El quellonino

Campaña de Invierno 2025: Impacto positivo en Salud Chiloé

El subdirector médico del Servicio de Salud Chiloé destaca el impacto positivo de la Campaña de Invierno 2025, resultado del Plan Nacional de Invierno y la gestión sanitaria territorial.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Campaña de Invierno 2025: Impacto positivo en Salud Chiloé
Local

hoy a las 10:01

Incendio destruye vivienda de dos pisos en Queilen

Incendio destruye vivienda de dos pisos en Queilen
Local

hoy a las 9:00

Fortalecimiento de prevención y seguridad en Dalcahue

Fortalecimiento de prevención y seguridad en Dalcahue
Local

ayer a las 18:16

Talleres de RCP para vecinos de Chelin

Talleres de RCP para vecinos de Chelin
Local

ayer a las 16:43

Feria Laboral 2025 en Ancud: Participación de más de 300 personas

Feria Laboral 2025 en Ancud: Participación de más de 300 personas
Manejo integrado de plagas en hortalizas: Capacitación en Aituy

ayer a las 16:00

Manejo integrado de plagas en hortalizas: Capacitación en Aituy

Local

Municipalidad de Chonchi gana concurso Buenas Prácticas en Deporte 2025

ayer a las 15:44

Municipalidad de Chonchi gana concurso Buenas Prácticas en Deporte 2025

Local

Universidad de Los Lagos lanza carrera de Medicina

ayer a las 15:00

Universidad de Los Lagos lanza carrera de Medicina

Local

Capacitación en RCP para vecinos de Curaco de Vélez

ayer a las 14:37

Capacitación en RCP para vecinos de Curaco de Vélez

Local

El subdirector médico del Servicio de Salud Chiloé, Dr. Marcelo Cristi, destacó el éxito alcanzado en la implementación del Plan Nacional de Invierno y la gestión sanitaria territorial, que garantizó la continuidad de la red asistencial sin interrupciones en consultas médicas programadas ni cirugías electivas.

Una de las estrategias clave fue adelantar la vacunación contra la influenza al 1° de marzo, lo que permitió lograr una cobertura del 76,1%, con más de 68.701 dosis administradas en la provincia. Esta campaña fue la más extensa desde 2022, con un aumento del 6,04% en la población objetivo, que incluyó a 90.244 personas e incorporó nuevos grupos prioritarios.

Por otro lado, la inmunización con el anticuerpo monoclonal Nirsevimab contra el VRS alcanzó una cobertura histórica del 91,4% en lactantes, con 512 dosis aplicadas, superando el 80% en todas las comunas de la provincia.

“La incorporación del Nirsevimab en la estrategia de inmunización ha representado un avance significativo en la protección de la población infantil frente al Virus Respiratorio Sincicial (VRS). Gracias a su aplicación oportuna, hemos logrado una alta adherencia en lactantes menores, lo que se traduce en una notable disminución de hospitalizaciones y cuadros graves asociados al VRS durante esta temporada invernal. De esta manera, a nivel provincial podemos destacar que el Nirsevimab ha contribuido directamente a reducir la carga asistencial en servicios de urgencia y hospitalización pediátrica, fortaleciendo el enfoque preventivo y reafirmando que anticiparse a las enfermedades respiratorias salva vidas”.

El Dr. Marcelo Cristi resaltó que el éxito de estas campañas se debe a una planificación oportuna y a la coordinación efectiva de recursos en todos los niveles asistenciales. La colaboración entre atención primaria, hospitales, autoridades locales y el compromiso activo de las familias permitieron fortalecer la red asistencial con ampliación de coberturas de vacunación, refuerzo de urgencias y habilitación de hospitalizaciones domiciliarias.

Además, se implementaron medidas preventivas como la declaración de alerta sanitaria en marzo, el uso obligatorio de mascarillas en servicios de urgencia desde abril y la reprogramación de las vacaciones escolares de invierno para contener la propagación viral en momentos críticos.

“Lo que estamos viendo este año es el resultado de una política sanitaria coordinada, con inversión en prevención, innovación y trabajo en equipo. Esto no se logra solo con vacunas, se logra con planificación, liderazgo clínico y un compromiso genuino con la salud pública”



Fuente: El Insular Chiloé
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Talleres de RCP para vecinos de Chelin

Talleres de RCP para vecinos de Chelin

Local

ayer a las 18:16

Feria Laboral 2025 en Ancud: Participación de más de 300 personas

Feria Laboral 2025 en Ancud: Participación de más de 300 personas

Local

ayer a las 16:43

Local

ayer a las 16:40

Concesión para construir Casa Bote en Castro

Concesión para construir Casa Bote en Castro
Local

ayer a las 16:00

Manejo integrado de plagas en hortalizas: Capacitación en Aituy

Manejo integrado de plagas en hortalizas: Capacitación en Aituy
Local

ayer a las 15:44

Municipalidad de Chonchi gana concurso Buenas Prácticas en Deporte 2025

Municipalidad de Chonchi gana concurso Buenas Prácticas en Deporte 2025
Local

ayer a las 15:00

Universidad de Los Lagos lanza carrera de Medicina

Universidad de Los Lagos lanza carrera de Medicina
Local

ayer a las 14:37

Capacitación en RCP para vecinos de Curaco de Vélez

Capacitación en RCP para vecinos de Curaco de Vélez
Local

ayer a las 14:00

35 mujeres de Chonchi reciben Fondo de Apoyo al Emprendimiento

35 mujeres de Chonchi reciben Fondo de Apoyo al Emprendimiento
Local

ayer a las 13:35

Avance exitoso en remodelación del Estadio Municipal Joel Fritz

Avance exitoso en remodelación del Estadio Municipal Joel Fritz
Local

ayer a las 12:05

Temporada de cruceros proyecta 20 recaladas en Castro y Quemchi

Temporada de cruceros proyecta 20 recaladas en Castro y Quemchi

Recientes