue interrumpido por acusaciones de violación de normas de prevención de la COVID-19 contra cuatro jugadores argentinos, lo que resultó en la suspensión del partido. El único gol del encuentro lo marcó Nicolás Otamendi en el minuto 62, infligiendo la primera derrota en casa para Brasil en la historia de las eliminatorias sudamericanas. La victoria solidificó la posición de Argentina en la cima de la clasificación con 15 puntos. Sin embargo, la alegría de la albiceleste se vio empañada por las declaraciones del seleccionador Lionel Scaloni, quien dejó en suspenso su permanencia en el cargo, argumentando que el listón de los logros obtenidos por Argentina exige un entrenador con todas las energías posibles. Brasil, sumido en una crisis, se encuentra en el sexto lugar con 7 puntos, el último puesto que garantiza cupo directo para el Mundial 2026. El entrenador interino, Fernando Diniz, está en la cuerda floja, con los aficionados exigiendo su destitución. Revisa algunos registros del triste episodio de violencia vivió en el Maracaná: 📹 Se caldearon los ánimos entre hinchas argentinos, brasileños y la policia -para sorpresa de absolutamente nadie-. El partido NO puede comenzar aun. pic.twitter.com/350UCcCDu5 — Diego🥷 (@DiegoConstanzo) November 22, 2023 Disturbios entre hinchas argentinos y brasileños en el Maracaná 👇 pic.twitter.com/qm7QQVL6HY — Hernán Rodriguez (@HernanRSotelo_) November 22, 2023 MARACANÁ PREVIO AL ARGENTINA - BRASI Los Hinchas Argentinos vieron que los brasileños estaban comiendo algo y se enfurecieron, trataron de robar la comida de los brasileños. LAS PROPIAS SELECCIONES INTENTAN CALMAR A SUS HINCHADAS... Eso pasa cuando no se come bien. menos pic.twitter.com/ahSk6GldqR — 𝕮𝖔𝖓𝖓𝖔𝖗⋆✦⋆ (@jluis08_) November 22, 2023 ES UNA VERGÜENZA LA POLICIA DE BRASIL. En vez de calmar la situación, forma parte de la violencia y reprime a los hinchas argentinos que es visitante y están RODEADOS de brasileños. ASÍ NO SE JUEGA UN CARAJO. pic.twitter.com/lfb3Ts6GHg — Coti Bravi (@constanzabravi) November 22, 2023 Otra vez hubo lío entre policías brasileños e hinchas argentinos. Se mantiene la tendencia, tristemente. Los jugadores de la Selección Argentina tuvieron que interceder. En Brasil, los “organismos de seguridad” tienen licencia para pegar. Y no pasa nada. pic.twitter.com/WOAfdCfwYb — Junior Castillo Fuentes (@Jrcastillof9) November 22, 2023 QUÉ VERGÜENZA! Cómo le caen a palos a los argentinos cuando fueron los brasileños los que empezaron a pitar el himno y a golpear a los hinchas argentinos. pic.twitter.com/6t1WdHJlKK — Gaby (@MoonCarolain_) November 22, 2023 😁😁😁💙💛💙👍Que grande el DIBU MARTINES. pic.twitter.com/NNWvUU7lkx — Alfredo flores escal (@27771Alfredo) November 22, 2023
En un partido apasionante y repitiendo la fórmula que le viene dando éxito desde Rusia 2018, Croacia eliminó por un 4-2 en penales a Brasil, tras igualar a uno en los 120 minutos, con una agónica anotación. Los pupilos de Tite se quedaron sin su sueño de un inédito hexacampeonato. Los subcampeones obtuvieron su boleto a la serie de los ocho mejores tras superar por penales en una exigente llave a Japón. El Scratch, en cambio, tuvo una clasificación mucho más cómoda, al golear por 4-1 a Corea del Sur. La primera mitad fue de sumo respeto entre ambos equipos, con un leve dominio inicial del elenco balcánico, que poco a poco fue retrasando las líneas y le entregó la iniciativa a una escuadra sudamericana que igualmente tuvo escasas opciones de anotar. En el complemento se vio una actitud mucho más ofensiva de los pupilos de Tite, que salvo por un par de aproximaciones de los europeos, lograron instalarse en campo rival y convirtieron en figura al portero Dominik Livakovic. El guardameta, clave en cotejo por octavos de final al contener tres disparos nipones, estuvo atento para contener un disparo de Raphinha que dio en Josko Gvardiol (47'), otro intento de Neymar Júnior (55') y uno de Lucas Paquetá (66'). En los minutos siguientes continuaría el show del cancerbero europeo, que volvió a negarle el gol Ney (76') y Paquetá (79'), manteniendo con vida al conjunto del Viejo Continente, que pudo estirar el compromiso hasta el alargue, donde registraba récord perfecto: cuatro triunfos por esta vía en igual cantidad de ocasiones. Marcelo Brozovic (103') tuvo el primero para los vatreni, pero terminó enviando la pelota a las nubes desde una inmejorable posición. Y en el último minuto de la primera mitad de tiempo añadido, Neymar inició la carrera, se conectó con Paquetá y ya dentro del área, se sacó al arquero para poner por delante a la canarinha. Con esta conquista, el hombre del Paris Saint Germain alcanzó a Pelé como máximo goleador histórico de su país. De paso, llegó a ocho dianas en este tipo de torneos, igualando la línea de Ademir, Leonidas y Rivaldo. Como era de esperarse, los pupilos de Zlatko Dalic salieron con todo en búsqueda del empate y encontraron recompensa a su esfuerzo en los 117', cuando Mislav Orsic capturó un balón largo por la banda izquierda, avanzó hasta la altura del área y envió un centro que fue conectado por Bruno Petkovic, el esférico dio en Marquinhos y descolocó a Alisson, poniendo el empate Así el compromiso se estiró a la definición desde lo doce pasos, donde nuevamente la figura fue Livakovic, que le atajó el tiro a Rodrygo y con el fallo de Marquinhos, sentenciando la victoria por 4-2 de su cuadro, que se mantiene invicto en las llaves de penales. De esta forma, Croacia mantiene vivo el objetivo de mejorar el vicecampeonato en 2018. En la próxima ronda, se medirá ante el ganador del encuentro entre Argentina y Países Bajos.
