El quellonino

Chile: en busca de una sociedad más inclusiva y respetuosa

En el Día Cero Discriminación, se destaca la importancia de reconocer la diferencia y dignidad humana para combatir la discriminación en Chile.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Chile: en busca de una sociedad más inclusiva y respetuosa
Local

ayer a las 12:00

Tres colegios de Castro se unen a campaña No + Pilas

Tres colegios de Castro se unen a campaña No + Pilas
Local

ayer a las 11:25

65 mujeres participan en inicio de programa para jefas de hogar

65 mujeres participan en inicio de programa para jefas de hogar
Local

ayer a las 10:10

Inversiones públicas y privadas mejoran caminos rurales en Quemchi

Inversiones públicas y privadas mejoran caminos rurales en Quemchi
Local

el sábado pasado a las 15:54

Felipe Ahumada expone su libro y sus instrumentos en Chonchi

Felipe Ahumada expone su libro y sus instrumentos en Chonchi
Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt

el sábado pasado a las 13:00

Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt

Local

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro

el sábado pasado a las 11:17

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro

Local

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales

el sábado pasado a las 10:32

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales

Local

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos

el sábado pasado a las 10:00

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos

Local

Chile es un país discriminador con todo aquello que el discurso sociocultural e ideológico dominante ha establecido como de menor valoración, afectando negativamente a personas, grupos y comunidades. Esto se refleja en múltiples ámbitos: el barrio o comuna donde se vive, la institución educativa a la que se asiste, la profesión u oficio que se ejerce, el apellido o la familia de origen, el género, la identidad y orientación sexual, la edad, enfermedades que se padecen, la presencia discapacidad o necesidad educativa especial e incluso la forma de vestir o hablar. Marcando el prejuicio y la exclusión profundas desigualdades en nuestra sociedad.

Está presente en nuestra vida cotidiana, manifestándose en el espacio público y privado, y puede ejercerse de manera directa, encubierta o simbólica, reflejando los valores de una sociedad neoliberal que mide el reconocimiento humano según el estatus y la posesión material. En este contexto, el mundo adulto se impone como eje central relegando a las niñeces y juventudes; lo masculino se privilegia sobre lo femenino negando la igualdad en la diversidad de género; y se exalta la juventud y productividad menospreciando la experiencia sabiduría y tercera edad.

Según la Encuesta Nacional de Derechos Humanos 2022, el 42.1% de población considera que los derechos de las personas mayores no son respetados seguido por personas transexuales (32.9%), homosexuales y lesbianas (32.6%) así como personas con discapacidad quienes enfrentan barreras para acceder al empleo con solo un 43% activos laboralmente contrastado con un 68% sin discapacidad.

Por otro lado, Segunda Consulta Nacional de Discriminación (2021), realizada por Observatorio Participación Ciudadana señala que los grupos más afectados son pueblos indígenas personas en situación pobreza adultos mayores homosexuales lesbianas migrantes mujeres personas con discapacidad siendo espacios donde ocurre discriminación vía pública lugares trabajo servicios salud transporte público general.

Día Cero Discriminación, proclamado ONU promover derecho todas las personas vivir dignidad sin distinción origen condición Chile Ley N°20.609 Ley Zamudio establece medidas contra discriminación arbitraria definida cualquier distinción exclusión sin justificación razonable basada factores etnia nacionalidad situación socioeconómica maternidad género orientación sexual edad discapacidad opinión participación política creencias entre otras considerar ejercicio tanto Estado particulares vulneren derechos fundamentales reconocidos Constitución tratados internacionales.

CIDH(2022) señaló Constitución chilena observa “falta reconocimiento protección judicial algunos derechos humanos particularmente obligación Estado principio igualdad no discriminación afecta ejercicio derechos sociales económicos culturales ambientales instó Estado fortalecer compromiso estos derechos promoviendo igualdad participación ciudadana inclusión social.

Enfrentar estas prácticas profundamente arraigadas desafío complejo imposible más allá legislacion educacion clave Fomentar convivencia diversidad promoviendo empatia respeto mutuo aplicar principio "tratar demás nos gustaría ser tratados" pasos fundamentales cambios transformen mundo inmediato generan impacto positivo multiplicador entornos persona desenvuelve.

Humberto Maturana"Si queremos convivir tenemos ser honestos mentir tratarnos iguales aunque distintos equivalentes aunque diferentes Somos miembros comunidad participamos generando allí".



Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Felipe Ahumada expone su libro y sus instrumentos en Chonchi

Felipe Ahumada expone su libro y sus instrumentos en Chonchi

Local

el sábado pasado a las 15:54

Club de adultos mayores en Castro crea mosaicos

Club de adultos mayores en Castro crea mosaicos

Local

el sábado pasado a las 13:53

Local

el sábado pasado a las 13:00

Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt

Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt
Local

el sábado pasado a las 11:17

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro
Local

el sábado pasado a las 10:32

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales
Local

el sábado pasado a las 10:00

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos
Local

el viernes pasado a las 16:38

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón
Local

el viernes pasado a las 16:29

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao
Local

el viernes pasado a las 16:00

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal
Local

el viernes pasado a las 15:40

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Recientes