El quellonino

Ancud: Temporada turística decepciona en su inicio

El sector turístico de Ancud muestra preocupación por los resultados negativos en la primera parte del verano, con expectativas no cumplidas y falta de proyecciones favorables.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Ancud: Temporada turística decepciona en su inicio
Local

08/10/2025

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Local

08/10/2025

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Local

08/10/2025

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras
Local

08/10/2025

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España
Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

08/10/2025

Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

Local

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

08/10/2025

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

Local

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

08/10/2025

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

Local

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

08/10/2025

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

Local

Mayores expectativas para la primera mitad del verano tenía el sector turístico en Ancud. Ya a fines de 2024 mostraban sus aprehensiones sobre cómo se presentaría esta temporada, acusando falta de promoción para vender los atractivos de la comuna fuera de Chiloé. Desde la Asociación de Turismo de Ancud (ATA) no sacan cuentas alegres de esta primera parte del verano, señalando que el turista no estaría quedándose en la comuna, lo que preocupa al sector.

BAJA TEMPORADA

Según Juan Alvarado, presidente de ATA, la sensación de los distintos servicios turísticos asociados es que el turista que llega a Ancud está solo de paso y no invierte su tiempo en conocer la comuna. "Siempre estamos consultando al área de alojamiento, restaurantes, navegación o rutas, y me han comentado que no han sido los números que ellos esperaban. En este caso, lo que sí hemos visto es que entra harto bus a Ancud, pero no se queda, entonces ahí es donde nosotros estamos intrigados. Lamentablemente vienen por el día o no estamos entregando una oferta que satisfaga los presupuestos de los pasajeros y familias. Cuando les pedía a mis asociados que calificaran, la mayoría lo hizo con nota uno o dos", expresó.

Señaló que quienes calificaron con una nota más alta del promedio en este primer mes del año estaban asociados a algún motor de búsqueda, lo que podría explicarse en que hoy los turistas están planificando su viaje con mayor antelación, asegurando una reserva.

"Estuvimos en una reunión en el municipio donde nos explicaban que iniciarían una campaña en Chacao y Pargua. Uno agradece las intenciones, pero creemos que igual es un poco tardío. No es culpa de ellos; se les hizo corto el tiempo. Eso sí, tenemos conversar terminando la temporada,en el mes demarzo ,para poder tratar en lo posibledequeAncuddede ser invisible,y par eso hay qu utilizar otro tipo plataformas",expresóeldirigente.RecordóquelaañopasadolaAsociaciópresentóa propuestadedifusióndelacomunalaalcald anteriorlaqueteníaapoyoenelconcejo ,peroquefinalmentefuedesechadapor eledil.

Análisis y Estrategias

Alvarado señalóque seesperaque durante febrero cambie latendencia ,entendiendoquehay algunas estrategiasqueseestán realizandopara revertiresteescenario.Ahorabien,eledirigentegremialindicóquese debería analizar másen detallecuálessonlasrazonesque llevanaquelosvisitantesno alarguensuestadiaenlacomuna."Paraeso sugerimos quelosinformadores turísticosquetienecontratadoelmunicipiocomiencen,sobretodoenPargua-Chacao,a llenarunafichasobreempresas,númerodepasajerosycuántosdías pernoctan.Esonosvaadarunadeaquéesloquesestápasando.Quizá puede serporquee encuentranmejoresofertasenDalcahue,CastrooChonchi,y nosotros estamos fueradel presupuestoquebuscaunaagencia,porejemplo.Entonces tenemosque aprenderdeeso para elaborar unplanestratégicode turismo",expresó.Tambiénsenalóquelosúltimoshechosdeviolenciaregistradosenvideoy ampliamentedifundidosporredessocialesimpactannegativamente."Aquímuchosasociadosyvecinos tambiéncoincidenenlapocapresenciapolicial.Entendemosque puedenestar sobrepasados ,peroporhistoria siemprehabíapuntosfijos ,concarabineroscaminandoorondandoe centro.Enesospuntos conflictivos ,conmayorrazón debestarestarCarabineros" cerró.

Fuente: El Insular Chiloé

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?

nacional

ayer a las 12:21

fondos

Multifondos de pensiones encadenan cinco meses de alzas

nacional

ayer a las 12:21

Deportes

el lunes pasado a las 11:00

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

udec
Deportes

el lunes pasado a las 11:00

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Coquimbo
Deportes

el lunes pasado a las 11:00

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

fifa17
Deportes

el lunes pasado a las 11:00

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

grass
nacional

el lunes pasado a las 11:00

Imacec de septiembre: actividad económica creció 3,2%

imacec
Regiones

el lunes pasado a las 11:00

Adulto mayor de 82 años confiesa crimen de su hermano en Coquimbo

pdicoquimbo
Internacional

el lunes pasado a las 11:00

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

boriccanada
nacional

el lunes pasado a las 11:00

Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común

punta-peuco

Recientes