El humo, un peligro oculto en los incendios
En los incendios forestales, el humo representa una amenaza invisible pero letal para la salud y el medio ambiente.
Los incendios forestales se han convertido en una de las mayores amenazas ambientales en el periodo estival. Uno de los riesgos menos visibles, pero igualmente peligrosos es el humo generado por estos incendios, que afecta directamente la calidad del aire.
El humo de los incendios forestales contiene gases y partículas finas (Material particulado 2.5) que, al ser inhaladas, pueden causar problemas respiratorios y cardiovasculares, al igual que los fenómenos de contaminación ambiental de la época invernal, con una alta penetración en los pulmones y el torrente sanguíneo, afectando a grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias, donde la exposición prolongada puede provocar dificultad para respirar, irritación ocular, y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
La prevención y medidas paliativas ante estos episodios de contaminación son muy importantes. Lamentablemente no podemos evitar los incendios, pero podemos reducir sus impactos. Existen sistemas de monitoreo eficaces para detectar incendios en sus primeras etapas y establecer alertas tempranas para informar a la población sobre los niveles de contaminación por humo, para poder tomar de manera oportuna las medias que eviten los efectos del material particulado 2.5. Por ejemplo, el uso de mascarillas, evitar la exposición al humo e incluir mantener cerradas puertas y ventanas si es que el foco de incendio se encuentra cercano a nuestro hogar; además la actividad física al aire libre no está recomendada.
Los grupos más vulnerables -personas embarazadas, niños/as , personas mayores o con asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica- deben ser estrictos en tomar medidas preventivas; incluso considerando reubicarse a zonas menos afectadas en situaciones extremas. El uso permanente de mascarilla también es recomendable junto con utilizar un pañuelo húmedo para cubrir nariz y boca mientras se está expuesto al humo; además estar atentos a síntomas como dificultad respiratoria.
El humo proveniente de los incendios forestales representa un riesgo significativo para la salud; sin embargo con medidas adecuadas como monitoreo constante prevención educativa su impacto puede ser controlado. Es esencial que todos contribuyamos protegiendo tanto nuestra salud pública como nuestro medio ambiente.
Fuente: El Insular Los Lagos
el martes pasado a las 17:25
el viernes pasado a las 15:18
el martes pasado a las 17:25
ayer a las 14:58
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
ayer a las 14:58
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:11
el lunes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 10:54




