El Estadio Maracaná fue testigo de momentos caóticos antes del esperado clásico entre Brasil y Argentina por las Clasificatorias al Mundial 2026. Ángel Di María, jugador destacado de la 'albiceleste', vivió un momento de furia cuando salía de la cancha y fue objeto de insultos por parte de la parcialidad brasileña. La tensión en el estadio alcanzó su punto álgido cuando los hinchas argentinos fueron agredidos por la policía local. Di María, al presenciar esta situación, no pudo contener su indignación ante los insultos lanzados desde el sector verdeamarelo. Incluso, recibió un proyectil de agua desde la platea, lo que desató su reacción. En un gesto impulsivo, el 'Fideo' Di María elevó su voz y respondió a los insultos con un escupitajo dirigido hacia la hinchada rival. Este incidente, captado por registros audiovisuales, podría tener repercusiones para el jugador, ya que la Conmebol podría tomar medidas disciplinarias. Es importante señalar que este fue el último partido de Ángel Di María en las Eliminatorias Sudamericanas, ya que anunció su decisión de no continuar participando después de la Copa América. La situación caótica en el Maracaná agregó un capítulo inesperado a la despedida del experimentado delantero en estas instancias de clasificación. Di Maria escupiendo a los brasileros y Paredes haciendole gestos de q los cogimos. cine 🚬 pic.twitter.com/i4L5GLn0uk — valenton (@valencasIa) November 22, 2023
En una escena lamentable, el clásico sudamericano entre Argentina y Brasil estuvo marcado por incidentes violentos entre hinchas de ambos países. El clima tenso, que ya se había manifestado en la previa, alcanzó su punto máximo durante la reproducción de los himnos nacionales. La situación escaló cuando la policía intervino de manera brutal y selectiva, reprimiendo únicamente a los hinchas argentinos. Este actuar parcial generó la indignación de los jugadores de la Selección Argentina, quienes, al percatarse de la golpiza a sus compatriotas, saltaron los carteles para defender a sus compatriotas. Butacas volando de un lado a otro y la intervención de la policía generaron un caos que obligó a la intervención de los propios jugadores argentinos para calmar la situación. Los futbolistas, si bien no intervinieron directamente, demostraron solidaridad con sus compatriotas agredidos. Después de que sacaron a dos hinchas heridos en camilla, la situación finalmente se controló. En el vestuario, con Lionel Messi a la cabeza, la selección argentina exigió garantías para su gente antes de regresar al campo. Pero, este no es el primer episodio conflictivo entre Argentina y Brasil en las eliminatorias. El último clásico en 2021 fue interrumpido por acusaciones de violación de normas de prevención de la COVID-19 contra cuatro jugadores argentinos, lo que resultó en la suspensión del partido. El único gol del encuentro lo marcó Nicolás Otamendi en el minuto 62, infligiendo la primera derrota en casa para Brasil en la historia de las eliminatorias sudamericanas. La victoria solidificó la posición de Argentina en la cima de la clasificación con 15 puntos. Sin embargo, la alegría de la albiceleste se vio empañada por las declaraciones del seleccionador Lionel Scaloni, quien dejó en suspenso su permanencia en el cargo, argumentando que el listón de los logros obtenidos por Argentina exige un entrenador con todas las energías posibles. Brasil, sumido en una crisis, se encuentra en el sexto lugar con 7 puntos, el último puesto que garantiza cupo directo para el Mundial 2026. El entrenador interino, Fernando Diniz, está en la cuerda floja, con los aficionados exigiendo su destitución. Revisa algunos registros del triste episodio de violencia vivió en el Maracaná: 📹 Se caldearon los ánimos entre hinchas argentinos, brasileños y la policia -para sorpresa de absolutamente nadie-. El partido NO puede comenzar aun. pic.twitter.com/350UCcCDu5 — Diego🥷 (@DiegoConstanzo) November 22, 2023 Disturbios entre hinchas argentinos y brasileños en el Maracaná 👇 pic.twitter.com/qm7QQVL6HY — Hernán Rodriguez (@HernanRSotelo_) November 22, 2023 MARACANÁ PREVIO AL ARGENTINA - BRASI Los Hinchas Argentinos vieron