El quellonino

Colo Colo y Limache cierran un año intenso en el fútbol chileno

El triunfo de Colo Colo sobre la U y el ascenso de Deportes Limache marcan el final del fútbol chileno en 2024.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Colo Colo y Limache cierran un año intenso en el fútbol chileno
Local

el lunes pasado a las 17:40

Declaran alerta roja por incendio en Ancud

Declaran alerta roja por incendio en Ancud
Local

el lunes pasado a las 16:13

Nueva guía para mejorar la atención de personas con TEA

Nueva guía para mejorar la atención de personas con TEA
Local

el lunes pasado a las 16:01

Incorporan esclerosis múltiple y artritis a Ley Ricarte Soto

Incorporan esclerosis múltiple y artritis a Ley Ricarte Soto
Local

el lunes pasado a las 14:11

Participantes aprenden técnicas culinarias en taller de cocina en Castro

Participantes aprenden técnicas culinarias en taller de cocina en Castro
Castro invita a jornada sobre fauna herida

el lunes pasado a las 10:15

Castro invita a jornada sobre fauna herida

Local

Ancud invierte 83 millones en reparación de calzadas

el lunes pasado a las 10:09

Ancud invierte 83 millones en reparación de calzadas

Local

Plataforma de 600 kilos cae desde 80 metros en Puente Chacao

el lunes pasado a las 9:56

Plataforma de 600 kilos cae desde 80 metros en Puente Chacao

Local

Leonor Mena se destaca en el Triatlón Kids Challenge de Pucón

el domingo pasado a las 12:49

Leonor Mena se destaca en el Triatlón Kids Challenge de Pucón

Local

Con el triunfo de Colo Colo sobre la U en el fútbol femenino y el ascenso de Deportes Limache a la serie de honor, se acabó por este año el fútbol chileno. Al finalizar este 2024, es necesario hacer un balance que, a simple vista, no es positivo.

En el espíritu del hincha aún persiste la amargura por la participación de nuestra selección con miras al próximo campeonato mundial. Independientemente de lo que suceda en la próxima temporada, donde aún hay posibilidades, la Roja está en deuda con el fútbol. Sin duda, fue un año negro.

No se habla de la promesa de mejorar el trabajo en las divisiones inferiores para que las canteras provean buenos jugadores a los diferentes equipos. El panorama es similar en las categorías a nivel selección. No hay que olvidar que se intentó eliminar algunas series, lo cual afortunadamente no prosperó. Fue un año negro.

A lo largo del tiempo han surgido voces que apuntan a que la televisión es culpable de la crisis del balompié nacional; tal vez tengan razón en parte, ya que hay clubes que son solo eso: clubes y no instituciones. Se contentan con un ingreso periódico proveniente de las imágenes entregadas a los abonados.

La memoria es frágil y muchos olvidan los inconvenientes detrás de esta mirada negativa. Se olvida también que el espectáculo deportivo brindado muchas veces resulta patético si se califica generosamente; los reductos deportivos no son dignos para eventos profesionales y se debe incentivar al hincha para regresar a los recintos como hace décadas atrás, cuando todos los encuentros estaban llenos. Es fundamental obligar a los dirigentes mediante reglamentos a incluir jugadores bisoños en partidos oficiales. Fue un año negro.

Tampoco podemos pasar por alto que el famoso registro de hinchas debió estar operativo desde hace mucho tiempo y aquellos delincuentes amparados por algunos dirigentes deberían ser erradicados definitivamente.

Cabe señalar también al Consejo de Presidentes como responsables; ahí se acuerdan reglamentos y medidas más beneficiosas para ellos mismos que para el fútbol en general. Fue un año negro.

Podemos seguir enumerando ejemplos: el nivel del arbitraje chileno, problemas con el VAR, improvisación en calendarios y muchos otros aspectos negativos; sin embargo, no vale la pena extenderse más sobre esta retahíla por ahora.

A medida que nos acercamos a Navidad y nuestros espíritus se inundan de amor en un ambiente angelical, esperamos sinceramente que quienes tienen poder tomen conciencia sobre cómo puede mejorarse esta actividad siempre y cuando haya voluntad.



Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Investigan posible abuso sexual a lactante en Iquique

Investigan posible abuso sexual a lactante en Iquique

Regiones

ayer a las 13:58

Tohá condena violencia armada tras muerte de niño en Peñaflor

Tohá condena violencia armada tras muerte de niño en Peñaflor

nacional

ayer a las 13:56

Local

ayer a las 9:00

Concejal Nicolás Álvarez cuestiona medidas disciplinarias del PS

Concejal Nicolás Álvarez cuestiona medidas disciplinarias del PS
Local

el lunes pasado a las 17:40

Declaran alerta roja por incendio en Ancud

Declaran alerta roja por incendio en Ancud
Local

el lunes pasado a las 16:13

Nueva guía para mejorar la atención de personas con TEA

Nueva guía para mejorar la atención de personas con TEA
Local

el lunes pasado a las 16:01

Incorporan esclerosis múltiple y artritis a Ley Ricarte Soto

Incorporan esclerosis múltiple y artritis a Ley Ricarte Soto
nacional

el lunes pasado a las 15:59

Joven secuestrado en Los Andes liberado en Lampa

Joven secuestrado en Los Andes liberado en Lampa
nacional

el lunes pasado a las 14:13

Familia de gasfiter fallecido en La Moneda buscará justicia

Familia de gasfiter fallecido en La Moneda buscará justicia
Local

el lunes pasado a las 14:11

Participantes aprenden técnicas culinarias en taller de cocina en Castro

Participantes aprenden técnicas culinarias en taller de cocina en Castro
Deportes

el lunes pasado a las 14:10

Arturo Vidal critica a Maximiliano Falcón

vidal

Recientes