El quellonino

Contraloría aprueba contrato para estudio del puente Dalcahue

La empresa R&Q contará con 780 días para evaluar la viabilidad de conectar Chiloé con Quinchao.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Contraloría aprueba contrato para estudio del puente Dalcahue
Local

hoy a las 11:32

Segundo hallazgo fatal en Castro despierta preocupación

Segundo hallazgo fatal en Castro despierta preocupación
Local

hoy a las 11:22

Alerta por tormentas eléctricas en Chiloé

Alerta por tormentas eléctricas en Chiloé
Local

hoy a las 11:00

Inversión en Chonchi: Balance de la Cuenta Pública 2024

Inversión en Chonchi: Balance de la Cuenta Pública 2024
Local

hoy a las 10:00

Estrellas del fútbol chileno estrenarán estadio en Curaco de Vélez

Estrellas del fútbol chileno estrenarán estadio en Curaco de Vélez
ABA Ancud avanza a semifinales tras vencer a Colegio Los Leones

hoy a las 8:00

ABA Ancud avanza a semifinales tras vencer a Colegio Los Leones

Local

Escuela de Quellón suspende clases por presencia de roedores

ayer a las 18:42

Escuela de Quellón suspende clases por presencia de roedores

Local

Adultos mayores se suman a curso de fotografía en Castro

ayer a las 16:47

Adultos mayores se suman a curso de fotografía en Castro

Local

Inauguración estadio en Curaco de Vélez con exestrellas del fútbol nacional

ayer a las 15:53

Inauguración estadio en Curaco de Vélez con exestrellas del fútbol nacional

Local

Tras un poco más de seis meses desde la apertura de las ofertas económicas del proceso de licitación del estudio de factibilidad del puente Dalcahue, la Contraloría General de la República tomó razón de la adjudicación del contrato.

La empresa R & Q Ingeniería S.A. estará a cargo del análisis que busca determinar qué tipo de puente es factible construir entre la Isla Grande y la de Quinchao y el costo que tendría.

Un aspecto fundamental de este nuevo estudio en la zona es que debe entregar alternativas para la navegabilidad en la zona, lo que con los otros análisis no se había considerado.

Tres mil 372 millones 460 mil pesos es la inversión de este proyecto que tiene un plazo de ejecución de 780 días corridos.

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, indicó que “la importancia del proyecto es que vamos a dar inicio a la factibilidad de este diseño que como primera instancia tiene que definir el canal de navegación y, después de eso, nos va a permitir buscar las distintas configuraciones de puentes que se pueden diseñar”.

Además, expuso que “con eso vamos a obtener el monto más económico y que sea más factible construir. Hay puentes que pueden ser atirantados, colgantes o tradicionales. Vamos a estar pendientes de convocar a todo el mundo para poder definir ese canal de navegación y en el fondo ver qué tipo estructura nos permite cumplir con ese canal”.

La misma fuente comentó: “ya la Contraloría tomó razón dela adjudicación, el consultor es R & Q, por lo tanto, el contrato ya partió”.

El estudio comprende, entre otros, un análisis desensibilidad a nivel anteproyecto detipologías depuentes revisadas en laprefactibilidadde esta iniciativa quese realizó anteriormente.

Tres fueron las empresas queen presentaronofertaspara concretarlaprefactibilidad; una fue rechazada ytquedaronen competencia dos; pero por los montos presentados se debió solicitar un aumento derecursos,ya quelaplanificaciónera $2 mil 778 millones.

Elsere miodeObras Públicas,Juan Fernando Alvarado,dijo:“lasemana pasada cuandoestuvonuestra ministra Jessica López ennuestra RegióndeLos Lagos seesbozabaque estábamos esperando quesaliera delaContraloríala visacióndelestudio deprefactibilidadyafortunadamente hoy (ayer) recibimosmuy buenas noticias sobreesto”.

Afirmativamente,sere gionalministerialdijo:“ahora vieneunproceso internoconlaempresaqueseadjudicóestaobraunaobrasobrelos3mil millonesdepesosyquevaatenermás dedosañosparapoderejecutaresteestudio,dondesevan averdistintos posibles escenarios parapoderconstruirunaobraquesatisfagadoscosaslaloza delpuenteperoelmismotiempodeberápermitirquenosolotransitenlos vehículos,sinoquesigantransitandolasembarcacionesenelcanal”.

Elpuentessobreelcanalsepara alas islasGrandedeChiloéyQuinchaoestáconsideradoenelPlan ChiloéoPladich(PlandeDesarrolloIntegraldeChiloé)surgidoenel2006.

Fuente: SoyChile Chiloe

contraloría-visó-estudio-puente-dalcahue
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Estrellas del fútbol chileno estrenarán estadio en Curaco de Vélez

Estrellas del fútbol chileno estrenarán estadio en Curaco de Vélez

Local

hoy a las 10:00

Municipio toma acciones legales contra faenamiento de perros

Municipio toma acciones legales contra faenamiento de perros

Local

hoy a las 9:00

Local

hoy a las 8:00

ABA Ancud avanza a semifinales tras vencer a Colegio Los Leones

ABA Ancud avanza a semifinales tras vencer a Colegio Los Leones
Local

ayer a las 18:42

Escuela de Quellón suspende clases por presencia de roedores

Escuela de Quellón suspende clases por presencia de roedores
nacional

ayer a las 17:37

Anciano herido por perros en Angol

Anciano herido por perros en Angol
nacional

ayer a las 17:36

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán
Regiones

ayer a las 17:35

Carabinero atropellado en Antofagasta durante procedimiento de robo

Carabinero atropellado en Antofagasta durante procedimiento de robo
Local

ayer a las 16:47

Adultos mayores se suman a curso de fotografía en Castro

Adultos mayores se suman a curso de fotografía en Castro
Local

ayer a las 15:53

Inauguración estadio en Curaco de Vélez con exestrellas del fútbol nacional

Inauguración estadio en Curaco de Vélez con exestrellas del fútbol nacional
Local

ayer a las 14:42

Vecinos de Villa Altos Chiloé se unen para embellecer su área verde

Vecinos de Villa Altos Chiloé se unen para embellecer su área verde

Recientes