En un sitio eriazo aledaño a Villa Nueva Esperanza, entre el Aeródromo Rodelillo y Las Palmas , se ha estimado que se ubicaría la posible “zona cero” del megaincendio que afectó a Viña del Mar y que ha dejado 330 hogares quemados y 948 personas damnificadas. La tesis principal que se maneja es la ocurrencia del siniestro en un lugar donde se fuma droga, “ especialmente la pasta base mezclada en papel de aluminio y se fuma con fuego”, indicó el fiscal Osvaldo Ossandón. El persecutor afirmó que la tesis primaria es que en una de estas caletas, ya determinada y analizada por Lacrim, “habría ocurrido el inicio del fuego, y de ahí se habría irradiado a raíz de esa quebrada producto de los vientos y la morfología específica que se genera en la costa , y habría habido un grupo de personas, es parte de la investigación, que habría estado en esta actividad y que presumiblemente habrían participado de aquello…”. Ossandón fue consultado sobre la supuesta intencionalidad en el incendio, a lo que respondió que aún es materia de investigación. “Si fue un acto negligente o imprudente, eso es lo que estamos hoy en día determinando y obviamente la identidad si es que es posible determinar la identidad específica de las personas, más detalles no puedo dar para no afectar el éxito de la investigación”, concluyó.
El Presidente Boric sobrevolará la Región de Valparaíso que se ha visto afectada en las últimas horas por los incendios forestales. Pese a que tenía contemplado participar en la ceremonia de graduación de los cadetes de la Fuerza Aérea, el Mandatario abordó un helicóptero pasadas las 17.00 horas para hacer un sobrevuelo por la comuna de Quilpué. La Región de Valparaíso tiene varios focos activos y suma más de 3.600 hectáreas quemadas. El más extenso ha sido el siniestro Panguirosa, en Santo Domingo (2.150 hectáreas), seguido por los de Cerro Viejo, en Quilpué (1.000 ha); Quebrada Escobar, en Villa Alemana (400 ha); y Los Coligues, en Quilpué (154,3), consignó Cooperativa. Según fuentes de Palacio, una vez en la zona el Mandatario se reunirá con la delegada regional de Valparaíso, Sofía Gonzalez. Durante su paso por la zona, el Jefe de Estado espera concretar una visita a los familiares del bombero accidentado en el incendio de Quebrada Escobares. Tras ello, regresará a al Palacio de La Moneda para monitorear la crisis.
En un sitio eriazo aledaño a Villa Nueva Esperanza, entre el Aeródromo Rodelillo y Las Palmas , se ha estimado que se ubicaría la posible “zona cero” del megaincendio que afectó a Viña del Mar y que ha dejado 330 hogares quemados y 948 personas damnificadas. La tesis principal que se maneja es la ocurrencia del siniestro en un lugar donde se fuma droga, “ especialmente la pasta base mezclada en papel de aluminio y se fuma con fuego”, indicó el fiscal Osvaldo Ossandón. El persecutor afirmó que la tesis primaria es que en una de estas caletas, ya determinada y analizada por Lacrim, “habría ocurrido el inicio del fuego, y de ahí se habría irradiado a raíz de esa quebrada producto de los vientos y la morfología específica que se genera en la costa , y habría habido un grupo de personas, es parte de la investigación, que habría estado en esta actividad y que presumiblemente habrían participado de aquello…”. Ossandón fue consultado sobre la supuesta intencionalidad en el incendio, a lo que respondió que aún es materia de investigación. “Si fue un acto negligente o imprudente, eso es lo que estamos hoy en día determinando y obviamente la identidad si es que es posible determinar la identidad específica de las personas, más detalles no puedo dar para no afectar el éxito de la investigación”, concluyó.
El Presidente Boric sobrevolará la Región de Valparaíso que se ha visto afectada en las últimas horas por los incendios forestales. Pese a que tenía contemplado participar en la ceremonia de graduación de los cadetes de la Fuerza Aérea, el Mandatario abordó un helicóptero pasadas las 17.00 horas para hacer un sobrevuelo por la comuna de Quilpué. La Región de Valparaíso tiene varios focos activos y suma más de 3.600 hectáreas quemadas. El más extenso ha sido el siniestro Panguirosa, en Santo Domingo (2.150 hectáreas), seguido por los de Cerro Viejo, en Quilpué (1.000 ha); Quebrada Escobar, en Villa Alemana (400 ha); y Los Coligues, en Quilpué (154,3), consignó Cooperativa. Según fuentes de Palacio, una vez en la zona el Mandatario se reunirá con la delegada regional de Valparaíso, Sofía Gonzalez. Durante su paso por la zona, el Jefe de Estado espera concretar una visita a los familiares del bombero accidentado en el incendio de Quebrada Escobares. Tras ello, regresará a al Palacio de La Moneda para monitorear la crisis.