El quellonino

Creciente amenaza del crimen organizado en la Patagonia

Expertos del Cescro discuten el impacto del crimen organizado en la región.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Creciente amenaza del crimen organizado en la Patagonia
Local

08/10/2025

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Local

08/10/2025

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Local

08/10/2025

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras
Local

08/10/2025

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España
Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

08/10/2025

Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

Local

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

08/10/2025

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

Local

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

08/10/2025

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

Local

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

08/10/2025

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

Local

El Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado (Cescro) de la Universidad San Sebastián, organizó en la Sede De la Patagonia un conversatorio llamado Seguridad y Crimen Organizado en la Región y que tuvo de expositores a Jorge Burgos, exministro del Interior y de Defensa; Felipe Harboe, exsubsecretario, senador y constituyente; Rodrigo Oyarzún, fiscal jefe de la SACFI, de la fiscalía regional de Los Lagos; y Hardy Knittel, de la Fundación Gente del Sur. La moderadora de la actividad fue Pía Greene, investigadora del Cescro, quien aseguró que “…pasamos de ser un país de delito contra la propiedad a ser un país de delitos más violentos contra las personas y con una creciente instalación de crimen organizado”. A su vez, la académica enfatizó que como Cescro, están estudiando este nuevo fenómeno criminal para “proponer nuevas políticas y poder avanzar en nuevas formas de abordar este fenómeno” y que bajo esa premisa es que además de hacer análisis nacional de la temática de seguridad y crimen organizado, realizan informes al Ministerio Público, pero también se están ocupando del tema en regiones. En la oportunidad, el vicerrector de la Sede De la Patagonia, Sergio Hermosilla, indicó la seguridad un tema de gran preocupación para la sociedad. “Cuando estamos presenciando que el crimen organizado empieza a penetrar por todo el país, por todo el territorio, creo que hace rato ya tendríamos que haber tomado acciones. Y esto (conversatorio) es parte de eso, es hacer ver a la comunidad que en nuestra región esto es importante y que tenemos que hacernos cargos”, apuntó. La autoridad universitaria agregó que “es positivo que autoridades electas estén presente en este conversatorio. La Universidad va a estar disponible para entregar más datos y, de esa manera, hacer un aporte concreto a esta realidad que tenemos que superar entre todos”. EN AUMENTO Para el exsubsecretario y senador, Felipe Harboe, es evidente “que aquí en la Región de Los Lagos tenemos un incremento de los delitos violentos y, por tanto, se requiere una actuación mucho más conjunta, más eficaz, para poder dar el mayor control, y sobre todo, también implementar medidas de prevención”. En la misma línea, el también exconstituyente abordó la importancia tratar la temática de seguridad y crimen organizado con argumentos y evidencias, enfatizando que la urgencia de reducir la cantidad de jóvenes que ingresan al mundo delictual. “Creo que la región de Los Lagos ha sufrido el efecto globo, es decir, que se ha apretado (el delito) en las regiones del norte y ha aumentado también en el sur, y por eso se requieren planes especiales focalizados en esta zona”, detalló Harboe, reconociendo el aporte de la USS para abordar estas temáticas. Por su parte, el exministro del Interior y de Defensa, Jorge Burgos, calificó el encuentro como una “buena oportunidad de conversar y proponer ideas respecto de lo que hay que hacer y de lo que hay que profundizar”. A su juicio, la problemática de la seguridad pública en Los Lagos y específicamente en Puerto Montt, “no es muy distinta a lo que vive el resto de los chilenos” y que es importante que la academia se involucre en el tema. “La Universidad de San Sebastián hace un aporte, porque estamos viviendo hace tiempo una crisis de seguridad. Creo que se puede salir, lentamente, gradualmente, pero para eso se requiere, y no es una simple frase, un acuerdo de todos los actores y seamos capaces de poner en común y sacar acuerdos en materia de seguridad, no sólo de leyes, sino de cómo enfrentamos los temas, de políticas públicas, de dejar de que el tema sea un tema esencialmente político. Tú lo haces mal, yo cuando sea gobierno lo haré mejor. Esa lógica no ha servido a nada”, sentenció Burgos. MIRADA LOCAL Desde la fiscalía regional, el fiscal jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), Rodrigo Oyarzún, dijo que es vital entender el crimen organizado y la seguridad, “cómo perseguirlo, cómo combatirlo, la transferencia de información y de experiencia, ya que así es la única forma en que todos entendamos que esta no es una criminalidad común y que, por lo tanto, la forma de abordarlo es distinta”. Asimismo, el fiscal dijo que para el Ministerio Público “está claro, es evidente y uno lo visualiza todos los días en relación con que hay bandas o estructuras criminales organizadas trabajando en la región y desde esa perspectiva la Fiscalía Regional ha generado la unidad de Sacfi, que es de Análisis Criminal y Foco Investigativo, pero potenciado ahora la unidad de crimen organizado”.

Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Boric promete justicia tras muerte de niño en Recoleta

Boric promete justicia tras muerte de niño en Recoleta

nacional

ayer a las 11:29

luli

Nicole Moreno gana oro en fisicoculturismo

Deportes

el lunes pasado a las 11:42

Deportes

el lunes pasado a las 11:42

Decepción en Everton por invasión de hinchas a cancha del Sausalito

everton
Internacional

el lunes pasado a las 11:42

Rodrigo Paz electo presidente de Bolivia tras 20 años de gobiernos socialistas

bolivia
Deportes

el lunes pasado a las 11:42

Marruecos campeón Mundial Sub 20 Chile 2025

Marruecos campeón Mundial Sub 20 Chile 2025
Internacional

el lunes pasado a las 11:42

Importante plataforma de Amazon cae: afecta a ChatGPT, Instagram y Airbnb

amazon
nacional

el lunes pasado a las 11:42

Listado de vocales de mesa esta semana: Revisa tus datos electorales

Listado de vocales de mesa esta semana: Revisa tus datos electorales
Internacional

el lunes pasado a las 11:42

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina
Regiones

el viernes pasado a las 16:35

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh
Internacional

el viernes pasado a las 16:35

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

Recientes