La Armada realizó un importante descubrimiento en el canal Quicaví de Quemchi, donde se encontraron dos embarcaciones que transportaban más de 8 toneladas de reineta de forma ilegal. Según el gobernador marítimo de Castro, Ricardo Cárcamo, este hallazgo se produjo luego de los servicios navales realizados durante el feriado largo de Fiestas Patrias, con la colaboración de la patrullera Curaumilla. En la inspección llevada a cabo, se verificó que la lancha a motor El Pacífico, con matrícula Calbuco no vigente, llevaba en su bodega 5 mil kilos del recurso, mientras que el navío El Lincon I, con registro activo de Coronel (Región del Biobío), transportaba 3 toneladas de estos pescados. Según el capitán de navío, La reineta es extraída normalmente al oeste de la Isla Grande, en alta mar. Las embarcaciones no tenían Registro Pesquero Artesanal (RPA) y no acreditaron el origen legal del recurso. Los responsables de las embarcaciones fueron citados para comparecer ante la Fiscalía Marítima de la Capitanía de Puerto de Quemchi por infringir la Ley de Navegación. Además, deberán presentarse ante el Juzgado de Letras de Castro por violar la Ley General de Pesca y Acuicultura. La carga ilegal quedó en manos de los infractores como depositarios provisionales. Fuente: SoyChile Chiloe
La Armada realizó un importante descubrimiento en el canal Quicaví de Quemchi, donde se encontraron dos embarcaciones que transportaban más de 8 toneladas de reineta de forma ilegal. Según el gobernador marítimo de Castro, Ricardo Cárcamo, este hallazgo se produjo luego de los servicios navales realizados durante el feriado largo de Fiestas Patrias, con la colaboración de la patrullera Curaumilla. En la inspección llevada a cabo, se verificó que la lancha a motor El Pacífico, con matrícula Calbuco no vigente, llevaba en su bodega 5 mil kilos del recurso, mientras que el navío El Lincon I, con registro activo de Coronel (Región del Biobío), transportaba 3 toneladas de estos pescados. Según el capitán de navío, La reineta es extraída normalmente al oeste de la Isla Grande, en alta mar. Las embarcaciones no tenían Registro Pesquero Artesanal (RPA) y no acreditaron el origen legal del recurso. Los responsables de las embarcaciones fueron citados para comparecer ante la Fiscalía Marítima de la Capitanía de Puerto de Quemchi por infringir la Ley de Navegación. Además, deberán presentarse ante el Juzgado de Letras de Castro por violar la Ley General de Pesca y Acuicultura. La carga ilegal quedó en manos de los infractores como depositarios provisionales. Fuente: SoyChile Chiloe