El Centro de Día del Adulto Mayor (Cediam) organizó un taller sobre cuidado de la piel para sus usuarios, con el propósito de fomentar el bienestar y la autonomía de los adultos mayores. La actividad fue liderada por la tens Camila Cárcamo, en colaboración con la enfermera Roxana Gómez, encargada de la sala de procedimientos del Cesfam. En el taller, los participantes adquirieron conocimientos sobre los distintos tipos de piel y sus necesidades, así como la identificación y cuidado de diferentes tipos de heridas. Además, se discutió la importancia de mantenerse actualizado en primeros auxilios, señalando que productos como la povidona yodada y el agua oxigenada ya no son recomendados. Se presentaron alternativas seguras y actuales para su reemplazo. Se hizo hincapié en la relevancia de estos cuidados en las personas mayores durante la jornada, ya que con el paso de los años la piel se vuelve más delicada y requiere una atención especial para prevenir lesiones, mantenerla hidratada y mejorar su calidad de vida. Fuente: SoyChile Chiloe
El Centro de Día del Adulto Mayor (Cediam) organizó un taller sobre cuidado de la piel para sus usuarios, con el propósito de fomentar el bienestar y la autonomía de los adultos mayores. La actividad fue liderada por la tens Camila Cárcamo, en colaboración con la enfermera Roxana Gómez, encargada de la sala de procedimientos del Cesfam. En el taller, los participantes adquirieron conocimientos sobre los distintos tipos de piel y sus necesidades, así como la identificación y cuidado de diferentes tipos de heridas. Además, se discutió la importancia de mantenerse actualizado en primeros auxilios, señalando que productos como la povidona yodada y el agua oxigenada ya no son recomendados. Se presentaron alternativas seguras y actuales para su reemplazo. Se hizo hincapié en la relevancia de estos cuidados en las personas mayores durante la jornada, ya que con el paso de los años la piel se vuelve más delicada y requiere una atención especial para prevenir lesiones, mantenerla hidratada y mejorar su calidad de vida. Fuente: SoyChile Chiloe