Estos programas incluyen la implementación de salas TEA en Chaitén y Palena para apoyar a niños, adolescentes y adultos dentro del espectro autista, el fortalecimiento del territorio cordillera en salud mental que abarca diversas comunas como Cochamó, Hualaihué, Chaitén, Palena y Futaleufú, y el programa de rehabilitación integral en salud, que busca acercar servicios de rehabilitación a sectores rurales con difícil acceso a centros hospitalarios. Estas iniciativas han permitido mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región y fortalecer la atención en salud.
El jefe de salud mental del Servicio de Salud del Reloncaví, el médico psiquiatra Henry Vila, destacó la importancia de estos programas y explicó que "los consejeros regionales nos propusieron participar y conocer los proyectos financiados por el CORE, que están en curso desde 2024 tras su aprobación en 2023. En la provincia de Palena tenemos tres grandes iniciativas: las salas TEA en Chaitén y Palena, el programa de fortalecimiento del territorio cordillera en salud mental, que abarca Cochamó, Hualaihué, Chaitén, Palena y Futaleufú, y el programa de rehabilitación integral en salud enfocado en acercar la rehabilitación a sectores rurales."
Por su parte, el presidente de la Comisión Social del CORE,César Negrón, resaltó el compromiso del Consejo con la descentralización. "Nos hemos trasladado a la provincia de Palena para visitar los programas clave financiados por el Gobierno Regional y ejecutados por el Servicio de Salud Reloncaví. Uno está orientado al espectro autista y la neurodiversidad,y otro a la salud mental. Estos programas han mostrado un impacto positivo,p or lo que es fundamental considerar su renovacióny adaptacióna las necesidades detectadasenelterreno.La saludpúblicaes una responsabilidad compartidaelGobierno Regionalseguiráapoyandoestasiniciativas".
Asimismo,l apresidente delaComisiónProvincialPalena,< strong>Catalina Saavedra,, enfatizólarelevanciadeestosprogramasparalacomunidad."Esemocionante ver cómocon recursosdelGobiernoRegional,hemoslogradomejorarlacalidadd e vid adevecinosyvecinosenzonasd ondeelEstadonoalcanzabaalleg ar.Lacontinuidaddeestosprogramasesfundamental,no soloenPalenasinoenmuchasz on asruralesdenuestraregión.Trabajaremosparafortalecerydarsostenibilidad aestasiniciativas",expresólaconsejera.
Dela provinciadeOsorno,e lconsejeroBernardoBarría valoról trabajo realizadoenChaitényseñalóque"nosvamosmuycontentostrasconocerlaejecucióndel programadesaludmentaly suimpactoenlacomunidad.Hemosobservadoeltrabajodepsic ólog os,t erapeutasocupacionalesy trabajadores socialesentreotrosspecialistas,yqueremosreplicarestosprogramaseno trasprovinciascomoOsornoyChiloé".
E lConsejoRegionaldeLosLagosenfatizóqueeste tipodeprogramashanpotenciadol adesc entralizaci ónd e losservicios,d estacandol aimportanciadeasegurarlacontinuidadd é stos,c onsiderandoquedemostrarounimpactopositivoenlascomunidadesmásaisladas.L avisitapermitióidentificardesaf íosenlaejecucióndeestasiniciativ as,l oquefacilitarásuoptimizaciónyfuturaposibleexpansióneno traszonasdelaregión.
ayer a las 15:24
hoy a las 14:00