El quellonino

Colo Colo y Limache cierran un año intenso en el fútbol chileno

El triunfo de Colo Colo sobre la U y el ascenso de Deportes Limache marcan el final del fútbol chileno en 2024.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Colo Colo y Limache cierran un año intenso en el fútbol chileno
Local

ayer a las 19:21

Curso de cajero bancario en Ancud para 100 vecinos

Curso de cajero bancario en Ancud para 100 vecinos
Local

ayer a las 18:09

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen
Local

ayer a las 16:09

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro
Local

ayer a las 16:00

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela
Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Local

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Local

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Local

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Local

Con el triunfo de Colo Colo sobre la U en el fútbol femenino y el ascenso de Deportes Limache a la serie de honor, se acabó por este año el fútbol chileno. Al finalizar este 2024, es necesario hacer un balance que, a simple vista, no es positivo.

En el espíritu del hincha aún persiste la amargura por la participación de nuestra selección con miras al próximo campeonato mundial. Independientemente de lo que suceda en la próxima temporada, donde aún hay posibilidades, la Roja está en deuda con el fútbol. Sin duda, fue un año negro.

No se habla de la promesa de mejorar el trabajo en las divisiones inferiores para que las canteras provean buenos jugadores a los diferentes equipos. El panorama es similar en las categorías a nivel selección. No hay que olvidar que se intentó eliminar algunas series, lo cual afortunadamente no prosperó. Fue un año negro.

A lo largo del tiempo han surgido voces que apuntan a que la televisión es culpable de la crisis del balompié nacional; tal vez tengan razón en parte, ya que hay clubes que son solo eso: clubes y no instituciones. Se contentan con un ingreso periódico proveniente de las imágenes entregadas a los abonados.

La memoria es frágil y muchos olvidan los inconvenientes detrás de esta mirada negativa. Se olvida también que el espectáculo deportivo brindado muchas veces resulta patético si se califica generosamente; los reductos deportivos no son dignos para eventos profesionales y se debe incentivar al hincha para regresar a los recintos como hace décadas atrás, cuando todos los encuentros estaban llenos. Es fundamental obligar a los dirigentes mediante reglamentos a incluir jugadores bisoños en partidos oficiales. Fue un año negro.

Tampoco podemos pasar por alto que el famoso registro de hinchas debió estar operativo desde hace mucho tiempo y aquellos delincuentes amparados por algunos dirigentes deberían ser erradicados definitivamente.

Cabe señalar también al Consejo de Presidentes como responsables; ahí se acuerdan reglamentos y medidas más beneficiosas para ellos mismos que para el fútbol en general. Fue un año negro.

Podemos seguir enumerando ejemplos: el nivel del arbitraje chileno, problemas con el VAR, improvisación en calendarios y muchos otros aspectos negativos; sin embargo, no vale la pena extenderse más sobre esta retahíla por ahora.

A medida que nos acercamos a Navidad y nuestros espíritus se inundan de amor en un ambiente angelical, esperamos sinceramente que quienes tienen poder tomen conciencia sobre cómo puede mejorarse esta actividad siempre y cuando haya voluntad.



Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Local

ayer a las 16:00

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

nacional

ayer a las 13:39

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía
nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Recientes