El quellonino

Para mejorar su calidad de vida, pacientes con cáncer de recto de la provincia son intervenidos por cirujanos especialistas del Hospital Base de Castro

​Pacientes que padecen cáncer de recto mejoran su calidad de vida a través de la intervención del equipo de cirujanos del Hospital de Castro, profesionales que de manera inédita realizaron dos cirugías resectivas transanales con tecnología no invasiva para los usuarios de la provincia.

CHILOE

más noticias
Ramón Aguero
foto licitacion 3

Los beneficiarios, uno de sexo femenino de 90 años y otro masculino de 50, fueron los primeros en ser parte de esta inédita cirugía realizada por el equipo de coloproctología del nosocomio local, y que contó con la asistencia del Dr. Gino Caselli, referente nacional en coloproctología y médico especialista del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción. 

Una estrategia que la red asistencial de Chiloé ha venido implementando para el desarrollo quirúrgico de los equipos clínicos del Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, potenciando la generación de intervenciones de especialidad y la adquisición de innovación tecnológica para la resolución de patologías en la comunidad usuaria del Archipiélago. 

En este caso, las cirugías resectivas transanales o TAMIS, son intervenciones mínimamente invasivas que permiten resecar, de manera segura y bajo visión directa, lesiones benignas o malignas que se encuentran en el recto, a través de tecnología laparoscópica. Es un método de intervención quirúrgica que se puede aplicar en pacientes que tienen lesiones no invasivas u oncológicamente avanzadas y que posterior a la cirugía, deben ser evaluadas mediante biopsia para definir si requerirán o no un tratamiento complementario, ya sea radio o quimioterapia. 

El médico coloproctólogo del Hospital de Castro, Dr. Marcos Carvajal, mencionó que estas jornadas surgieron como una estrategia para continuar desarrollando la cirugía de recto en aquellos usuarios que requieran intervención quirúrgica, pero no necesariamente tratamiento de radio o quimioterapia, y que puedan ver resuelta su patología sin tener que emigrar desde Chiloé a tratamientos fuera de la isla. “Hemos logrado encontrar algunas estrategias para que los pacientes puedan ser resueltos dentro de la provincia, como traer a los especialistas, a los referentes que tenemos a nivel nacional acá al Hospital para poder hacer este tipo de cirugías.”

El especialista indicó que ésta es una cirugía mínimamente invasiva que permite que los pacientes se recuperen en forma precoz y que tengan menos dolor; “una alternativa bastante válida para poder resolver los cánceres que están ubicados en partes complejas que, de otro modo, podrían requerir cirugías que son bastante agresivas y limitantes a la vez”, sostuvo el Dr. Carvajal.

Asimismo, el médico Gino Caselli, proveniente del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción, agregó que este tipo de intervenciones “contribuyen a la calidad de vida porque finalmente es una cirugía que se realiza en un orificio natural. Obviamente esto muchas veces evita que eventualmente nosotros tengamos que sacarle el recto al paciente, que sí tiene repercusiones funcionales a mediano y a largo plazo, y una cosa que mucho les importa a los pacientes es que el requerimiento de estas bolsitas (ostomías), que pueden ser definitivas o pueden funcionar por algún tiempo, eventualmente esto las evita. Caso a caso hay que plantearlo, no es una cirugía para realizarla en todos los pacientes», afirmó el referente nacional en coloproctología.

 


SERVICIO SALUD CHILOE
CANCER
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
vargas u

Eduardo Vargas cerca de regresar a Universidad de Chile

Deportes

ayer a las 18:52

Liberan lobo marino juvenil tras rehabilitación en Chiloé

Liberan lobo marino juvenil tras rehabilitación en Chiloé

Local

ayer a las 16:50

Local

ayer a las 16:35

Diálogos Barriales en Chonchi con Senda Previene

Diálogos Barriales en Chonchi con Senda Previene
Local

ayer a las 11:35

Refuerzan gestiones para reconstrucción Escuela Museo Yutuy en Castro

Refuerzan gestiones para reconstrucción Escuela Museo Yutuy en Castro
Local

ayer a las 11:27

Incendio destruye casa en Ancud

Incendio destruye casa en Ancud
Local

ayer a las 11:18

Conductor alcoholizado investigado por colisión en Notuco, Chonchi

Conductor alcoholizado investigado por colisión en Notuco, Chonchi
Local

el domingo pasado a las 17:00

Certificación curso corte y confección en Dalcahue

Certificación curso corte y confección en Dalcahue
Local

el domingo pasado a las 14:48

Control sanitario y vacunación para caninos en Villa Mirador V de Castro

Control sanitario y vacunación para caninos en Villa Mirador V de Castro
Local

el domingo pasado a las 14:31

Incendio en vivienda de Ancud

Incendio en vivienda de Ancud
Local

el domingo pasado a las 12:00

Debuta Comité Regional de Cambio Climático en Puerto Montt

Debuta Comité Regional de Cambio Climático en Puerto Montt

Recientes