que los brasileños estaban comiendo algo y se enfurecieron, trataron de robar la comida de los brasileños. LAS PROPIAS SELECCIONES INTENTAN CALMAR A SUS HINCHADAS... Eso pasa cuando no se come bien. menos pic.twitter.com/ahSk6GldqR — 𝕮𝖔𝖓𝖓𝖔𝖗⋆✦⋆ (@jluis08_) November 22, 2023 ES UNA VERGÜENZA LA POLICIA DE BRASIL. En vez de calmar la situación, forma parte de la violencia y reprime a los hinchas argentinos que es visitante y están RODEADOS de brasileños. ASÍ NO SE JUEGA UN CARAJO. pic.twitter.com/lfb3Ts6GHg — Coti Bravi (@constanzabravi) November 22, 2023 Otra vez hubo lío entre policías brasileños e hinchas argentinos. Se mantiene la tendencia, tristemente. Los jugadores de la Selección Argentina tuvieron que interceder. En Brasil, los “organismos de seguridad” tienen licencia para pegar. Y no pasa nada. pic.twitter.com/WOAfdCfwYb — Junior Castillo Fuentes (@Jrcastillof9) November 22, 2023 QUÉ VERGÜENZA! Cómo le caen a palos a los argentinos cuando fueron los brasileños los que empezaron a pitar el himno y a golpear a los hinchas argentinos. pic.twitter.com/6t1WdHJlKK — Gaby (@MoonCarolain_) November 22, 2023 😁😁😁💙💛💙👍Que grande el DIBU MARTINES. pic.twitter.com/NNWvUU7lkx — Alfredo flores escal (@27771Alfredo) November 22, 2023
En un partido apasionante y repitiendo la fórmula que le viene dando éxito desde Rusia 2018, Croacia eliminó por un 4-2 en penales a Brasil, tras igualar a uno en los 120 minutos, con una agónica anotación. Los pupilos de Tite se quedaron sin su sueño de un inédito hexacampeonato. Los subcampeones obtuvieron su boleto a la serie de los ocho mejores tras superar por penales en una exigente llave a Japón. El Scratch, en cambio, tuvo una clasificación mucho más cómoda, al golear por 4-1 a Corea del Sur. La primera mitad fue de sumo respeto entre ambos equipos, con un leve dominio inicial del elenco balcánico, que poco a poco fue retrasando las líneas y le entregó la iniciativa a una escuadra sudamericana que igualmente tuvo escasas opciones de anotar. En el complemento se vio una actitud mucho más ofensiva de los pupilos de Tite, que salvo por un par de aproximaciones de los europeos, lograron instalarse en campo rival y convirtieron en figura al portero Dominik Livakovic. El guardameta, clave en cotejo por octavos de final al contener tres disparos nipones, estuvo atento para contener un disparo de Raphinha que dio en Josko Gvardiol (47'), otro intento de Neymar Júnior (55') y uno de Lucas Paquetá (66'). En los minutos siguientes continuaría el show del cancerbero europeo, que volvió a negarle el gol Ney (76') y Paquetá (79'), manteniendo con vida al conjunto del Viejo Continente, que pudo estirar el compromiso hasta el alargue, donde registraba récord perfecto: cuatro triunfos por esta vía en igual cantidad de ocasiones. Marcelo Brozovic (103') tuvo el primero para los vatreni, pero terminó enviando la pelota a las nubes desde una inmejorable posición. Y en el último minuto de la primera mitad de tiempo añadido, Neymar inició la carrera, se conectó con Paquetá y ya dentro del área, se sacó al arquero para poner por delante a la canarinha. Con esta conquista, el hombre del Paris Saint Germain alcanzó a Pelé como máximo goleador histórico de su país. De paso, llegó a ocho dianas en este tipo de torneos, igualando la línea de Ademir, Leonidas y Rivaldo. Como era de esperarse, los pupilos de Zlatko Dalic salieron con todo en búsqueda del empate y encontraron recompensa a su esfuerzo en los 117', cuando Mislav Orsic capturó un balón largo por la banda izquierda, avanzó hasta la altura del área y envió un centro que fue conectado por Bruno Petkovic, el esférico dio en Marquinhos y descolocó a Alisson, poniendo el empate Así el compromiso se estiró a la definición desde lo doce pasos, donde nuevamente la figura fue Livakovic, que le atajó el tiro a Rodrygo y con el fallo de Marquinhos, sentenciando la victoria por 4-2 de su cuadro, que se mantiene invicto en las llaves de penales. De esta forma, Croacia mantiene vivo el objetivo de mejorar el vicecampeonato en 2018. En la próxima ronda, se medirá ante el ganador del encuentro entre Argentina y Países Bajos.