El quellonino

Fortalecimiento educación ambiental en Chiloé

El Servicio Local de Educación Pública de Chiloé busca fortalecer la educación ambiental en jardines infantiles, escuelas y liceos a través de un convenio de colaboración.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Fortalecimiento educación ambiental en Chiloé
Local

hoy a las 14:00

Capacitación especializada de pediatra en Santiago

Capacitación especializada de pediatra en Santiago
Local

hoy a las 12:50

Curso exitoso de tintes naturales en lana chilota

Curso exitoso de tintes naturales en lana chilota
Local

hoy a las 12:49

Hallan cuerpo de joven puertomontino en río Rahue de Osorno

Hallan cuerpo de joven puertomontino en río Rahue de Osorno
Local

hoy a las 11:00

Convocatoria 2026 para fondo de reciclaje

Convocatoria 2026 para fondo de reciclaje
Incendio destruye vivienda en sector rural de Calbuco

hoy a las 9:17

Incendio destruye vivienda en sector rural de Calbuco

Local

Salmonicultura: impacto económico en segundo trimestre

hoy a las 9:00

Salmonicultura: impacto económico en segundo trimestre

Local

Curaco de Vélez abre segundo Centro Comunitario de Cuidados

hoy a las 8:00

Curaco de Vélez abre segundo Centro Comunitario de Cuidados

Local

Taller de telar en Peuque con 15 participantes

ayer a las 18:39

Taller de telar en Peuque con 15 participantes

Local

El fortalecimiento de la educación ambiental en los jardines infantiles, escuelas y liceos es uno de los objetivos del convenio de colaboración firmado entre el Servicio Local de Educación Pública, SLEP Chiloé, y el Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé Silvestre. Con esta iniciativa, ambas instituciones buscan fomentar la conciencia y el cuidado del patrimonio natural de la provincia de Chiloé.

Según palabras de Pablo Baeza, director ejecutivo de SLEP Chiloé: “Estamos felices porque este convenio nos permite que los estudiantes y también los equipos docentes y de asistentes que acompañan a los niños puedan salir fuera del colegio, estamos convencidos que en estas acciones se aprenden mucho más que adentro de las salas muchas veces, porque estas son experiencias significativas, salir y ver donde ellos viven, conocer la fauna, a los adultos que trabajan en la protección de la fauna es importante porque aquí no sólo están los animales que todos queremos proteger, sino también el paisaje para el futuro y queremos que la mayoría de los colegios, no sólo los que tienen un sello ambiental puedan ser participes de estas salidas, porque esta es la sala de clases más bonita del mundo”.

Las visitas al Centro Educativo Chiloé Silvestre, ubicado en el sector rural de Nal, en la comuna de Ancud, serán clave para promover la educación ambiental y concienciar sobre la importancia de conservar la naturaleza. A través de visitas guiadas, se busca fomentar el respeto por el medio ambiente y generar un compromiso con la protección de los recursos naturales y culturales.

Marcelo Canobra, presidente de Chiloé Silvestre, destacó: “El tema cultural y medioambiental, de cuidado, de mantención, de rehabilitación necesita de una mayor educación. Es mejor por medio del SLEP que administra toda la educación pública poder llegar a esa instancia de los niños, que el día de mañana puedan ser los gestores de estos proyectos y también el cuidado individual de toda nuestra flora, fauna; por lo tanto, para nosotros esta es la base y esa es la importancia de esta firma”.

En este contexto, Melisa González, docente de la Escuela Rural Sol del Pacífico presente en el acto de firma del convenio expresó su opinión sobre esta iniciativa.

Para continuar leyendo haz clic en este enlace.



Fuente: El Insular Chiloé
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Fortalecimiento educación ambiental en Chiloé

Fortalecimiento educación ambiental en Chiloé

Local

hoy a las 12:00

Convocatoria 2026 para fondo de reciclaje

Convocatoria 2026 para fondo de reciclaje

Local

hoy a las 11:00

Deportes

hoy a las 10:51

FIFA revela nombres mascotas Mundial 2026: Zayu, Clutch y Maple

zayu-mascotas-mundial-2026
Regiones

hoy a las 10:51

Alcaldesa de La Serena anuncia querellas tras incidentes en banderazo de la U

lau la serena
Deportes

hoy a las 10:51

Alejandro Tabilo cae ante Zizou Bergs en ATP de Tokio

tabilo+
Local

hoy a las 10:00

Licitación para encausar estero La Toma en Ancud

Licitación para encausar estero La Toma en Ancud
Local

hoy a las 9:17

Incendio destruye vivienda en sector rural de Calbuco

Incendio destruye vivienda en sector rural de Calbuco
Local

hoy a las 9:00

Salmonicultura: impacto económico en segundo trimestre

Salmonicultura: impacto económico en segundo trimestre
Local

hoy a las 8:00

Curaco de Vélez abre segundo Centro Comunitario de Cuidados

Curaco de Vélez abre segundo Centro Comunitario de Cuidados
Local

ayer a las 18:39

Taller de telar en Peuque con 15 participantes

Taller de telar en Peuque con 15 participantes

Recientes