Abastecimiento de agua en sector Coñimó de Ancud
Inauguración de pozo que beneficiará a 102 familias con una profundidad de 96 metros y un caudal de 10 litros por segundo.
En Ancud, la Dirección de Obras Hidráulicas ha finalizado la habilitación de un pozo profundo que beneficiará a 102 familias del servicio sanitario rural de Coñimó. Este proyecto representa una inversión de 285 millones 613 mil 923 pesos, con un desembolso de $151.130.000 en el sondaje y $134.483.923 en su habilitación.
El pozo profundo, con una profundidad de 96 metros, ahora proporciona un caudal de 10 litros por segundo, una mejora significativa en comparación con el litro por segundo anterior que causaba problemas durante la temporada estival.
María Angélica Ganga, secretaria del Servicio Sanitario Rural (SSR) de Coñimó, expresó su satisfacción por la culminación de este proyecto: “Para nosotros como dirigentes este proyecto es un orgullo de haber logrado terminar lo que inició la directiva anterior y haber logrado darle término para el servicio de la comunidad porque nosotros realmente estábamos con problemas de escasez de agua en el verano”.
Por su parte, Patricio Meneses, director regional de la DOH, destacó la importancia del nuevo pozo profundo: “Este sondaje fue construido en 2022 y posteriormente a través de una obra de conservación hemos hecho la habilitación. Este pozo consta de una profundidad de aproximadamente 96 metros y ya nos aporta un causal de 10 litros por segundo, lo que es más que suficiente para poder asegurar el abastecimiento de agua potable a las 102 familias que están conectadas al servicio”.
La colaboración entre instituciones públicas y organizaciones comunitarias ha sido fundamental en este proyecto. Desde el municipio de Ancud se destaca que esta iniciativa no solo mejora la calidad de vida en Coñimó, sino que también representa un ejemplo claro de trabajo conjunto para satisfacer necesidades básicas como el acceso al agua.
Con la puesta en marcha del pozo profundo, se espera resolver los problemas de escasez hídrica que afectaban a la comunidad durante los veranos anteriores. Además, se proyecta incorporar otros 40 nuevos arranques al sistema, lo que permitirá atender a más familias en el futuro.
Fuente: SoyChile Chiloe
el miércoles pasado a las 15:07
el miércoles pasado a las 15:07
hoy a las 13:24
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
hoy a las 16:00