La Municipalidad de Castro ha anunciado la adquisición de un nuevo sonómetro, un instrumento avanzado que permitirá medir con mayor precisión los niveles de ruido en la comuna y abordar eficazmente las denuncias por contaminación acústica. Este equipamiento forma parte de un convenio de colaboración entre el Municipio y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que fue oficializado en una breve ceremonia encabezada por la Superintendenta de la SMA, Marie Claude Plumer. Durante el acto, celebrado en ausencia del alcalde Baltazar Elgueta, quien se encontraba en la capital por gestiones institucionales, participaron el jefe de gabinete, Arístides Cárdenas, y el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Danilo Linz. En palabras de la superintendenta Plumer: La importancia del nuevo instrumento radica en que permitirá a los fiscalizadores municipales realizar mediciones precisas en casos de molestias por ruidos, facilitando respuestas más rápidas y eficaces para resolver las inquietudes de los vecinos. Fuente: SoyChile Chiloe
La Municipalidad de Castro ha anunciado la adquisición de un nuevo sonómetro, un instrumento avanzado que permitirá medir con mayor precisión los niveles de ruido en la comuna y abordar eficazmente las denuncias por contaminación acústica. Este equipamiento forma parte de un convenio de colaboración entre el Municipio y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que fue oficializado en una breve ceremonia encabezada por la Superintendenta de la SMA, Marie Claude Plumer. Durante el acto, celebrado en ausencia del alcalde Baltazar Elgueta, quien se encontraba en la capital por gestiones institucionales, participaron el jefe de gabinete, Arístides Cárdenas, y el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Danilo Linz. En palabras de la superintendenta Plumer: La importancia del nuevo instrumento radica en que permitirá a los fiscalizadores municipales realizar mediciones precisas en casos de molestias por ruidos, facilitando respuestas más rápidas y eficaces para resolver las inquietudes de los vecinos. Fuente: SoyChile Chiloe