En un acto realizado recientemente en Quinchao, se llevó a cabo la entrega de maquinarias agrícolas correspondientes a los Proyectos IFP-Prodesal del año 2025, destinados a potenciar la productividad de los agricultores beneficiados en la comuna. La actividad contó con la participación de autoridades locales, representantes de Indap y los propios beneficiarios. Durante la ceremonia, se entregaron equipos como desmalezadoras y motocultores, principales herramientas adquiridas a través del concurso IFP 2025 de Indap, que permitieron favorecer a 80 usuarios de diversos rubros agrícolas. La iniciativa también incluyó maquinarias como tractores, construcción de cercos, bodegas, huertos e invernaderos, contribuyendo así al desarrollo integral de las actividades productivas de los agricultores. Según se informó en la jornada, para garantizar un uso adecuado y duradero de las maquinarias, la actividad será apoyada por especialistas en su manejo y mantención, quienes brindarán capacitación sobre el funcionamiento y los cuidados necesarios de los implementos. Este concurso, que involucra una inversión cercana a los 70 millones de pesos como subsidio de Indap, permitió que los usuarios aportaran en promedio un 20% del costo total de sus proyectos. Fuente: SoyChile Chiloe
En un acto realizado recientemente en Quinchao, se llevó a cabo la entrega de maquinarias agrícolas correspondientes a los Proyectos IFP-Prodesal del año 2025, destinados a potenciar la productividad de los agricultores beneficiados en la comuna. La actividad contó con la participación de autoridades locales, representantes de Indap y los propios beneficiarios. Durante la ceremonia, se entregaron equipos como desmalezadoras y motocultores, principales herramientas adquiridas a través del concurso IFP 2025 de Indap, que permitieron favorecer a 80 usuarios de diversos rubros agrícolas. La iniciativa también incluyó maquinarias como tractores, construcción de cercos, bodegas, huertos e invernaderos, contribuyendo así al desarrollo integral de las actividades productivas de los agricultores. Según se informó en la jornada, para garantizar un uso adecuado y duradero de las maquinarias, la actividad será apoyada por especialistas en su manejo y mantención, quienes brindarán capacitación sobre el funcionamiento y los cuidados necesarios de los implementos. Este concurso, que involucra una inversión cercana a los 70 millones de pesos como subsidio de Indap, permitió que los usuarios aportaran en promedio un 20% del costo total de sus proyectos. Fuente: SoyChile Chiloe