El alcalde de Quinchao, René Garcés, resaltó la exitosa certificación de las y los usuarios que completaron los talleres de vellón agujado y confección de productos naturales, impulsados por la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (Edli) y la Oficina de Inclusión de la comuna. La actividad contó con la participación de autoridades locales y representantes de organismos regionales, reforzando el compromiso con una comunidad más inclusiva. En palabras del alcalde Garcés, “estas actividades no son solo talleres, son pilares que construimos juntos para una comuna más inclusiva y contribuyen de gran manera al desarrollo social del territorio”, enfatizó. Por su parte, el supervisor técnico de Senadis Los Lagos, Sergio Arellano, valoró los avances de la EDLI, resaltando especialmente la firma del convenio de transferencia del proyecto Fonapi a la Agrupación de Discapacidad Esperanza de Quinchao. Este acuerdo permitirá financiar actividades de autocuidado y bienestar para cuidadores y personas con discapacidad, fortaleciendo así la estrategia de inclusión en la comuna. La ceremonia también contó con la presencia del concejal Alfredo Angulo, la encargada de Oirs y ayudas técnicas de Senadis, Pilar Villarroel, la directora de Dideco, Mónica Bustamante, el encargado del programa Edli, Julio Quintana, el encargado de la Oficina de Inclusión, Gonzalo Carrera, y beneficiarios del programa. Todos ellos celebraron estos logros que fortalecen a la comunidad de Quinchao en materia de inclusión y desarrollo social. Fuente: SoyChile Chiloe
El alcalde de Quinchao, René Garcés, resaltó la exitosa certificación de las y los usuarios que completaron los talleres de vellón agujado y confección de productos naturales, impulsados por la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (Edli) y la Oficina de Inclusión de la comuna. La actividad contó con la participación de autoridades locales y representantes de organismos regionales, reforzando el compromiso con una comunidad más inclusiva. En palabras del alcalde Garcés, “estas actividades no son solo talleres, son pilares que construimos juntos para una comuna más inclusiva y contribuyen de gran manera al desarrollo social del territorio”, enfatizó. Por su parte, el supervisor técnico de Senadis Los Lagos, Sergio Arellano, valoró los avances de la EDLI, resaltando especialmente la firma del convenio de transferencia del proyecto Fonapi a la Agrupación de Discapacidad Esperanza de Quinchao. Este acuerdo permitirá financiar actividades de autocuidado y bienestar para cuidadores y personas con discapacidad, fortaleciendo así la estrategia de inclusión en la comuna. La ceremonia también contó con la presencia del concejal Alfredo Angulo, la encargada de Oirs y ayudas técnicas de Senadis, Pilar Villarroel, la directora de Dideco, Mónica Bustamante, el encargado del programa Edli, Julio Quintana, el encargado de la Oficina de Inclusión, Gonzalo Carrera, y beneficiarios del programa. Todos ellos celebraron estos logros que fortalecen a la comunidad de Quinchao en materia de inclusión y desarrollo social. Fuente: SoyChile Chiloe