En un importante avance en el fortalecimiento de las comunidades originarias de isla Lin Lín, comuna de Quinchao, las comunidades Antu Kuyen, Mapu Pino Lin Lín y Tane Punta Coñué llevaron a cabo nuevas actividades en el marco de sus iniciativas financiadas principalmente por el Fondo Comunidad 8% del Gobierno Regional de Los Lagos, con el respaldo de la Municipalidad de Quinchao y el compromiso del alcalde René Garcés, el Honorable Concejo Municipal y diversas unidades municipales. Las acciones emprendidas buscan no solo potenciar el desarrollo interno de las organizaciones mediante actividades y capacitaciones tanto teóricas como prácticas, sino también promover la conservación de la cultura y el medio ambiente, con especial énfasis en la equidad de género y la participación activa de las mujeres y jóvenes de las comunidades. En particular, la comunidad Antü Küyen ha enfocado sus esfuerzos en la restauración de arboledas comestibles en el territorio SIPAM, promoviendo la recuperación de especies nativas que fortalecen su alimentación y cultura. Por otro lado, la comunidad Mapu Pino Lin Lín continúa con la recuperación y conservación de cultivos de papas nativas de Chiloé, utilizando bioestimulantes naturales en Isla SIPAM, contribuyendo a la preservación de prácticas agrícolas tradicionales y sostenibles. Sumado a lo anterior, la comunidad Tane Punta Coñué ha desarrollado acciones similares en beneficio de su territorio y cultura. Tras un análisis de riesgos, las comunidades postularon y actualmente se encuentran en proceso de ejecución de una iniciativa destinada a mejorar la infraestructura de luminarias públicas con focos solares y artículos de protección ante emergencias naturales, fortaleciendo la seguridad y resiliencia de las comunidades. Fuente: SoyChile Chiloe
En un importante avance en el fortalecimiento de las comunidades originarias de isla Lin Lín, comuna de Quinchao, las comunidades Antu Kuyen, Mapu Pino Lin Lín y Tane Punta Coñué llevaron a cabo nuevas actividades en el marco de sus iniciativas financiadas principalmente por el Fondo Comunidad 8% del Gobierno Regional de Los Lagos, con el respaldo de la Municipalidad de Quinchao y el compromiso del alcalde René Garcés, el Honorable Concejo Municipal y diversas unidades municipales. Las acciones emprendidas buscan no solo potenciar el desarrollo interno de las organizaciones mediante actividades y capacitaciones tanto teóricas como prácticas, sino también promover la conservación de la cultura y el medio ambiente, con especial énfasis en la equidad de género y la participación activa de las mujeres y jóvenes de las comunidades. En particular, la comunidad Antü Küyen ha enfocado sus esfuerzos en la restauración de arboledas comestibles en el territorio SIPAM, promoviendo la recuperación de especies nativas que fortalecen su alimentación y cultura. Por otro lado, la comunidad Mapu Pino Lin Lín continúa con la recuperación y conservación de cultivos de papas nativas de Chiloé, utilizando bioestimulantes naturales en Isla SIPAM, contribuyendo a la preservación de prácticas agrícolas tradicionales y sostenibles. Sumado a lo anterior, la comunidad Tane Punta Coñué ha desarrollado acciones similares en beneficio de su territorio y cultura. Tras un análisis de riesgos, las comunidades postularon y actualmente se encuentran en proceso de ejecución de una iniciativa destinada a mejorar la infraestructura de luminarias públicas con focos solares y artículos de protección ante emergencias naturales, fortaleciendo la seguridad y resiliencia de las comunidades. Fuente: SoyChile Chiloe